-

AdSense

jueves, 30 de junio de 2022

Lista convocatoria cultural para entrega de incentivos

Bucaramanga. - El Programa Departamental de Concertación Cultural Santander, abrió convocatoria para la participación de diferentes sectores afines.

Esta es una iniciativa que busca impulsar, facilitar y apoyar los procesos y actividades culturales de interés común, a través de la entrega de incentivos económicos.

Es así como las organizaciones culturales del territorio podrán presentar sus proyectos, respondiendo a la convocatoria pública, que dentro de sus requisitos de participación, contempla criterios de selección, evaluación, asignación de presupuesto y seguimiento al uso de los recursos públicos.

La secretaria de Cultura y Turismo de Santander, Mery Luz Hernández López indicó:  “Esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 29 de julio. En total entregaremos más de 900 millones de pesos para apoyar los proyectos culturales. Esperamos que la participación sea masiva”, afirmó.

El Programa Departamental de Concertación Cultural tendrá ocho líneas estratégicas:

Lectura, escritura y oralidad

Actividades artísticas y culturales de duración limitada.

Fortalecimiento y dinamización de procesos artísticos, patrimoniales y culturales, de forma presencial, semipresencial y/o virtual, con una duración mínima de dos (2) y máxima de tres (3) meses.

Programas de formación artística, patrimonial, cultural, presenciales, semipresenciales y/o virtuales, con una duración mínima de dos (2) y máxima de tres (3) meses.

Emprendimiento cultural.

Circulación artística.

Fortalecimiento de procesos culturales a contextos poblacionales específicos.

Igualdad de oportunidades culturales para la población en condiciones de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden participar de esta convocatoria?

Mery Luz Hernández L.
Secretaria de cultura
Personas jurídicas del sector público como alcaldías e instituciones educativas que orienten procesos de carácter cultural.

Autoridades de resguardos y asociaciones indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales, y pueblos Rrom que lideren proyectos con enfoque cultural en el departamento.

Organizaciones sin ánimo de lucro del sector privado, legalmente constituidas, domiciliadas en Santander, cuyo objeto social incluya procesos, proyectos y/o actividades de carácter cultural, mínimo con un (1) año de anterioridad.

Para los interesados en esta iniciativa, a través de la plataforma:

https://concertacioncultural.santander.gov.co/convocatorias/#/home podrán encontrar el manual del Programa Departamental de Concertación Cultural, condiciones de participación, requisitos, documentos que se deben adjuntar y el formulario para la inscripción de proyectos.

Para recibir asesoría sobre el contenido de la convocatoria o soporte técnico de la plataforma, pueden escribir al correo concertacioncultural@santander.gov.co

De esta manera, el Gobierno Siempre Santander, brinda apoyo a los proyectos o manifestaciones culturales, que fomentan la participación ciudadana y fortalecen la identidad en las provincias.

Fuente:  Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

miércoles, 29 de junio de 2022

Inversiones en infraestructura educativa…

Bucaramanga. - Con apoyo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie) el gobierno de Santander espera completar renovación de infraestructura educativa para beneficiar a más de 9 mil estudiantes de este departamento.

Un paquete de proyectos de 12 obras en este campo que contempla construcción, ampliación y mejoramiento en los municipios de Puente Nacional, Sucre, Pinchote, El Playón, Los Santos y San José de Miranda está a punto de finalizar.

La secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas se refirió a concentraciones prioritarias y dijo:  “Son seis obras adicionales que ya están en alto porcentaje de ejecución que nos permitirán brindar instalaciones mucho más dignas y con restaurantes escolares para la viabilización de la jornada única.”

Los avances de las obras son notables como en la Escuela Jarantivá donde ya finalizaron; en el caso de la sede principal del Colegio Sergio Ariza, Colegio Integrado Pedro Santos Sede A y Sede B, así como la Institución Educativa San Pedro de la Tigra el porcentaje de ejecución de los trabajos va entre el 50 y 90%.

Entre tanto, en el Colegio Integrado Los Santos y el Instituto Isidoro Miranda Morantes, recientemente comenzaron las obras.

María Eugenia Triana V.
Secretaria de educación

Los proyectos suman una inversión total superior a los 18.100 millones de pesos, que en pocos meses estarán al servicio de las comunidades para promover la jornada única y aumentar la cobertura educativa.

“Asimismo, estamos trabajando por el mejoramiento de las baterías sanitarias en las diferentes sedes educativas que presentan esta necesidad”, añadió Triana Vargas.

Algunas instituciones educativas que ya fueron construidas, son el Colegio Integrado Simón Bolívar de Bolívar y el Colegio José de Ferro de Enciso, obras con una inversión total superior a los 2.700 millones de pesos, beneficiando a más de 900 estudiantes.

Fuente:  Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 24 de junio de 2022

Aumentan los contagios covid en Santander

Bucaramanga. – Llegó a 1.183 el número de contagios activos de covid en Santander en la última semana de rastreo en 46 municipios.

De 1.039 asentados el 17 de junio el número subió a 1.183 este 23  equivalente el incremento en 144 casos.

Según la CRUE se encuentran hospitalizados por covid a la fecha 83 personas y 32 que ocupan camas UCI.

La Gobernación informó que, entre el 17 y el 23 de junio, se reportan 555 nuevos contagios en 29 municipios del departamento. Los pacientes están ubicados en: Barichara (1), Bucaramanga (289), Carcasí (1), Cerrito (1), Charalá (1), Concepción (4), Coromoro (1), D.E. Barrancabermeja (33), El Playón (1), El Socorro (1), Enciso (3), Floridablanca (116), Girón (13), Guaca (7), Lebrija (6), Málaga (5), Oiba (1), Piedecuesta (34), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (3), Rionegro (1), San Gil (18), San Joaquín (1), San Vicente de Chucurí (1), Simacota (1), Suaita (1), Vélez (3), Villanueva (2) y Zapatoca (1).

En el territorio hay 46 municipios con el virus activo: Aguada (1), Aratoca (1), Barbosa (3), Barichara (1), Betulia (2), Bucaramanga (520), Carcasí (1), Cerrito (5), Charalá (2), Cimitarra (1), Concepción (7), Coromoro (1), D.E. Barrancabermeja (116), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (4), El Socorro (6), Enciso (3), Florián (1), Floridablanca (244), Girón (42), Guaca (8), Guadalupe (3), La Belleza (1), Lebrija (12), Los Santos (1), Málaga (17), Ocamonte (2), Oiba (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (98), Pinchote (1), Puente Nacional (6), Puerto Wilches (4), Rionegro (4), Sabana de Torres (2), San Andrés (3), San Gil (31), San Joaquín (1), San Vicente de Chucurí (7), Simacota (1), Suaita (2), Sucre (1), Vélez (8), Villanueva (1) y Zapatoca (3).

Asimismo, 408 es el número de pacientes recuperados del 17 al 23 de junio en Santander y corresponden a: Bucaramanga (216), Cerrito (1), Cimitarra (1), Concepción (1), Confines (1), D.E. Barrancabermeja (39), El Socorro (3), Floridablanca (111), Girón (5), Málaga (4), Oiba (1), Piedecuesta (14), Puerto Wilches (2), Rionegro (1), San Gil (3), San Vicente de Chucurí (1), Suaita (1), Tona (1), Vélez (1) y Villanueva (1).

Desafortunadamente, durante esta semana tres personas fallecieron a causa del COVID en el departamento. Los casos se registraron en el D.E. Barrancabermeja (2) y Girón (1).

En Santander se tiene un total de 286.053 casos, de los cuales 1.183 están activos, 276.674 recuperados y 8.196 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

  https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Fuente:  prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

miércoles, 22 de junio de 2022

Obras de mejoramiento del laboratorio departamental

Bucaramanga. – Con recursos de crédito las autoridades de salud de Santander ejecutan las obras de mejoramiento del laboratorio departamental de salud con una inversión de 1.500 millones de pesos.

Durante visita de inspección realizada este martes 21 de junio por el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y representantes de la Secretaría de Salud, al Laboratorio Departamental se constató el buen avance de obra de adecuación y mantenimiento que allí se ejecuta.

El director de Salud Integral de la Secretaría de Salud, Germán Eduardo Marín Cárdenas, explicó que  la labor que se lleva a cabo le permitirá a los trabajadores y usuarios, el disfrute de unas instalaciones modernas y en perfecto estado y aseguró: “La intervención contempla el cambio total de pisos, de redes eléctricas e hidrosanitarias. Actualmente va a buen ritmo y cuenta con un avance del 45%”.

El funcionario agregó que dicha obra ha sido posible gracias a una inversión  con recursos que corresponden a un crédito aprobado por la Asamblea Departamental.

En agosto de la presente vigencia se espera la culminación de la intervención que se realiza, especialmente en las áreas de laboratorios, recepción de muestras, administrativa, de atención al público, entre otras.

El Laboratorio Departamental de Salud Pública, ha sido un espacio donde se han tomado más de 13 mil muestras PCR por COVID.

Fuente:  prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 21 de junio de 2022

Sin contratiempo las elecciones en Santander

Bucaramanga. – Las autoridades electorales y la fuerza pública evaluaron los resultados de orden público en cada uno de los municipios del departamento tras las elecciones presidenciales de este domingo 19 de junio.

El Ministro de Justicia, Wilson Ruíz Orejuela, representó a la autoridad nacional durante este evento democrático acompañado por el Gobernador Mauricio Aguilar, los entes de control y la fuerza pública.

El llamado que hizo el Ministro a los ciudadanos fue acatado  y la jornada se desarrolló en el mejor clima tanto ambiental com o social, indicaron las autoridades de los 87 municipios.  

La jornada fue monitoreada permanentemente desde el Puesto de Mando Unificado departamental en las instalaciones del comando de la Policía Santander, donde se realizó el seguimiento constante a cada distrito y unidad de las fuerzas militares. Sobre el particular indicó el secretario del Interior, John Jaime Ruíz Macías:  “Recibimos el reporte de Policía, Ejército y Armada Nacional y no se recibió notificación de algún delito electoral, agradecemos a toda nuestra fuerza pública y demás miembros que conforman este PMU, gracias a ellos nuevamente Santander entrega unos resultados transparentes y en total normalidad”.

Wilson Ruiz
Minjusticia
Por su parte, el Ministro de Justicia, Wilson Ruíz Orejuela, acompañó el Puesto de Mando Unificado en el Comando de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, donde destacó al  departamento por ser un referente en la participación ciudadana y en orden público, “felicito a los santandereanos por ser ejemplo del civismo, de la tranquilidad, porque toda la jornada se respiró en total calma”, exaltó el titular de esta cartera ministerial.

Asimismo el Ministro Wilson Ruíz Orejuela indicó que la Procuraduría denunció el caso de 3 tarjetones que presuntamente fueron previamente marcados, situación que fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes y afirmó: “Al parecer el problema fue de imprenta, estos tarjetones fueron destruidos y las autoridades electorales están investigando este caso”. Además, en Puerto Wilches y en Cimitarra, fallecieron 2 personas por causas ajenas al tema electoral. Adicionalmente el Ministro de Justicia exaltó el buen trabajo del Ejército y Policía Nacional bajo el liderezgo de sus comandantes.

El accionar de la fuerza pública

Santander contó con un Plan Democracia exitoso, los 777 puestos de votación fueron cubiertos por 5.419 efectivos de la fuerza pública, quienes garantizaron la libre movilidad, la seguridad de los ciudadanos, de los corredores viales y de los activos estrategicos del departamento.

El comandante del Departamento de Policía Santander, Coronel Franklin Cruz, afirmó que  “desplegamos más de 2.200 hombres y mujeres que están cubriendo estos puestos de votación y adicionalmente una reserva estrategica que tenemos en los 10 distritos de Policía, todo se registra con total normalidad”.

En cuanto al Ejército Nacional, el comandante de la Quinta Brigada, Coronel Siervo Tulio Roa, mencionó que los 6.750 hombres y mujeres que hacen parte de su unidad estratégica, fueron dispuestos en los 100 municipios que abarca su jurisdicción, 87 de ellos en territorio santandereano. “Seguiremos apoyando con la seguridad para el traslado de la papelería electoral y de la seguridad de los delegados de la registraduría para que lleguen a las cabeceras municipales y a los centros de escrutinio”.

Finalmente, el gobierno de Santander, en cabeza del gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, ratificó su compromiso con la democracia al culminar esta tercera fase electoral en total normalidad, con el trabajo articulado, anticipado y preventivo liderado por la secretaría del Interior junto a Ministerio Público, Registraduría, Físcalía, Unidad Nacional de Protección, Migración Colombia y la fuerza pública.

