Bucaramanga.- La vinculación
de empresarios alemanes a la Zona Franca de la capital de Santander, representa
un avance en la construcción de fuentes laborales y generación de bienes y
servicios.
Ya cerca de 1.300 empleos ha
generado la multinacional alemana Arvato Bertelsmann, desde que inició
operaciones en la Zona Franca de Bucaramanga, el 1 de diciembre del 2012,
anunció Sergio Isnardo Muñoz Villarreal, secretario de Planeación de Santander,
quien este miércoles presidió una reunión con los empresarios europeos.
![]() |
Ejecutivos de la multinacional alemana Arvato Bertelsmann de visita a Santander, con funcionarios de la gobernación |
El funcionario destacó el
trabajo de Arvato Bertelsmann, empresa especializada en la externalización de
procesos globales de relación con el cliente y posesionada en Santander hace
más de un año, “que escogió a Bucaramanga como un punto de excelencia en el
mundo y es sede de operaciones para América Latina”, explicó.
En la reunión, a la cual
asistió la gerente de la Zona Franca, Nivea Santarelli, el Secretario de Planeación Departamental
informó sobre los avances con el Viceministerio de Infraestructura, para la
construcción de dos retornos y un puente peatonal para el Anillo Vial, así como
la ampliación de la ruta de Metrolínea y la construcción del portal para Girón.
Muñoz Villarreal resaltó, además, el gran impacto que ha tenido en la región la empresa alemana, junto con las universidades de Salamanca, en España, y Santo Tomas, de Bucaramanga, con un programa de inmersión profesional e intercultural, con intercambio académico y de prácticas para estudiantes de ambos países, que abre un camino para ganar competitividad profesional. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación
Muñoz Villarreal resaltó, además, el gran impacto que ha tenido en la región la empresa alemana, junto con las universidades de Salamanca, en España, y Santo Tomas, de Bucaramanga, con un programa de inmersión profesional e intercultural, con intercambio académico y de prácticas para estudiantes de ambos países, que abre un camino para ganar competitividad profesional. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación