-

AdSense

lunes, 3 de octubre de 2022

Santander ya cuenta con 5 Clúster para apoyar desarrollo

Bucaramanga, 3 de octubre de 2022. – Un proceso de repotenciación a través de la estrategia del Clúster TI Corporativo de Santander presentó la Cámara de Comercio de esta capital, CCB.

Tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico del departamento a través de acciones tecnológicas y colaborativas que contribuyan a la productividad, competitividad y crecimiento del tejido empresarial santandereano.

Es  así como, el departamento ya cuenta con los clústeres de Café, Construcción, Turismo y Salud, los cuales están encaminados hacia la internacionalización, la innovación, la sofisticación de productos y servicios y la generación de alianzas estratégicas que lleven a las empresas a ser más rentables y sostenibles.

Siguiendo el mismo camino y con miras a potenciar de esta manera el sector de las Tecnologías de la Información, la estrategia lanzó su nuevo Clúster TI, que busca asociar a las empresas de esa industria para que trabajen de la mano en consolidar al departamento como epicentro de servicios y soluciones tecnológicas.

La red de miembros del Clúster TI estará conformada por empresas con trayectoria y experiencia del sector TI y Desarrollo de Software como: fábricas de software, desarrolladoras de producto propio, desarrolladoras de videojuegos, integradores de sistemas de proveedores aliados, BPO, ITO, comercializadores de software, entre otros.

Juan Carlos Rincón
“Sin duda el sector de las Tecnologías de la Información es clave en este momento que estamos viviendo. La pandemia nos afectó de muchas maneras, pero también nos hizo volcar la atención a la tecnología y todas sus ventajas. Santander ha venido demostrando su crecimiento y fortaleza en el sector TI y por eso necesitamos más alfabetización digital en las empresas santandereanas y sofisticación en productos y servicios para poder posicionarnos como líderes. A eso le estamos apuntando con el Clúster TI”, expresó Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo de la CCB.

Durante el año 2021, el sector TI en Santander generó más de 3.600 empleos y los ingresos totales representaron el 2,79% del PIB del departamento, los cuales fueron generados en un 98% por empresas medianas y grandes de la región.

Conozca más sobre la estrategia Clúster Santander, el Clúster TI y cómo hacer parte de este y otros clústeres ingresando a www.clustersantander.com.

Fuente: prensa Gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Comenzaron estudios y diseños para pavimentación

Bucaramanga. – La gobernación de Santander inició los estudios y diseños para la pavimentación del corredor vial entre Galán, Zapatoca y Betulia con miras a superar los inconvenientes que a diario se presentan.

La administración departamental espera igualmente gestionare, para arbitrar recursos económicos, comprometer vigencias futuras excepcionales, anunció el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado.

El mandatario indicó:  “Había un sueño que era tener los estudios y diseños de la vía Betulia – Cuchilla del Ramo que comunica a Zapatoca. Nunca se habían hecho esos estudios y hoy culminamos este proyecto en el que se invertirán cerca de 26 mil millones de pesos”.

Con esta obra que comprende siete kilómetros de pavimentación se beneficiarían más de 5.000 habitantes que transitan por este corredor. Además, el Gobernador de Santander agregó que en el departamento se debe avanzar en materia de conectividad y mejorar los corredores víales, ofrecer mejores condiciones que se ven reflejados en la calidad de vidad de nuestros habitantes.

Asimismo, el mandatario seccional anunció que se encuentra en curso el proceso de contratación para el mejoramiento de la vía Zapatoca - Galán - Barichara, una obra del Pacto Funcional Santander, asegurada por medio de las vigencias futuras excepcionales, por 147.000 millones de pesos y que comprende 55 kilómetros, beneficiando a 17.000 habitantes.

“Siempre he dicho que las vías son el progreso y desarrollo de nuestros territorios, las familias betulianas, de Zapatoca, San Vicente de Chucurí sin duda van a ver el gran beneficio porque serán unos corredores de mayor crecimiento turístico y económico”, concluyó.

Fuente: prensa Gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 1 de octubre de 2022

La fuerza de los contagios covid se debilita en Santander

Bucaramanga. – La reducción de ataques del virus covid en Santander bajó en la última semana de septiembre a 16, frente a 38 entre el 15 y el 22 del mismo mes.

Sin embargo el número de casos activos subió en el mismo lapso de, 112 a 114 reseña el informe de las autoridades sanitarias.

