Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

sábado, 23 de abril de 2022

Estado de planes de inversión nacional en Santander

Lina Barrera Rueda
Bucaramanga, 21 de abril de 2022.- Bajo la coordinación de la Gerencia Nacional de Pactos Territoriales se cumplió en la capital de Santander una jornada de trabajos para hacer un arqueo de 14 proyectos de desarrollo que se ejecutan en este departamento.

Presidieron la reunión la Gerencia Nacional de Pactos Territoriales a cargo de, María Isabel Campo Cuello; la gerente de ENTerritorio, Lina Barrera Rueda; y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar.

Durante la sesión se hizo un balance de 14 proyectos que se articulan en el marco del Fondo Regional Pacto Territorial Santander y que tienen una inversión de $340.503 millones.

Se trata de cuatro proyectos ya suscritos, por un valor de $132.251 millones, tres que están en proceso de suscripción después de ley de garantías con una inversión de $91.788  millones, tres en verificación, por un valor de  $87.000 millones, y cuatro más que están pendientes por presentar por parte de las entidades territoriales y cuya inversión asciende a $29.464 millones.

Entre los cuatro primeros que se encuentran ya suscritos están: la construcción del Centro Integral Deportivo y de Alto Rendimiento de las Unidades Tecnológicas de Santander, la construcción del Edificio de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander, el mejoramiento de las vías rurales en los municipios de Rionegro, Lebrija, San Vicente de Chucuri, El Carmen de Chucuri, Cimitarra, Vélez, Güepsa y San Andrés, y la construcción de obras de mitigación y estabilización en el barrio Gaitán, Escarpa Norte, secciones 1-2-3 del municipio de Bucaramanga.

En el segundo grupo de los tres que están en proceso de suscripción después de ley de garantías se encuentran:

la construcción de obras de mitigación y estabilización en los sectores la Gloria, Nazareth y Pablo VI del municipio de Bucaramanga – Departamento de Santander, la construcción de obras de mitigación en la entrada para el barrio Bellavista- fase 1 del municipio de Girón, departamento de Santander y la intervención ambiental para mitigación del riesgo con la construcción de obras geotécnicas en Málaga.

Entre los proyectos en verificación se encuentran: la construcción de Infraestructura Agroturística y Náutica en el Departamento de Santander, la construcción de obras de mitigación y estabilización de los taludes para los barrios José Antonio Galán, Antonio Santos, San Luis, Altos de la Colina, Santa More 1 y 2 en el municipio de San Gil y la construcción de obras de mitigación en la entrada para el barrio Bellavista- fase 2 del municipio de Girón.

Según el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, “Estas son obras de alto impacto y de desarrollo regional en las cuales este acompañamiento de ENTerritorio nos permite mostrar estas noticias y sobre todo asegurar que los recursos se vienen ya comprometiendo. Con esto les garantizamos a los santandereanos que dichas obras están iniciando en el tiempo programado y que estaremos mostrándoles estos buenos avances para el desarrollo, la competitividad y sobre todo para los diferentes sectores económicos de nuestro departamento de Santander”. 

Fuente: Jaime Algarra / Consultor de Comunicaciones.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Más recursos para la Salud en Santander…

Bucaramanga. - El sector de la salud del departamento de Santander recibió fortalecimiento económico por 70 mil millones de pesos al ser aprobados en la Asamblea los Proyectos de Ordenanza 011 y 012 para adicionar el presupuesto de inversión en ese sector.

Los nuevos recursos son provenientes, del Gobierno Nacional, y recursos del balance, que no se habían ejecutado.

El secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez, conceptuó acerca de este alcance:  “con el Proyecto de Ordenanza 011 fueron asignados más de 8.300 millones de pesos que servirán para: mejorar programas de Salud Pública, subsidio a la oferta, y para legalizar los recursos girados por concepto de cofinanciación del régimen subsidiado”.

Adicionalmente, con el Proyecto de Ordenanza 012 se aprobaron más de 61.800 millones de pesos que se destinarán para apalancar acciones y planes de gran impacto para el departamento, agregó el secretario.

Javier A. Villamizar

Según el funcionario, con estos dineros se podrá avanzar en la compra de 38 ambulancias; la prevención, control y seguimiento de la tuberculosis y Hansen en Santander, entre otras acciones. “Se hará el pago de deudas de la Red Pública y pago de deudas de la población migrante; el apoyo técnico a los programas de saneamiento fiscal y financiero de las ESE categorizadas en riesgo medio y alto; y finalmente  el fortalecimiento de acciones de la Secretaría de Salud para la atención de la pandemia generada por el COVID”.

Los dos proyectos aprobados permitirán la continuidad y cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo del Gobierno de Santander.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 22 de abril de 2022

EPS e IPS recibieron recursos adeudados desde 20215

Bucaramanga. – El gobierno departamental con la ayuda del Ministerio de hacienda canceló 66 mil 645 millones 363 mil pesos a las Entidades Promotoras en Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), tanto públicas como privadas que se adeudaban desde 2015.

Estas obligaciones corresponden a las fases 1 y 2 del Acuerdo de Punto Final acordado en su momento, dijo el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y agregó:  “Ante el Gobierno Nacional del presidente Iván Duque, logramos gestionar dichos dineros, y desde el departamento aportamos 16 mil millones de pesos para aliviar la red pública, lo que representa más de 82 mil millones de pesos destinados únicamente para el Acuerdo de Punto Final”. 

Con esto, son más de 110 las entidades beneficiadas que ahora pueden promover el pago de las deudas acumuladas con los proveedores involucrados en la prestación de los servicios en salud, indicó.

Del total de los dineros, agregó el Gobernador de Santander, “más de 23 mil millones de pesos fueron destinados a hospitales de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Charalá, Barrancabermeja, San Gil, El Socorro, Málaga, Vélez y Guadalupe”.

Cabe mencionar que, los pagos de Acuerdo de Punto Final se hicieron en tiempo récord, teniendo en cuenta que el plazo máximo para efectuarlos era hasta finales de marzo del presente año. Antes de dicho mes, Santander logró hacer los giros con éxito.

Además, con los 16 mil millones de pesos aportados con esfuerzos propios, el departamento fue el territorio que mayor incorporación de recursos logró efectuar en 2021 para el saneamiento de la deuda histórica.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 21 de abril de 2022

Inclusión de mujeres vulnerables en planes de emprendimiento

Bucaramanga. - El programa ‘Semillero de emprendimiento’ retomó su actividad e inició la segunda fase de trabajo, entre el gobierno de Santander y MoreLife Cycling.

La administración departamental con  el respaldo de la empresa privada, busca vincular a mujeres vulnerables a la cadena productiva de esta empresa para lograr un empoderamiento económico. La estrategia mejorará la calidad de vida de estas santandereanas a través de una oportunidad laboral.

“Con nuestros programas hemos beneficiado los emprendimientos y la formación de más de 1.100 mujeres en 50 municipios. Así dignificamos su labor y promovemos la transformación económica de nuestros territorios”, aseguró el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado. 

A lo largo de tres meses, 20 mujeres recibirán formación y capacitación en temas como emprendimiento, motivación y empoderamiento femenino en las instalaciones de MoreLife.

“Me da mucha alegría ver cómo a través de la Gobernación se benefician madres cabeza de familia, mujeres de todas las edades. Esperamos seguir adelante para ser grandes empresarias y llegar a emprender hasta en el extranjero“, añadió Esperanza Mantilla, beneficiaria del Semillero de Emprendimiento.

Las beneficiadas con esta estrategia recibirán por medio de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género un apoyo económico durante este tiempo, con el fin de garantizar su estadía y progreso durante el periodo de formación.

Ruth Uribe, otra de las beneficiarias del Semillero de Emprendimiento, mostró su agradecimiento afirmando que “muchas personas quisieran tener la oportunidad que hoy nos brindaron. Espero aprender con mucho amor y retribuir la confianza que nos dieron en hacer crecer mi emprendimiento”.

La estrategia del Semillero de Emprendimiento para apoyar a mujeres vulnerables espera promuever la reactivación económica y social del departamento derribando la deserción laboral.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 19 de abril de 2022

Renovación de juntas comunales en Santander

Bucaramanga. - Mediante disposiciones legales este próximo 24 de abril se realizarán elecciones atípicas en el territorio de Santander, con el fin de escoger los dignatarios de 833 Juntas de Acción Comunal –JAC-.

La disposición sigue lineamientos del Ministerio del Interior ajustando los comicios realizados el 28 de noviembre de 2021, donde se presentaron 2.494 Juntas de Acción Comunal.

Con miras a este evento, el Gobierno de Santander, realizó un Consejo de Seguridad junto a la fuerza pública, Ministerio Público, Personería, Fiscalía y UNP para diseñar medidas que garanticen la participación ciudadana, dijo el secretario del Interior, John Jaime Ruíz Macías: “Con esto buscamos garantizar estas elecciones, y por el momento, desde las diferentes entidades que realizamos seguimiento y control, no tenemos novedad o algún reporte que altere esta jornada”, señaló.

La participación en esta jornada electoral de las JAC, es muy importante dado que es una herramienta clave para la construcción de ciudadanía, sostuvo el director de Participación Ciudadana y Acción Comunal del departamento de Santander, Cristian Flórez Guerrero y aseguró: “Es importante que hagamos parte de una JAC para que, por medio de estas, haya personas que tengan esa voz ante las administraciones municipales y departamental”.  

La jornada electoral se llevará a cabo en los diferentes barrios o comunas de los 87 municipios del departamento; asimismo el próximo viernes 22 de abril, se realizará la instalación del PMU en el Comando de Policía de Santander para monitorear y estar alerta frente a cualquier eventualidad que atente contra el libre desarrollo de la democracia.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 18 de abril de 2022

La decadencia de la velocidad de contagios covid

Bucaramanga. - Este domingo cuando el mundo católico celebró la resurrección de Cristo en Santander solo se diagnosticó una persona contagiada de covid y un saldo de 422 casos activos en 38 municipios del departamento.

Hace 8 días en Santander había 453 casos activos y hoy bajó a 422, una cifra considerada mínima frente a los diagnósticos diarios, atribuido este fenómeno a la poca recuperación de quienes adquieren el contagio.

Y a propósito, en la fecha se encuentran hospitalizados por covid 71 personas y sumando otras patologías la cifra asciende a 374. En camas UCI por covid están 28 pacientes, según la CRUE.

Y la Gobernación informó que este domingo 17 de abril se reportaron 38 municipios con el virus y los 422 casos activos están en: Aguada (1), Barbosa (3), Betulia (2), Bucaramanga (159), Capitanejo (1), Cerrito (2), Charalá (1), Cimitarra (3), Concepción (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (53), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (2), Florián (2), Floridablanca (64), Girón (31), Guadalupe (2), La Belleza (1), Lebrija (7), Los Santos (3), Málaga (7), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (1), Piedecuesta (24), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (3), San Andrés (2), San Gil (6), San Vicente de Chucurí (11), Suaita (3), Vélez (7) y Zapatoca (2).

De igual manera se reporta 1 nuevo contagio de COVID, caso que se encuentra en el municipio de Bucaramanga.

Asimismo, 10 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Bucaramanga (5), D.E. Barrancabermeja (2), Floridablanca (2) y San Gil (1).

Afortunadamente, este domingo ninguna persona falleció a causa del virus en el territorio.

En Santander se tiene un total de 283.458 casos, de los cuales 422 están activos, 274.859 recuperados y 8.177 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de los santandereanos.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 16 de abril de 2022

Este es el esquema de la reducción de ataques covid

Bucaramanga. – El balance del covid en Santander de la primera quincena de abril finalizó con un registro del día 15, de 3 personas contagiadas y cero pacientes fallecidos en esas 24 horas.

La sumatoria de contagios de los 15 días llegó a 301 y 10 fallecidos por covid.

El total de contagios durante los dos años largos de pandemia es de 283.452 y algo más de 274.880 recuperados.

En la fecha   se encuentran hospitalizadas por esta pandemia 71 personas y ocupan camas UCI 28 según el Centro Regulador de Urgencias.   

Hace un año (2021) el 15 de abril se diagnosticaban 309 casos con un promedio en los últimos 7 días de 259 contagios.

Las autoridades sanitarias de Santander pidieron a la comunidad que no ha recibido el esquema completo de vacunas contra el covid, acercarse a los puntos de aplicación para cumplir con  la inmunización determinada, teniendo en cuenta que las vacunas contra ese virus si funcionan y la prueba está en las cifras que se han venido divulgando en Santander y Colombia. Recordaron lo ocurrido en China, donde millones de personas se aplicaron una parte del esquema y no volvieron para completar las dosis indicadas, y cuando apareció la nueva variante de covid, el golpe de ataques fue mortal donde miles y miles de pacientes fallecieron.

De igual forma las autoridades de salud están en alerta previendo que con la celebración de la semana Santa el virus podría sorprender, especialmente entre las personas que se dicen anti-vacuna y las que no han recibido el esquema completo. (Redacción bersoahoy.co)

martes, 12 de abril de 2022

Socorro, Santander disfruta de nuevo de la Basílica menor

Bucaramanga. - La Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro volvió a reabrir sus puertas al público con motivo de la conmemoración de la Semana Santa.