Fuente: Comunicaciones gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 17 de junio de 2022

Así va el crecimiento de contagios covid…

Bucaramanga. – La semana que acaba de pasar de junio, se convirtió en la de mayor crecimiento de contagios covid en Santander, pasando de 797 a 1.039 casos activos.

Igualmente, el crecimiento se dio en materia geográfica, pasando de 36, a 41 municipios con el contagio.

Los epidemiólogos han considerado que se trata de un quinto pico cuya velocidad es más lenta, pero que si no hay los controles necesarios podría aumentar la velocidad de personas contagiadas, especialmente entre los denominados anti-vacuna y quienes no se han puesto todo el esquema de inmunización.

A la fecha se encuentran hospitalizados por el virus covid 73 personas y en camas UCI  31.  Por otras patologías están internadas un total, incluyendo covid 396 y en camas UCI  365.

La Gobernación informó que a corte de este jueves 16 de junio se reportan 41 municipios con el virus, para un total de 1.039 casos activos en el departamento, los cuales están en: Aguada (1), Aratoca (1), Barbosa (3), Betulia (2), Bucaramanga (447), Cerrito (5), Charalá (1), Cimitarra (2), Concepción (4), Confines (1), D.E. Barrancabermeja (124), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (8), Florián (1), Floridablanca (239), Girón (35), Guaca (1), Guadalupe (3), La Belleza (1), Lebrija (6), Los Santos (1), Málaga (16), Ocamonte (2), Oiba (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (78), Pinchote (1), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (3), Rionegro (4), Sabana de Torres (2), San Andrés (3), San Gil (16), San Vicente de Chucurí (7), Suaita (2), Sucre (1), Tona (1), Vélez (6) y Zapatoca (2).

De igual manera, en la semana del 10 al 16 de junio se registran 628 nuevos contagios de COVID en los siguientes municipios: Aratoca (1), Barbosa (2), Bolívar (1), Bucaramanga (284), Cerrito (2), Charalá (1), Concepción (6), D.E. Barrancabermeja (100), El Socorro (3), Floridablanca (137), Girón (10), Guaca (1), Lebrija (2), Los Santos (1), Málaga (8), Piedecuesta (51), Pinchote (1), Puerto Wilches (2), San Andrés (2), San Gil (10), San Vicente de Chucurí (1), Vélez (1) y Zapatoca (1).

Además, en el mismo periodo de tiempo mencionado anteriormente, se reportan 383 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Barbosa (3), Bolívar (1), Bucaramanga (180), Concepción (2), Confines (1), D.E. Barrancabermeja (87), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (1), El Socorro (7), Floridablanca (70), Girón (4), Lebrija (1), Los Santos (1), Málaga (2), Piedecuesta (16), Puerto Wilches (2), San Gil (2), San Vicente de Chucurí (1) y Vélez (1).

Desafortunadamente, durante esta última semana se registraron 3 personas fallecidas por causa del COVID en el departamento. Los casos ocurrieron en Bucaramanga, Girón y Piedecuesta.

En Santander se tiene un total de 285.498 casos, de los cuales 1.039 están activos, 276.266 recuperados y 8.193 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

 https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 14 de junio de 2022

Otros $2.105 millones para terminar obras del aeropuerto Los Pozos

Bucaramanga. – Con una adición presupuestal por dos mil millones de pesos quedó garantizada la culminación las obras del Aeropuerto Los Pozos de San Gil.

Durante una inspección realizada por el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, se confirmó el aumento del presupuesto de ese terminal aéreo. Inicialmente, la obra tuvo una inversión de más de 7 mil millones de pesos.

El mandatario seccional, Mauricio Aguilar expresó: “En esta inspección queremos contarles que tenemos ya un avance del 45%, con recursos asegurados que se han invertido en una obra que encontramos suspendida; se tuvo que hacer rediseños y un ajuste al proyecto inicial,... Seguir leyendo

 

domingo, 12 de junio de 2022

Estado de la vacunación covid en Santander

Bucaramanga- La inmunización de personas en Santander contra el virus  covid se encuentra en 1.638.321 que han recibido el esquema total de vacunas determinado por las autoridades sanitarias. Igualmente 542.973 personas han recibido el primer refuerzo y 24.811 el segundo.

El informe de la dirección de vacunación y de la secretaría de salud reseña además que  a 10 de junio del año en curso, 193.688 niños entre los 3 y 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que representa un 63,7% de la población en este rango de edad, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Seguir leyendo

viernes, 10 de junio de 2022

357 nuevos contagios covid en 6 días en Santander

Bucaramanga. – El aumento de ataques del virus covid en Santander es una realidad y en los últimos 7 días el número de casos activos pasó de 671, a 797 según el cuadro estadístico revelado por las autoridades de salud.

Desde el 18 de abril último cuando los casos activos se redujeron a 422, los contagios han venido creciendo paulatinamente y en la fecha tiende a duplicarse con 797.

El Centro Regulador de Urgencias por su parte reseña 65 pacientes de hospitalizados por ataques de covid, con 31 que están siendo atendidos en camas UCI. Sumando otras patologías los internados ascienden a 395 y en camas UCI 364.

Fuera de los enfermos covid atendidos en hospitales y clínicas, se recuperan de este virus en sus casas 548 personas.

Y la Gobernación informó que a corte de este jueves 9 de junio se reportan 36 municipios con el virus y los 797 casos activos están en: Aguada (1), Barbosa (4), Betulia (2), Bucaramanga (344), Cerrito (3), Cimitarra (2), Confines (2),  D.E. Barrancabermeja (111), El Carmen de Chucurí (3), El Peñón (1), El Playón (4), El Socorro (12), Florián (1), Floridablanca (172), Girón (30), Guadalupe (3), La Belleza (1), Lebrija (5), Los Santos (1), Málaga (10), Ocamonte (2), Oiba (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (44), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (3), Rionegro (4), Sabana de Torres (2), San Andrés (1), San Gil (8), San Vicente de Chucurí (7), Suaita (2), Sucre (1), Tona (1), Vélez (6) y Zapatoca (1).

De igual manera, en la semana del 3 al 9 de junio se registran 353 nuevos contagios de COVID en los siguientes municipios: Barbosa (1), Bucaramanga (166), Cerrito (1), Cimitarra (1), Confines (2), D.E. Barrancabermeja (51), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (1), El Socorro (7), Floridablanca (89), Girón (7), Guadalupe (1), Málaga (1), Oiba (1), Piedecuesta (13), Rionegro (1), San Gil (3), San Vicente de Chucurí (1), Suaita (1), Tona (1) y Vélez (3).

Durante el mismo periodo, se reportan 225 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Bucaramanga (106), Cerrito (1), D.E. Barrancabermeja (60), El Socorro (2), Floridablanca (37), Girón (1), Guadalupe (1), Málaga (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (10), Puerto Wilches (1), San Andrés (1), San Gil (1) y San José de Miranda (2).

Desafortunadamente, en la última semana se registraron 2 personas fallecidas por causa del COVID en el departamento. Los casos ocurrieron en Bucaramanga y San Vicente de Chucurí.

En Santander se tiene un total de 284.870 casos, de los cuales 797 están activos, 275.883 recuperados y 8.190 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

  https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas en los municipios y lugares que aún se requieren, cuidar a los adultos mayores, y llevar a cabo otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 9 de junio de 2022

Más inversión en hospitales de La Paz y Vélez

Bucaramanga. – Inversiones por más de mil millones de pesos hizo el gobierno departamental en los hospitales de los municipios de La Paz y Vélez cuyas entregas se cumplieron con la presencia de las autoridades regionales y locales.

Las autoridades se trasladaron primero a la Paz donde entregaron la rehabilitación de la cubierta del Hospital con una inversión de 467 millones de pesos.

Intervinieron en el logro de la remodelación de cubierta del centro asistencial, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y la Secretaría de Salud, del Gobierno departamental para renovar un   infraestructura física que data de más de 50 años la cual tenía  un avanzado estado de deterioro con goteras y partes desplomadas.

“Se hizo el cambio de la cubierta en un 100%, y se instalaron 124 iluminarias con lo cual se renovó una planta física cuyo techo prácticamente se estaba cayendo a pedazos, pero en esta visita pudimos constatar que fue un cambio donde tanto nuestros profesionales de la salud, asistenciales, administrativos y los usuarios, van a poder ser atendidos de una mejor manera, en un lugar cómodo y agradable”, dijo el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Los dineros para este proyecto, donde se reemplazaron 428,21 metros cuadrados de cubierta, fueron invertidos en su totalidad por el departamento.

Adicionalmente, a la institución hospitalaria se le realizaron otras obras complementarias como la construcción de la estructura metálica de soporte, instalación de teja tipo sándwich, instalación de cielo raso en la totalidad de la edificación, remodelación del área administrativa y el mantenimiento general en pintura, de la infraestructura.

“El municipio de La Paz lo estaba necesitando porque realmente la cubierta estaba muy deteriorada, todo estaba cayéndose,” manifestó Artemio Amado Duarte, habitante del municipio.

Por su parte el alcalde de La Paz, Christian Fernando Tavera Amado, sostuvo: “Tenemos cinco mil habitantes en nuestro municipio que se verán beneficiados, y obviamente, en muchos casos, se atienden casos de otros territorios cercanos como Aguada”.

Más beneficios e inversiones en la provincia veleña

Además del proyecto de rehabilitación de la infraestructura física de la ESE Hospital Nuestra Señora de La Paz, la provincia se vio beneficiada con la entrega de ayudas técnicas para la población en condición de discapacidad, entre ellas sillas de ruedas, caminadores, bastones y colchones antiescaras.

El gobernador agregó que se entregaron más de 421 ayudas técnicas en los 17 municipios de la provincia de Vélez, culminando en el municipio de La Paz.

Se recordó también que, en esta provincia, los municipios de Albania, Barbosa, Bolívar, Chipatá, El Peñón, Florián, Guavatá, La Belleza, San Benito, Santa Helena del Opón, Sucre y Vélez, hacen parte de los 38 territorios de Santander incluidos en el proyecto de adquisición de ambulancias del Gobierno de Santander.

La inversión total para este proyecto es de 9.022 millones de pesos con la que se hará la adquisición de 35 ambulancias de tipo Transporte Asistencial Básico (TAB) y tres de tipo Transporte Asistencial Medicalizado (TAM). De estos dineros, 5.850 millones de pesos son aportados por el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), y 3.172 millones de pesos por el Gobierno Siempre Santander.

Es de destacar, que la ESE Hospital Nuestra Señora de La Paz también contará con una inversión superior a los 242 millones de pesos para el plan de dotación hospitalaria. Actualmente dicho proyecto se encuentra en revisión por parte del Minsalud.

Dos ambulancia para el hospital de Vélez

Las autoridades dentro de una de las ambulancias
A partir de ahora 114 mil usuarios de la provincia veleña se benefician con la entrega de dos ambulancias tipo Transporte Asistencial Medicalizado (TAM) que el  gobierno entregó  a las directivas del Hospital Regional de Vélez, con una inversión de 600 millones de pesos.

Así mismo, la gerente de la ESE Hospital Regional de Vélez, Edurne Garzón Arenas, agregó que en hora buena llegó esta actualización  porque las otras tienen 20 años de uso.

Este hospital de segundo nivel de complejidad, actualmente es referencia de 18 municipios de la provincia de Vélez, a quienes se espera brindar una atención más oportuna.

Los dos nuevos vehículos cuentan en su interior con equipos de alta tecnología como desfibriladores, monitores de signos vitales, aspiradores, camilla, entre otros. Además, este tipo de ambulancia tiene la característica de prestar sus servicios en compañía de un médico.

Una tercera ambulancia, y más gestiones

Vélez es uno de los 38 municipios del departamento que se encuentra incluido en el proyecto de adquisición de ambulancias del Gobierno departamental, plan que cuenta con una inversión total de 9.022 millones de pesos, de los cuales 5.850 millones de pesos son destinados por el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), y 3.172 millones de pesos por el departamento.

Adicional a lo anterior, Aguilar Hurtado señaló que se proyectan nuevas inversiones en materia de equipamiento en salud: “la planta eléctrica, la cubierta del área de pediatría y un nuevo quirófano que esperamos el próximo año dejar asegurado”.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Participarán expositores de Santander y Boyacá

Foto archivo 2021
Bucaramanga. - La feria agroindustrial y empresarial más importante del oriente colombiano, llegó a Barbosa a través de ExpoSuárez 2022, para potenciar la oferta productiva de la región.