Hoy en hospitales y clínicas del departamento se encuentran internados por este contagio 76 pacientes y en camas UCI 33 informó el Centro Regulador de Urgencias -CRUE-

77 pacientes diagnosticados con covid que no registran gravedad están aislados y son atendidos en sus casas.

La Gobernación informó que los 16 nuevos contagios ocurridos entre el 23 y el 29 de septiembre, están en los siguientes 6 municipios del departamento: Bucaramanga (11), D.E. Barrancabermeja (1), El Socorro (1), Florián (1), Floridablanca (1) y Girón (1).

En el territorio hay 18 municipios con el virus activo: Barbosa (1), Bucaramanga (68), Capitanejo (1), Confines (1), Contratación (1), D.E. Barrancabermeja (11), El Socorro (1), Florián (1), Floridablanca (14), Girón (3), Lebrija (1), Ocamonte (1), Piedecuesta (3), Pinchote (1), San Gil (3), San Miguel (1), San Vicente de Chucurí (1) y Villanueva (1).

Desafortunadamente, durante esta semana 1 persona falleció a causa del COVID en el departamento. El caso se registró en Bucaramanga.

En Santander hay un total de 293.341 casos, de los cuales 114 están activos, 284.916 recuperados y 8.311 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas si es requerido y  cuidar a los niños y adultos mayores.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 24 de septiembre de 2022

‘Ni un solo niño se debe quedar sin estudiar’…

Bucaramanga. - Los colegios oficiales de los municipios del departamento no certificados en educación están listos para recibir más niños, niñas, adolescentes y jóvenes para el calendario lectivo de 2023.

Por ello, los padres de familia de las nuevas generaciones que se encuentran en edad de ingreso escolar o que son provenientes de otros departamentos, ya pueden realizar su proceso de inscripción en las instituciones educativas.

La titular de Educación, María Eugenia Triana Vargas refiriéndose al tema expresó:  “Desde la Secretaría de Educación estamos haciendo la invitación a los padres de familia para realizar la inscripción de sus hijos que inician su etapa escolar. Buscamos que ningún niño o niña se quede fuera del sistema educativo”, manifestó.

De manera que, los acudientes solo deberán seguir las indicaciones del establecimiento educativo de preferencia, para registrar las solicitudes de los nuevos cupos escolares en todos los niveles académicos. “Es totalmente gratis el proceso, y sin intermediarios”, añadió la funcionaria.

En cuanto a los cupos escolares existentes correspondientes a los estudiantes antiguos, comenzará el proceso de matrícula a partir de la segunda semana de diciembre hasta la cuarta semana de enero de 2023, y se deberán presentar los siguientes documentos: copia del registro civil, carné de vacunación y certificado médico.

En total son 272 instituciones educativas oficiales y 2.218 sedes en la región, ofertando cupos para adelantar el proceso de inscripción de niños y niñas que no se habían vinculado al sistema educativo, y la matriculación de los estudiantes que avanzan en los niveles académicos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 23 de septiembre de 2022

Y,… se debilita el virus convid en Santander

Bucaramanga. – A un completo agotamiento llegó en la última semana el virus covid en Santander, con solo 38 nuevos contagios en 17 municipios de los 87 que tiene el departamento.

El informe de la gobernación reseña que del 16 al 22 de septiembre del presente año no se presentaron fallecidos a causa del covid.

A la fecha se reportan 17 municipios con el virus activo para un total de 112 casos en el departamento. Estos corresponden a: Barbosa (1), Bucaramanga (65), Capitanejo (1), Confines (1), Contratación (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (12), Floridablanca (15), Girón (2), Lebrija (1), Ocamonte (1), Piedecuesta (4), Pinchote (1), San Gil (3), San Miguel (1), San Vicente de Chucurí (1) y Villanueva (1).

Durante esta semana se evidencian 38 nuevos contagios de COVID en los municipios de: Bucaramanga (13), Confines (1), D.E. Barrancabermeja (7), Floridablanca (11), Girón (1), Piedecuesta (2), San Gil (2) y Villanueva (1).

Además, teniendo en cuenta este mismo periodo de tiempo, se reportan 411 pacientes recuperados en Santander: Aguada (1), Aratoca (2), Barbosa (6), Barichara (2), Betulia (2), Bucaramanga (180), Carcasí (1), Cerrito (3), Cimitarra (1), D.E. Barrancabermeja (41), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro (2), Florián (1), Floridablanca (63), Girón (20), Guaca (3), Guadalupe (2), Jesús María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (5), Málaga (9), Mogotes (2), Ocamonte (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (22), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (1), San Andrés (4), San Gil (7), San José de Miranda (2), San Miguel (1), San Vicente de Chucurí (4), Simacota (1), Suaita (2), Sucre (2) y Vélez (5).

En Santander se tiene un total de 293.325 casos, de los cuales 112 están activos, 284.903 recuperados y 8.310 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: prensa gobernación.  

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 22 de septiembre de 2022

Artistas de comunidad Narp recibirán incentivo

Bucaramanga. - Convocatoria pública que entregará 85 millones de pesos en estímulos económicos a 20 miembros de la comunidad Narp de Santander, abrió la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander.

La acción tiene como fin ofrecer una distinción a la labor que por años han realizado artistas, creadores y gestores culturales de la comunidad, Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros (Narp).

Serán dos categorías:

Patrimonios vivos: exaltación únicamente a personas naturales que tengan una edad mínima de 65 años y una trayectoria en procesos culturales y/o artísticos de 15 años.

Exaltación para artistas:  este reconocimiento será entregado a personas naturales y grupos constituidos con una edad mínima de 40 años y una trayectoria en el sector cultura y/o artístico de cinco años.

La secretaria de Cultura y Turismo de Santander, Mery Luz Hernández López afirmó: “Queremos exaltar la valiosa labor que esta comunidad ha realizado por el desarrollo y progreso cultural de Santander. Tenemos una gran población Narp caracterizada principalmente en los municipios de la provincia Yariguíes y Metropolitana.  La invitación es a que todos se vinculen a participar”.

Para realizar el proceso de inscripción debe registrarse en el siguiente enlace:

https://forms.gle/2xGLySxcwDX1MLgA7 Allí mismo encontrará adjunto el manual de la convocatoria en el que podrá conocer a profundidad el cronograma de actividades, requisitos de participación, documentación necesaria, marco jurídico, justificación y proceso de selección.

Con esta iniciativa el Gobierno de Santander cumple con uno de los propósitos estipulados en el Plan de Desarrollo Departamental: proteger la diversidad étnica y cultural de la comunidad Narp de Santander.

Fuente:   Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Promo Cocina, Essa

Los cambios energéticos de ESSA en el Sur de Santander

La modernización  demandó inversión por $125 mil millones
Se facilitará la construcción de nuevos proyectos de generación renovable en la región
Nueva subestación Oiba

OIBA, S. – En medio de la simpatía de las comunidades de los municipios del Sur de Santander beneficiados con la modernización del sistema eléctrico se llevó a cabo hace pocos minutos la inauguración de las obras del STR sur, que contemplan la construcción de la nueva línea San Gil – Barbosa 115 kV y de las dos subestaciones en Oiba y Suaita de 115 kV, así como la modernización de las subestaciones San Gil y Barbosa de 115 kV.

La ceremonia fue presidida por el Gerente de ESSA, Mauricio Montoya Bozzi, a la cual asistieron el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, representantes de la Junta Directiva de ESSA, el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo,... Seguir leyendo

Habrá mejor atención médica en el HUS

Bucaramanga. – Las autoridades de salud de Santander y la gerencia del Hospital Universitario recibieron la primera fase del proyecto de adecuación de los espacios perimetrales en los costados norte y sur de los pisos 5, 6, 7, 8, 9 y 11, que se adelanta en este centro asistencial.

Este mejoramiento se logró tras un convenio interadministrativo entre la Gobernación de Santander y la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Universitario de Santander (HUS).

El mandatario de los santandereanos, Mauricio Aguilar Hurtado dijo que  la recuperación total de estas áreas cuentan con una inversión de 3.900 millones de pesos, de los cuales 900 millones de pesos fueron destinados para una primera entrega, cerca de 700 metros cuadrados, en el piso 11, con 14 habitaciones, 35 camas, entre otros espacios.

De esta manera, agregó el gobernador, se continúa garantizando un servicio con calidad y sostuvo: “donde tenemos todas las condiciones para que nuestros pacientes tengan la mejor atención, pero también para que nuestro personal médico asistencial tenga áreas de trabajo en perfectas condiciones”.

Por el momento, explicó el gerente del HUS, Julián Niño Carrillo:  “estas 35 camas van a servir para ubicar pacientes quirúrgicos, mientras intervenimos el piso 8 donde van a estar estos usuarios”.

