Las manifestaciones de alegría,
tanto para el gobierno nacional como el departamental, no se hicieron esperar.
Autoridades municipales y dirigentes cívicos y políticos expresaron su complacencia
por la iniciación de uno de los proyectos más esperados.
El vicepresidente de la
República, German Vargas Lleras, y el director de la Agencia Nacional de
Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, acompañados por el gobernador de
Santander, Richard Aguilar Villa, y demás autoridades locales, regionales y
nacionales, firmaron este martes en el Puerto Petrolero el acta de inicio del
proyecto vial 4G Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó.
![]() |
El vicepresidente estampa su firma |
Este megaproyecto, que demanda
una inversión de 1,68 billones de pesos, tendrá una longitud de 151 kilómetros
de vía y el tiempo de recorrido de Bucaramanga a Barrancabermeja pasará de dos
horas y media a una hora diez minutos.
El Vicepresidente de la
República informó que este proyecto representará para Santander competitividad,
seguridad vial y ahorro de tiempo, y durante los cinco años de su ejecución
generará 5.000 empleos directos, por eso es que “celebramos la firma del acta
de inicio de esta monumental obra”, agregó el funcionario.
![]() |
El vicepresidente reitera los propósitos del gobierno por dotar a los santandereanos y antioqueños de esta vía 4G |
Por su parte, el gobernador
Richard Aguilar Villa, dijo que la construcción de la doble calzada
Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, que hace parte de la segunda ola de
proyectos de cuarta generación (4G), “es una realidad para los santandereanos y
sé que vendrán muchas cosas buenas para el departamento con el apoyo del
Gobierno Nacional”.
Especificaciones de la obra:
13,5 kilómetros serán rehabilitados, 59,95 kilómetros tendrán mantenimiento y
operación, 57 kilómetros serán intervenidos para construir la segunda calzada,
36 kilómetros recibirán mejoramiento, se construirán 27 kilómetros de calzada
nueva, 19,8 kilómetros recibirán mantenimiento y conservación, se harán dos
túneles que tendrán una longitud total de 5,96 kilómetros en el tramo Puente La
Paz-Lisboa, dos nuevas intersecciones en los sectores Puente La Paz-Lisboa y la
construcción de 34 puentes de 4,5 kilómetros en total.
El consorcio colombo-español
Estructura Plural Cintra-Concesia es el encargado de ejecutar este proyecto que
beneficiará a los habitantes de los municipios de Bucaramanga, Lebrija, Girón,
San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres, Betulia y Barrancabermeja. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación