Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

jueves, 27 de febrero de 2025

Riesgos en la vía, Ruta del Cacao, a Barrancabermeja

La transitabilidad no es confiable y segura, a corto y mediano plazo
Foto de apoyo

Bucaramanga. – El sistema de comunicación terrestre entre la capital de Santander y Barrancabermeja se encuentra en grave riesgo por el corredor Ruta del Cacao.

Así lo advirtió la Sociedad Santandereana de Ingenieros (SSI) luego de realizar una visita técnica a las obras recientemente, en compañía de los representantes de la Concesión vial y la ANI.

El gremio técnico hace hincapié en las amenazas que existen en ese frente por las fallas geológicas. El pronunciamiento de la SSI está concebido textualmente en este documento…

El pasado 17 de enero del 2025, la Sociedad Santandereana de Ingenieros (SSI) realizó una visita técnica al corredor Ruta del Cacao, en compañía de funcionarios de la Concesión vial que ejecuta la obra, y de la Agencia Nacional de Infraestructura, lo cual le permite hacer un pronunciamiento de carácter técnico y social, advirtiendo el riesgo de perder en cualquier momento la transitabilidad confiable desde Bucaramanga hacia Barrancabermeja, como ya sucedió en varias oportunidades:

1. La Sociedad santandereana de Ingenieros ha estado presente, en todos los eventos que han constituido la formulación y construcción del proyecto, advirtiendo desde primera instancia, los riesgos por fenómenos de remoción en masa, causado por la presencia de coluviones y zonas geológicas inestables presentes en este proyecto vial.

2. En la visita técnica, se evidenció el cumplimiento de ciertas especificaciones técnicas para la construcción de la vía y el buen manejo que se le está dando a la operación de tráfico.

3. No obstante, lo anterior la información sobre el avance de la obra de un 98% no muestra un resultado de terminación del proyecto, ni garantiza que exista una transitabilidad confiable y segura, a corto y mediano plazo.

4. Lo anterior en virtud, por ejemplo, que las obras de la unidad funcional 8 aún no han sido concluidas, debido a un problema geotécnico en el sector del PR42, (aproximadamente 400 metros de longitud comprometida), producto de un deslizamiento ocurrido en el mes de octubre de 2023. Es importante tener en cuenta que, si bien es cierto, que existen desde el intercambiador de Portugal hasta el cruce en Lisboa, cerca de 4 kilómetros de doble calzada totalmente construida, NO SE HA PUESTO EN FUNCIONAMIENTO, HASTA TANTO NO SE SOLUCIONE LA FALLA DEL PR 42.

5. Se requiere de forma urgente, que el gobierno nacional a través de la ANI, quien es la entidad contratante, defina la solución con el concesionario, y se realicen las obras definitivas para sortear esta situación del PR 42, de la unidad funcional 8.

6. Igualmente, en el trayecto comprendido entre el Túnel de la Paz y el Túnel de la Sorda, existen fallas geológicas, que ponen en riesgo la transitabilidad del corredor vial, a pesar de que el concesionario ha venido realizando obras de mantenimiento. Se requiere una solución definitiva que le permita a Santander tener la confiabilidad de la transitabilidad de este corredor de gran importancia.

7. En el corredor de la vía sustitutiva construida por ISAGEN, se evidencian varios tramos viales que han fallado, incluyendo el puente de Caño Seco y otros sectores donde no hay una transitabilidad adecuada y segura para los usuarios, en estos sectores de la vía sustitutiva, se necesita una atención URGENTE E INMEDIATA.

8. Se han realizado obras de mitigación en el sector del PR 42, para evitar nuevos cierres de la vía actual. Sin embargo, hasta el momento no se conocen soluciones definitivas a los problemas de orden geotécnico, ocurridos en la Unidad Funcional 8, en el sector aledaño al Túnel de la Paz, el sector de Caño Seco y otros de menor importancia.

9. Por estas circunstancias presentadas en el corredor vial de la vía Barrancabermeja- Bucaramanga, la Sociedad Santandereana de Ingenieros, solicita a la Agencia Nacional de Infraestructura, a INVIAS y al concesionario encargado de la Ruta del Cacao, dar a conocer a la comunidad del departamento de Santander, las soluciones definitivas que se van a plantear, para garantizar la entrega y correcto funcionamiento de este proyecto vial, tanto para los tramos en concesión Ruta del Cacao, como la vía sustitutiva construida por ISAGEN, los cuales son de suma importancia para nuestra región.

10. La Sociedad santandereana de Ingenieros, hace un llamado a todas las entidades oficiales y gremiales del departamento, para solicitar a nivel nacional las soluciones a los problemas expresados y ofrece un espacio técnico para discutir la problemática en favor de una solución definitiva.


La SSI ofrece sus servicios como miembro consultivo independiente, para colaborar en las revisiones técnicas necesarias, para dar trámite y solución a este proyecto vial, que urgentemente necesita ser entregado en un 100% funcionando.

Atento saludo,

SONIA GONZALEZ CORZO

Presidenta

SOCIEDAD SANTANDEREANA DE INGENIEROS

Fuente: SSI.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...