Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

martes, 12 de mayo de 2020

CCB. entregó elementos de apoyo protección médica




Bucaramanga, 12 de mayo de 2020. – Tras gestiones adelantadas por el Clúster Salud de Santander, que lidera la Cámara de Comercio de esta ciudad, y al apoyo de ProColombia, fueron adquiridos elementos para personal médico de diferentes instituciones prestadoras de salud en la región.

Los elementos que  garanticen los protocolos de seguridad en la atención de pacientes durante la emergencia sanitaria, ya se entregaron 1.475 caretas de protección. Los insumos fueron donados por Darnel Group.

Las caretas, que son construidas con material plástico reutilizado y que brindan una barrera de protección en el rostro y el cuello, llegaron al personal de salud de los municipios de San Gil, Socorro, Vélez, Málaga, Barrancabermeja y el área metropolitana de Bucaramanga.

Álvaro Gómez, subgerente de servicios de alto costo del Hospital Universitario de Santander, resaltó la importancia de contar con estos implementos que brindan garantías de bioseguridad al personal para seguir ejerciendo su profesión.

“Esto, sin duda alguna, mejorará la calidad, la capacidad en la atención, la tranquilidad del personal de salud que está al frente de este proceso porque es uno de los mecanismos de barrera más importantes. Reiteramos nuestro agradecimiento a las empresas que han hecho esta donación y esperamos que muchas más se vinculen”, aseguró Álvaro Gómez.

Con estas acciones, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su estrategia clúster, continúa reafirmando su compromiso por el bienestar de los profesionales que se encuentran en la primera línea de atención del Covid-19.

Fuente: Comunicaciones de la CCB.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 11 de mayo de 2020

La gastronomía, una de las identidades de santandereanidad

Bucaramanga.- El gobierno departamental, a pesar de los contratiempos que ha ocasionado la pandemia del Coronavirus, sigue promoviendo y respaldando  desde las secretarías  de desarrollo y turismo las actividades de la santandereanidad.

Las dependencias en sendos instructivos hacen el recordatorio la  identidad de lo que significa la santandereanidad  en materia gastronómica y reafirmaron que, si viene a Santander tiene que disfrutar de nuestra exótica y apetecida gastronomía; y, reafirmaron lo que dirían nuestros ancestros "la vida está en la muela" y aquí, tenemos amplia variedad de platos típicos que nos han representado a nivel nacional e internacional.

¡Pingo, no puede dejar de probar estas delicias!

Hormigas culonas
Mute santandereano
Torta con almojábanas
Arepa de maíz pela’o
Arepa de chócolo
Chorotas
Tamales santandereanos
Sopa de venas
Dulce de grosellas
Bocadillo
Chorizos con panela
Dulce de grosellas
Sopa de ñeque
Sancocho
Carne oreada
Cabrito
Callos con garbanzos
Pepitoria

La culinaria del departamento refleja el carácter y amor de nuestra gente. Ostentamos gran diversidad debido a la seductora mezcla de sabores indígenas y europeos. Las tradiciones arraigadas de las provincias han compuesto algunos de los mejores platos del país. Al probar nuestra comida, solo quedará la certeza en su mente: ¡En Santander se come bien!

Fuente: Prensa de la gobernación de Santander
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 8 de mayo de 2020

Hasta el 10 de mayo proceso de matrícula de estudiantes UIS


Dirección de Comunicaciones
Bucaramangta.- A partir de este  8 y hasta el próximo domingo 10 de mayo, los estudiantes de pregrado presencial podrán realizar su matrícula académica, a través de la plataforma de estudiantes.

El diligenciamiento de la matricula,  2020-1, se hace ingresando su código de estudiante, elección pregrado presencial, programa y contraseña.

La Dirección de Admisiones y Registro Académico de la UIS abrió un espacio de atención especial para que los estudiantes que tengan dudas o inquietudes sobre asignaturas o número de créditos, puedan realizar las consultas pertinentes.

La atención especial a estudiantes se realiza en los siguientes horarios:
Viernes 8 de mayo: 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Sábado 9 y domingo 10 de mayo: 7:00 a. m. a 12:00 m.
La inquietud se expone a través de la línea telefónica 6344000, extensiones 1397 – 2026 – 2131 – 2925 – 2225, allí un funcionario UIS lo atenderá.

Adicionalmente, se informa que los estudiantes de pregrado presencial primer semestre, no deberán realizar este proceso pues ya están automáticamente matriculados.

Otras fechas de interés
13 de mayo: publicación del horario definitivo en la página web institucional www.uis.edu.co
11 al 15 de mayo: inducción de estudiantes primer semestre.
19 al 21 de mayo: verificación y ajuste de asignación de matrícula. 

Aquí: Ingreso al sistema estudiantes UIS

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Todos a participar en la fiesta de la Santandereanidad


Bucaramanga.- Con una variada programación cultural y al estilo Virtual, se celebra con el respaldo del gobierno departamental, el festival de la santandereanidad

El gobernador, Mauricio Aguilar, dijo sobre esta celebración, a propósitos de las medidas contra el Covid 19: Estamos pasando una etapa difícil, en la que el mundo entero está experimentando cambios sociales, económicos y culturales. Sin embargo, nosotros los santandereanos, somos una raza pujante que no se detiene ante las adversidades. La berraquera y templanza de nuestra gente, es precisamente lo que destaca la santandereanidad, como un elemento propio de una región que siempre va hacia adelante, y nunca da un paso atrás.

Agrgó el mandatario: Este año, nuestro Festival de la Santandereanidad será una celebración de costumbres e identidad que compartiremos con los 87 municipios y las siete provincias del departamento.

Nuestra fiesta está mezclada de razas y genéticas que convergen en las mismas tradiciones de todas las regiones, bañadas por el río Magdalena y la majestuosidad de nuestra geografía Andina, erigida en la cordillera oriental.

Finalmente manifestó que, acogiéndonos a las medidas decretadas por el Gobierno Nacional y Departamental, en esta edición la fiesta, incluirá promociones y difusión de  las expresiones artísticas y percepciones personales de aquellos ciudadanos que sienten orgullo de haber nacido en Santander. Asimismo, del 10 al 13 de mayo se realizarán transmisiones en vivo de música, teatro, comedia, oralidad, gastronomía y danza. Saludos, halagos, fotos, videos y mensajes son algunas de las muestras con las cuales se podrán vincular, a través de las Redes sociales  a la programación, a través de #SantandereanidadEs.

Fuente: Prensa de la gobernación.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 7 de mayo de 2020

Acciones de desinfección contra el Covid 19 en Rionegro S.

Bucaramanga.- Una jornada de limpieza y desinfección adelantaron funcionarios de la alcaldía de Rionegro, Santander y soldados del Batallón Ricaurte, de la Quinta Brigada.
  
Más de 27 mil habitantes de la municipalidad se benefician con esta jornada, que busca generar espacios saludables para cumplir con las medidas de bioseguridad y prevención del Covid -19.

Los uniformados adscritos a la Segunda División del Ejército Nacional, en coordinación con la Alcaldía Municipal, con el apoyo de Bomberos Voluntarios y la empresa de servicios públicos local, realizaron el trabajo en el parque principal de la población, la Iglesia, fachadas de algunos establecimientos públicos y otros sectores aledaños, con el fin de aportar a un mejor entorno comunitario, de acuerdo a las disposiciones y medidas de prevención y mitigación del Covid-19.

Las autoridades municipales de Renegreo, Santander, población ubicada a 30 minutos de Bucaramanga por la troncal a la Costa Atlántica, destacaron la actividad  y destacaron que esta localidad,  hasta el momento no presenta ningún caso positivo del virus y en el que sus habitantes  cumplen con el aislamiento preventivo obligatorio.

Esta actividad se realiza dentro de las acciones programadas en el marco de los 215 años de creación del municipio y un día después de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, de esta manera, quienes lo requieran podrán transitar por un espacio con las condiciones de bioseguridad, gracias al compromiso y arduo trabajo de los Héroes sin capa del Ejército Nacional y demás autoridades, dijo la fuente del Batallón Ricaurte.

Fuente: Yenny Paola Sánchez Barbosa
Jefe de Prensa Quinta Brigada
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

miércoles, 6 de mayo de 2020

Dos meses demorará restablecimiento vial a San Vicente de Ch.


Bucaramanga.- Inspección a las labores de remoción de materiales  de piedra y lodo en el sitio de la falla geológica registrada por la vía carreteable a San Vicente de Chucurí, realizó personal de la Secretaría de infraestructura de Santander.