Tras la terminación de las obras preliminares, entre ellas el sitio para atención de primeros auxilios, el histórico templo catalogado como Bien de Interés Cultural de carácter nacional fue puesto a la vista de los feligreses y turistas que llegan a la capital de la Provincia comunera, el Socorro.

Estas adecuaciones alcanzaron una inversión de 700 millones de pesos por parte del Gobierno de Santander que, junto a la interventoría asumida por la Alcaldía de El Socorro, permitieron la realización de las siguientes acciones: Seguir leyendo


Total de vacunas contra covid aplicadas, es de 3.728.477

Hay disponibles 110 mil biológicos en los diferentes puntos de vacunación 

Bucaramanga. - La vacuna contra covid 19 en el departamento de Santander ha inmunizado a un millón seiscientos diez mil novecientos noventa y cinco (1.610.995) personas que ya recibieron el esquema completo de las dosis.

El corte de esta labor fue hecha este 10 de abril y la cifra de inmunizados equivale al 70% de la población residente en Sanbtander.

Estas cifras quieren mostrar que, los vacunados han llegado, con la uni-dosis o dos dosis de la vacuna, además 484.224 han recibido el refuerzo y a 1.897.386 se les ha suministrado la primera dosis.

En total 3.728.477 biológicos han sido aplicados,... Seguir leyendo 

lunes, 11 de abril de 2022

Se redujo al mínimo impacto el Covid en Santander

Bucaramanga. - En los últimos 8 días en Santander el número de casos activos de covid se ubicó en 453, de un total de 283.413 contagios registrados durante 25 meses de pandemia.

Hace 8 días este número se había fijado en 468, explicaron las autoridades de salud.

A la fecha las personas hospitalizadas por covid ascienden a 72 de un total de 380 incluyendo otras patologías. Ocupan camas UCI 28 pacientes covid y son atendidos en sus casas 91 infectados de covi.

La Gobernación informó que este domingo 10 de abril, se reportan 9 nuevos contagios, que ubicados en los municipios de: Bucaramanga (4), Cimitarra (1), D.E. Barrancabermeja (1), Floridablanca (1) y Girón (2).

En el departamento hay 38 municipios con el virus activo: Aguada (1), Barbosa (3), Betulia (2), Bucaramanga (184), Capitanejo (1), Cerrito (2), Charalá (1), Cimitarra (3), Concepción (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (57), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (2), Florián (2), Floridablanca (62), Girón (32), Guadalupe (2), La Belleza (2), Lebrija (7), Los Santos (3), Málaga (9), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (1), Piedecuesta (25), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (3), San Andrés (2), San Gil (7), San Vicente de Chucurí (8), Suaita (3), Sucre (2), Vélez (7) y Zapatoca (2).

Asimismo, 9 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Bucaramanga (7) y Floridablanca (2).

Desafortunadamente, 1 persona falleció a causa del COVID en el departamento en el D.E. Barrancabermeja.

En Santander se tiene un total de 283.413 casos, de los cuales 453 están activos, 274.784 recuperados y 8.176 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:   https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Fuente: Gobernación. Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 9 de abril de 2022

Renovada junta del Consejo departamental de Planeación

Adriana M. López, Manuel A. Másmela
y Fernando j. Costes Acosta
Bucaramanga. - El Consejo Departamental de Planeación, (CDP) durante Asamblea general eligió nueva junta a la cual asistieron 20 consejeros de los 24 que lo integran.

En tal sentido fueron designados como presidente, Manuel Alejandro Másmela; vicepresidenta, Adriana Milena López, y como secretario general, Fernando José Cotes Acosta.

Frente a los compromisos de esta designación, el presidente electo afirmó que, con la reactivación de la presencialidad, el CDP recorrerá las provincias para escuchar las inquietudes de los municipios y trasladarlas  al Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Planeación y sostuvo Manuel Alejandro Másmela: “Realizaremos el seguimiento y apoyo en el cumplimiento del plan de desarrollo “Santander Contigo y Para el mundo”, que tiene planeado este año ejecutar y/o alcanzar el 80%  de gran número de metas, estamos hablando de 499 de las 615 proyectadas para el Cuatrienio “.