Con esta agroferia, (la segunda versión ExpoSuárez) la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Agencia de Desarrollo Rural ADR, la Alcaldía de Barbosa y la Asociación de Municipios de la provincia de Vélez ASPROVEL, le apuestan a fortalecer la reactivación económica empresarial del sector agroindustrial.

Participan cerca de 130 empresas y organizaciones... Seguir leyendo

 

lunes, 6 de junio de 2022

Apoyo a mujeres emprendedoras del campo

Bucaramanga. – Cerca de un centenar de mujeres de Santander atendieron la convocatoria de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género orientada a la tecnificación de sus actividades.

El proyecto es la aplicación de una estrategia tecnológica, que les permita fortalecer sus conocimientos en modelos de negocio, a través de diversas plataformas digitales, con el fin de que puedan crear una tienda virtual con sus emprendimientos.

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Andrea Blanco Pimiento expresó: “Estas personas que fueron seleccionadas estarán siendo capacitadas en soluciones tecnológicas, marketing digital y modelos de negocio”.

Más de 250 personas participaron en esta convocatoria impulsada desde el Gobierno de Santander, de las cuales 70 fueron beneficiarias. Las mujeres que lograron obtener estos beneficios serán contactadas para desarrollar su proceso de formación.

“Estamos apoyando, junto a nuestra Gestora Social, a las valientes emprendedoras en un fortalecimiento integral para romper brechas y barreras que existen en la sociedad sobre los emprendimientos de las mujeres”, añadió La funcionaria.

Para conocer las beneficiarias de estos incentivos, pueden consultar el siguiente enlace:

https://santander.gov.co/publicaciones/7644/documentos-de-la-secretaria-de-la-mujer/ y allí descargar el documento: Marketing Digital.

Con este tipo de estrategias el gobierno departamental quiere apoyar a las mujeres santandereanas, para que puedan no solo generar sus propios ingresos, sino dinamizar la economía y crear oportunidades de empleo.

Fuente: Prensa gobernación

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 4 de junio de 2022

PAE Santander celebra el mes de la inocuidad de los alimentos

Bucaramanga. – La Secretaría de Educación departamental, realizó una jornada ferial pedagógica en el Colegio Integrado Lucas Caballero del municipio de Suaita, sur de Santander, donde participaron 365 estudiantes.

El acto busca conmemorar el mes de la Inocuidad de los Alimentos para el ejercicio de las buenas prácticas alimenticias.

El equipo de la Dirección de Permanencia Escolar de la Secretaría de Educación, lideró la jornada que reunió a 365 estudiantes de tercero a undécimo grado.

La directora de Permanencia Escolar, Danica Ileana García Osorio, destacó el compromiso con la calidad e inocuidad en los productos que entrega el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y manifestó: “adelantamos esta feria para enseñarle a los estudiantes buenas prácticas de preparación y limpieza de los alimentos antes de consumirlos”.

En el evento se instalaron cuatro stands de aplicación de buenas prácticas de manufactura, lavado y desinfección de frutas y verduras, enfermedades transmitidas por los alimentos y limpieza y desinfección de manos.

“Adquirimos conocimientos que a veces nos hace falta ponerlos en práctica, pero siempre es bueno saber cómo se deben realizar”, afirmó la personera del Colegio Lucas Caballero, Jessica Alejandra Ariza.

Aparte de la asistencia de la directora de Permanencia Escolar, la feria tuvo la presencia del alcalde de Suaita, Javier Chacón, miembros de las secretarías de Agricultura, Educación y Salud del departamento y municipio, así como la comunidad educativa.

El alcalde de Suaita, resaltó este tipo de iniciativas en el municipio e indicó: “estos espacios son muy importantes, para que nuestros estudiantes sepan qué hay detrás de los alimentos que consumen en el Programa de Alimentación Escolar”.

Actualmente, el PAE beneficia 1.751 niños, niñas, jóvenes y adolescentes en Suaita, de los cuales hay 566 beneficiados en el colegio Lucas Caballero, una de las cuatro instituciones educativas que tiene este municipio.

Cabe recordar que el 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos y la Dirección de Permanencia Escolar seguirá garantizando la calidad en cada uno de los procesos de producción, distribución, almacenamiento y preparación de los productos del Programa de Alimentación Escolar.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...