Cabe mencionar que las demás áreas complementarias que se recuperaron en el piso 11 son: sala de pre-alta, estación de enfermería, ambiente de insumos, depósito de equipos biomédicos, espacio de trabajo limpio, ropa limpia, ropa sucia, trabajo sucio, cuarto de aseo y depósitos de residuos sólidos.

Con esta modernización se beneficiará a los cerca de 1.900 pacientes hospitalizados que en promedio se atienden al mes, puntualizó el gerente.

Fuente:   Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 20 de septiembre de 2022

Cuatro Subestaciones eléctricas suministrarán mejor servicio

El Plan de Expansión STR SUR integra varios componentes de mejoramiento del servicio
Fueron ampliadas las subestaciones San Gil y Barbosa y la construcción dos nuevas en Oiba y Suaita
Nueva Subestación Oiba 115 kV
Bucaramanga. - Nuevas Sub-estaciones del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Regional – STR Sur, serán inauguradas este miércoles por la Empresa Electrificadora de Santander.

Estas obras contemplan la ampliación y modernización de las subesta... Seguir leyendo


viernes, 16 de septiembre de 2022

Sigue la caída de casos de covid en Santander

Bucaramanga. – Se redujo de 516, a 485 el número de contagios activos de covid en Santander en los últimos 7 días, durante los cuales perdieron la vida por esta enfermedad 4 pacientes.

El informe de las autoridades reseña que igualmente en la semana del 2 al 8 de septiembre se registraron 94 nuevos contagios y del 9 al 15 de septiembre se reportaron 49.

Y el Centro Regulador de Urgencias informó que este 16 de septiembre se encontraban internados en clínicas y hospitales del departamento afectados por covid 78 pacientes, de los cuales 33 ocupando camas UCI.

Sumando covid y otras patologías los enfermos hospitalizados en Santander llegaron a 430.

Por su parte la gobernación informó que, los 49 nuevos contagios diagnosticados fueron de 11 municipios, así: Barbosa (1), Bucaramanga (26), Capitanejo (1), D.E. Barrancabermeja (7), Floridablanca (5), Guadalupe (1), Lebrija (1), Ocamonte (1), Piedecuesta (1), Pinchote (1) y San Gil (4).

En el territorio de Santander hay 43 municipios con el virus activo que son: Aguada (1), Aratoca (2), Barbosa (7), Barichara (2), Betulia (2), Bucaramanga (232), Capitanejo (1), Carcasí (1), Cerrito (3), Cimitarra (1), Contratación (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (46), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro (2), Florián (1), Floridablanca (67), Girón (21), Guaca (3), Guadalupe (2), Jesús María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (6), Málaga (9), Mogotes (2), Ocamonte (2), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (24), Pinchote (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (1), San Andrés (4), San Gil (8), San José de Miranda (2), San Miguel (2), San Vicente de Chucurí (5), Simacota (1), Suaita (2) y Sucre (2), Vélez (5).

Durante este mismo periodo de tiempo, se registra un número de 76 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Bucaramanga (36), Charalá (1), Charta (1), Curití (2), D.E. Barrancabermeja (9), Floridablanca (14), Galán (1), Girón (3), Guadalupe (1), Lebrija (1), Piedecuesta (1), San Gil (4), Vélez (1) y Villanueva (1).

Desafortunadamente, durante esta semana cuatro personas fallecieron a causa del COVID en el departamento. Los casos se registraron en: Bucaramanga, El Socorro, San Vicente de Chucurí y Villanueva.

En Santander hay un total de 293.287 casos, de los cuales 485 están activos, 284.492 recuperados y 8.310 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación de Santander.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 15 de septiembre de 2022

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Avances de la vacunación covid en Santander


Bucaramanga. – Un total de tres millones novecientas sesenta y cuatro mil ochocientas veinte nueve (3.964.829) dosis de vacuna contra covid se han aplicados en el territorio santandereano.

Con ese número de biológicos se han inmunizado 1.654.716 personas que ya tienen el esquema completo de vacunación, según el informe de las autoridades de salud con corte a 8 de septiembre.

En Santander se han distribuido en total de 4.146.196 vacunas contra el COVID, lo que representa un avance del 100% respecto a las recibidas. Cerca de 87 mil dosis están disponibles en los 87 municipios para ser aplicadas como primeras, segundas dosis, refuerzos y segundas dosis de refuerzo. Seguir leyendo


Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...