Por su parte el secretario general del Consejo Departamental de Planeación, Fernando Cotes Acosta resaltó: “fueron dos años consecutivos de pandemia y ha sido complicado no solamente para los gobiernos, sino para la sociedad.  Creo que el 2022 es muy importante, es un año de postpandemia, en el que el Gobierno Departamental tiene la posibilidad de lograr sus metas o por lo menos el 70 u 80 %”. 

Cotes Acosta agregó  que a la fecha varias de esta metas cuentan con un porcentaje de  avance significativo, resultado del compromiso del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y de su equipo de trabajo por fortalecer la reactivación económica, el cierre de brechas y garantizar el desarrollo en los municipios santandereanos.

Finalmente, la vicepresidenta del CDP, Adriana Milena López invitó a la ciudadanía y a los alcaldes a participar en las actividades provinciales, pues según manifestó, “esto es fundamental para   que se puedan cumplir exitosamente  las metas que tiene el departamento de Santander”.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

El Parque Chicamocha ingresa a gremio internacional

Bucaramanga. – Con reconocimiento internacional cuenta a partir de la fecha el Parque Nacional del Chicamocha –Panachi- al entrar a hacer parte de la Asociación Internacional de Parques de Atracciones (Iaapa, por sus siglas en inglés)

El director ejecutivo de la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, Uriel Mendoza Arenas, manifestó que este es  un gran logro que permitirá conectar al departamento y a la región con la industria del entretenimiento de América Latina y el Caribe ... Seguir leyendo

viernes, 8 de abril de 2022

Recomendaciones en salud para Semana Santa

Bucaramanga. - Recomendaciones alrededor de la comercialización de pescado y similares con motivo de la temporada de semana Santa hicieron las autoridades sanitarias de Santander.

Se trata de alertar a los consumidores para minimizar el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

De acuerdo con el secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

Es importante que adquiera sus pescados y mariscos en lugares reconocidos, de confianza y donde el establecimiento se encuentre limpio.

Cerciórese de que el personal que manipula los alimentos mantenga prácticas higiénicas, así como su dotación e implementos se encuentren limpios y en buen estado.

Compruebe que los productos almacenados en neveras o congeladores, mantengan la cadena de frío.

Si van a comprar varios alimentos de la canasta familiar hay que tener en cuenta que los productos de mar deben ser los últimos en adquirirse, con el fin de que puedan mantener por más tiempo su refrigeración. De esta manera se evita la formación de bacterias que puedan poner en riesgo la salud.

Es fundamental revisar que el pescado sea firme y elástico. Para esto, presione la carne levemente con los dedos y verifique que la piel regrese a su forma original; si los dedos quedan marcados, es signo de que el pescado no es tan fresco; si percibe un olor fuerte, evite comprarlo.

Si va a adquirir productos enlatados, revise que no presenten hendiduras ni rupturas por donde pueda entrar aire o suciedad. También asegúrese de que cumplan con el rotulado, registro sanitario y fecha de vencimiento vigente.

Villamizar Suárez agregó que, los usuarios pueden dar aviso a las autoridades competentes en caso de alguna irregularidad sobre la comercialización y estado de este tipo de alimentos. “Pueden dar aviso a las autoridades sanitarias o de policía de sus municipios para que realicen el respectivo control. También pueden informar al correo electrónico gestionsaludambiental@santander.gov.co”.

Si presenta síntomas de intoxicación alimentaria como fiebre, vómitos prolongados, signos de deshidratación, mareo y diarrea, acuda al servicio de urgencias más cercano.

A seguir con el autocuidado

Javier Alonso Villamizar 
Secretario de salud
Por otra parte, el Secretario de Salud, enfatizó sobre el autocuidado durante las celebraciones religiosas propias de la Semana Mayor y sostuvo: “Hacemos un llamado a la comunidad para que continúen con las medidas de autocuidado. Los municipios que aún no cuentan con más del 70% de su población con esquemas completos deben seguir usando el tapabocas”.

Respecto a los 51 municipios que a hoy han podido acogerse a la medida de eliminarlo en espacios abiertos, Villamizar Suárez dijo: “igual les hacemos la recomendación de usarlo en lugares que no cuentan con ventilación directa”.

Adicional a esto, el Gobierno Departamental invita a la población que aún no se ha vacunado para que acudan al punto más cercano de su municipio e inicien, completen, o refuercen su esquema. “Recordamos que tenemos disponibles más de 83 mil biológicos contra el COVID”, puntualizó Javier Villamizar Suárez.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...