El propósito es reactivar lo más pronto posible el tráfico vehicular en ese corredor vial para facilitar el desplazamiento de la comunidad y el comercio entre la región con la capital de Santander, dijo Jaime René Rodríguez Cancino secretario de Infraestructura.

Las labores de remoción se realizan en el sector Peña de Oro Pequeño, donde se presentó el movimiento de la falla geológica que afectó la vía principal.

El secretario titular de Infraestructura aseguró que las labores se encuentran bien adelantadas y podrían tardar hasta dos meses aun, en conectar nuevamente a San Vicente de Chucurí.   

“Tenemos maquinaria amarilla que nos permite hacer esta primera fase de recuperación de la vía, donde removemos el material suelto y las rocas en las zonas elevadas. Posteriormente tendremos otras máquinas que nos permitirán arreglar y recuperar el tránsito en la zona”, precisó el Secretario de Infraestructura.

El funcionario agregó que también se realizarán los estudios pertinentes para dar una solución inmediata a esta problemática que ha afectado la vía por mucho tiempo.

Recomendaciones de seguridad
El alcalde de San Vicente de Chucurí, Oscar Leonardo Rodríguez Acevedo, destacó la disposición del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, quien junto al mandatario local articularon esfuerzos que hoy se ven materializados con las tareas de remoción.

Sin embargo, Rodríguez Acevedo avisó a la comunidad que está prohibido el tránsito por la zona, con el fin de prevenir accidentes y retrasos en los oficios. “Los invito a quedarse en casa y seguir el aislamiento obligatorio. Quienes quieran practicar deporte por la vía tendrán que hacerlo en otro lugar pues serán sancionados a quienes intenten cruzar por el sector”, aseguró el Alcalde.

“Invadir la obra pone en riesgo la seguridad de todas las personas. Debemos esperar a que se culminen los trabajos y las autoridades viabilicen el tráfico”, acotó el titular de infraestructura, Rodríguez Cancino.

Fuente: Prensa de la gobernación de Santander.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Aportes agrarios y ayudas hospitalarias, recibió Tona

Bucaramanga.- Apoyo a más de 400 familias del corregimiento de Berlín, en el municipio de Tona, dispuso el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, durante visita a la zona, donde auxilió las familias vulnerables y los pequeños productores del sector pecuario, que se vieron afectados por la inclemencia del clima.

“Hoy ayudamos a las familias que desafortunadamente no tienen un sustento. Estamos brindándole todo nuestro respaldo al sector campesino”, afirmó el mandatario de los santandereanos.

En compañía de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y gracias al respaldo del ministro de Agricultura Rodolfo Enrique Zea Navarro, se entregaron 800 pimpinas de miel de panela como alimento nutricional para 200 ganaderos que han sufrido la baja productividad de sus tierras, y en consecuencia el nulo crecimiento del pasto, alimento vital para los animales.

“Con la entrega que realizamos hoy, fortalecimos el sector agropecuario y a su vez, ayudamos a los productores, pues el alimento entregado, lo adquirimos de los fabricantes de panela del río Suárez. Nuestro gobierno, tiene la misión de apoyar a los campesinos de Santander”, expresó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Rosmery Mejía Serrano.

Colombia está contigo: un millón de familias
Esta campaña, liderada por el presidente Iván Duque en coordinación con el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación de Santander, también suministró asistencias en este sector del departamento. En total, se entregaron 200 ayudas humanitarias a los agricultores afectados por el invierno y a la población que padece necesidades durante el aislamiento preventivo obligatorio que rige en el país.

“Agradezco al presidente Iván Duque y al gobernador Mauricio Aguilar Hurtado. Realmente estas ayudas las estábamos necesitando. En los próximos días empezaremos a entregar estos apoyos; ya tenemos el censo con las familias más necesitadas”, indicó el alcalde de Tona, Elkin Pérez Suárez.

En la visita al municipio de Tona, el mandatario seccional entregó al Hospital San Isidro, 30 kits de bioseguridad para la protección del personal médico, quienes arriesgan sus vidas por salvar a otras personas en medio de la pandemia provocada por el COVID-19.

Con estas acciones la administración de Siempre Santander demuestra su compromiso con la reactivación económica y social del departamento, a través del fortalecimiento de los sectores productivos, salvaguardando y protegiendo la vida de los santandereanos.
Fuente: Prensa de la gobernación de Santander.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 5 de mayo de 2020

Nueva Plataforma web para entrelazar empresas: CCB

Juan Camilo Beltrán D
Presidente CCB

Bucaramanga, 5 de mayo de 2020. Una Plataforma de comercialización busca ayudarle a los productores regionales  mediante la conexión con fuentes de distribución y consumo.

Compra Región es la nueva plataforma creada por Andaleco en alianza con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, con el apoyo del Clúster Santander y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, para conectar a las empresas de la región de manera rápida y transparente, permitiendo enlazar a clientes con proveedores, recibir cotizaciones y generar nuevas alianzas comerciales de manera gratuita.

“En este momento debemos estar más conectados que nunca y para eso Compra Región es una excelente herramienta. Queremos que todos los empresarios se unan, la aprovechen y que se convierta en su principal canal de oferta y consulta, es de ellos y para ellos”, afirmó Juan Camilo Beltrán Domínguez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Para hacer parte de esta iniciativa, los empresarios santandereanos deben ingresar a la página www.compraregión.com y registrarse diligenciando los datos de acuerdo a su condición comercial, ya sea proveedor o cliente.

En Compra Región, también podrán encontrar los insumos, dispositivos y equipos de salud requeridos o disponibles en el departamento para enfrentar la emergencia sanitaria del Covid-19.

De esta manera, la Cámara de Comercio de Bucaramanga continúa reafirmando su compromiso por incentivar la interacción entre las empresas de los diferentes sectores, dinamizando la economía regional y generando nuevas oportunidades para la comercialización de productos y servicios santandereanos.

Fuente: Comunicaciones Camara de comercio Bucaramanga.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Así llega la ración alimenticia, a población escolar de Santander


Bucaramanga.-  Estudiantes de 274 instituciones educativas del departamento de Santander están recibiendo el complemento alimenticio para preparar en casa, dentro de las medidas de protección contra el Cornavirus.

 La modalidad transitoria decretada por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, del programa de Alimentos para Aprender, del Ministerio de Educación Nacional está orientada a impedir que los estudiantes en un numero 123 mil se expongan a la pandemia del Covid 19.

En este orden, los operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) distribuyen el complemento alimentario en las 274 instituciones educativas de Santander.

Por lo anterior, en el municipio de Los Santos, el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, junto a la Secretaria de Educación, María Eugenia Triana y la gerente del PAE, María Fernanda Tarazona, supervisaron la entrega de más de 300 paquetes del complemento alimentario del PAE, en el Colegio Integrado Los Santos.

El mandatario seccional destacó el compromiso de los actores del Programa, quienes permiten cumplir con las entregas de forma segura y responsable, “le hacemos un llamado a los señores rectores, directivos, profesores, alcaldes, personeros y asociaciones de padres de familia para que nos colaboren y certifiquen lo que estamos entregando.

De esta manera 2.223 estudiantes del área rural y urbana de este municipio se benefician del complemento alimentario.

Este es el caso de Jorge Eliécer Macareo, quien tiene a su hija y sobrina estudiando en la institución educativa, expresó su satisfacción por la gestión del Gobierno Siempre Santander, “quería agradecerle a la Gobernación, por esta colaboración que ha hecho para alimentar a los estudiantes. Y también agradezco porque nuestros hijos están recibiendo una educación virtual muy buena”.

Recordaron las autoridades  que el paquete alimentario es un complemento al aporte nutricional de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes; “el complemento se está entregando a los padres de familia, pero es para la alimentación de los niños durante los 20 días calendario escolar”, explicó el operador de las zonas 1 y 2, Eduardo Duarte.

A su vez, la Secretaria de Educación, María Eugenia Triana manifestó:  “el Gobierno Departamental invierte una gran cantidad de recursos para que el PAE llegue en las mejores condiciones a todos los niños, y que definitivamente sea un Programa transparente”.

Al concluir la jornada, la rectora de la institución educativa, Amanda Lucía Martínez indicó:  “Le damos un agradecimiento a la doctora María Eugenia, al señor Gobernador porque han estado muy atentos para que las normas de salubridad se lleven a cabo y que la entrega se realice en adecuadas circunstancias”.

Con estas acciones, el Gobierno Siempre Santander continúa fortaleciendo la permanencia en el sistema educativo en los 82 municipios no certificados en educación.

Fuente: Gobernación de Santander.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

La nación le entregó ayudas a la gestora social


Más de 23 mil familias se han beneficiado en el departamento

Bucaramanga.- Con ayudas aportadas por el gobierno nacional, la gestora social de Santander, adelanta una campaña de solidaridad con sectores vulnerables del departamento.

#AyudarNosHaceBien, es una campaña integrada por el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, que crearon la red privada donde los ciudadanos, entidades, empresas, entidades territoriales y organizaciones en general, pueden realizar contribuciones de 5 mil pesos y hasta 1 millón de pesos en aportes solidarios.

La iniciativa llama a la solidaridad de todas las personas que puedan ayudar para que colombianos que no cuentan con recursos, puedan recibir un mercado durante el período de aislamiento.

Los mercados están compuestos por productos básicos de la canasta familiar como arroz, harina de trigo, aceite, pasta, lentejas, fríjoles, café, galletas, entre otros.

Para la gestora social de Santander Genny Sarmiento, las 13 mil “ayudas que llegan a nuestro departamento son resultado de un trabajo articulado, de corresponsabilidad y gestión social que nos permitirá llegar a las familias que más lo necesitan”.

“Una vez sean organizadas, se procederá a su distribución que serán entregadas a igual número de familias, mediante la selección de cruzar varias bases de datos del Sisben, el Pila entre otras”, agregó.

Dentro del programa nacional, se anuncia que los colombianos pueden hacer aportes en tres modelos específicos: donaciones en especie, donaciones monetarias a través de plataformas y consignación directas. Acceda a través del sitio web: www.coronaviruscolombia.gov.co

En el departamento
Gracias a la campaña Santander Siempre Contigo, liderada por la Gestora Social y el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, más de 23 mil familias se han beneficiado a través de las ayudas que se han dispuesto en los diferentes municipios del departamento. La gestión del gobierno Siempre Santander, los aportes de empresarios y las donaciones de los ciudadanos han posicionado estas asistencias humanitarias en los habitantes más necesitados.

Fuente: Gobernación de Santander.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 4 de mayo de 2020

Tiende a bajar la pandemia de Covid 19 en Santander

Mauricio Aguilar - gobernador

Bucaramanga.- Las autoridades de salud de Santander reportaron la reducción de pacientes afectados por Coronavirus y anunciaron que dos personas más superaron la enfermedad, para un total de 31 que ya gozan de buena salud, de las 40 que han sido contagiadas en el departamento. 


Se trata de dos mujeres de 23 y 63 años de edad, quienes se encuentran en sus viviendas en Bucaramanga, con buen estado de salud.



El cuadro de evolución se muestra así:
Contagiados 41
Muertos 3
Y recuperados 31

Por lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, en el mapa epidemiológico de COVID-19 que la Gobernación de Santander publica diariamente no se descontará el número de recuperados de los casos confirmados en el departamento, ya que es necesario registrar el total de contagios que se han presentado en departamento.

Tras la buena noticia de estas dos pacientes, el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado invita a la ciudadanía a no bajar la guardia ante el coronavirus, teniendo en cuenta que en Santander se han confirmado (40) personas infectadas de los cuales tres han perdido la vida por causa de la enfermedad.

De manera enfática, el mandatario seccional le insiste a los santandereanos cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio.

Fuentes: Prensa gobernación de Santander
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Alternativa para formar al personal sanitario en Santander


Universidades, clínicas, hospitales y asociaciones científicas de Santander lanzan Curso Virtual-Práctico sobre COVID-19 para personal de salud​​​​​​​

Bucaramanga.- Un grupo institucional y académico puso a disposición del personal del área de la salud,  un curso virtual, en prevención, atención y tratamiento de la población durante la pandemia actual.

La iniciativa desarrollada por la alianza entre las facultades de salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad de Santander (UDES), y de los complejos médicos Clínica FOSCAL, FOSCAL Internacional, Fundación Cardiovascular, Hospital Internacional de Colombia, Fundación para la Excelencia de la Medicina Clínica en Colombia, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE), la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo,  y la Cruz Roja Colombiana, seccional Santander, será de acceso abierto y gratuito para profesionales de la salud, cuya metodología incorpora módulos teóricos apoyados en una plataforma virtual y módulos prácticos realizados en laboratorios de simulación.

“Este curso en su parte virtual está abierto a todo el personal de salud e incluso estudiantes que quieran formarse y recibir información actualizada desde cuál es el virus, qué es, cuál es su composición, hasta todos los temas relacionados con la enfermedad, la atención clínica, tratamiento y casos especiales”, señaló Juan José Rey Serrano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB.

La creación del Curso Virtual-Práctico COVID-19 contó con el apoyo de un grupo de expertos que ayudó a condensar la información a través de la grabación de video-lecciones. También participaron profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB junto a profesionales de UNAB Virtual y UNAB Creative, quienes apoyaron el diseño e implementación del curso.

Temas como el manejo del cuadro clínico y la atención de pacientes, opciones terapéuticas, cuidados paliativos, entre otros, serán abordados mediante una estrategia de Teleeducación a través de la cual se proporcionan diferentes recursos de aprendizaje en línea.

El ciclo teórico consta de 5 módulos y está diseñado como un curso abierto y en línea, en el que los participantes pueden estudiar los materiales a su propio ritmo. El ciclo práctico por su parte, consta de 4 módulos con talleres supervisados que se realizarán de manera presencial en laboratorios de simulación de las facultades de salud de la UNAB, UIS y UDES. De acuerdo con Rey Serrano, se dará prioridad en el entrenamiento simulado a los profesionales que se van a incorporar a los planes de expansión que tiene tanto la Gobernación de Santander, a través del Puesto de Mando Unificado, PMU, como al plan de expansión que tiene la Alcaldía de Bucaramanga, especialmente en el Hospital Local del Norte, “tenemos un entrenamiento presencial solo para médicos y enfermeras que hayan aprobado el curso, para que puedan hacer un taller práctico en laboratorios simulados de las tres universidades, donde van a aprender sobre el manejo de la vía aérea, ventiladores, los procesos de reanimación y temas de bioseguridad”, explicó.

Los decanos de la UNAB, Juan José Rey Serrano; UIS, Fabio Bolívar Grimaldos y UDES, William Reyes Serpa, que hacen parte del comité académico del curso, destacaron la importancia de ofrecer una capacitación y entrenamiento en tiempo real durante esta emergencia sanitaria, que permita tener una adecuada preparación y una respuesta efectiva del personal de salud.

Fuente: Vilma Alexandra Blanco Meléndez.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 2 de mayo de 2020

Matricula de estudiantes de estratos 1 y 2 tendrá financiación


Bucaramanga.- La gobernación de Santander  financiará matrículas a 6.500 estudiantes universitarios de la UIS, anunció el gobernador, Mauricio Aguilar.

El financiamiento de este plan contempla el  pago de las matrículas para el segundo semestre del año 2020 y el primero semestre del año 2021 a estudiantes de estratos 1 y 2.

Luego de una reunión del mandatario seccional, sostenida con representantes del Consejo Estudiantil y el Rector de la UIS, se acordó que el beneficio llegará a 6.500 estudiantes de población vulnerable del departamento, a través de 3.200 millones de pesos, garantizando la formación profesional.

Igualmente se acordó gestionar la conformación de una mesa de trabajo que avale el bienestar de la comunidad estudiantil.

“Le solicitaré al Consejo Académico la conformación de la mesa de trabajo, donde un grupo de estudiantes representativos de diferentes sectores de la comunidad, puedan llegar a acuerdos fundamentales, relacionados con el bienestar institucional, pero sobre todo con el bienestar estudiantil”, indicó el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz.

Según el líder se los estudiantes José Hilario Arguello, la mesa de trabajo se conformará a partir del próximo martes y estará integrada por el profesor Orlando Aguirre, delegado del Consejo Superior, el Rector de la UIS, y delegados del Consejo Académico; además de los representantes estudiantiles de las sedes regionales, de la facultad de salud y quienes hacen parte de los diferentes consejos de la universidad, al igual que los líderes de la protesta.  

A través del diálogo
Con el objetivo de garantizar la formación académica de los próximos profesionales el Gobernador de Santander lideró la mesa de diálogo, con los estudiantes de la UIS, quienes  realizaron huelga de hambre y encadenamiento a la infraestructura de la institución.

“Estamos trabajando en la reactivación social y económica de nuestro departamento, al igual que en la educación como parte fundamental del desarrollo integral de los santandereanos. Seguimos adelante y brindamos nuestro apoyo a toda juventud santandereana”, expresó, Aguilar Hurtado.

Al terminar su intervención, el mandatario seccional afirmó que la administración Siempre Santander gestiona los recursos para beneficiar del mismo modo a estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander y el Instituto Universitario de la Paz en Barrancabermeja.
Fuente: Prensa gobernación de Santander.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...