Los secretarios de Planeación y Hacienda, Ignacio Nieto Mogollón y Diego
Fran Ariza, explicaron que los proyectos serán priorizados para que cumplan con
el cronograma, comenzando con presupuesto 2024.
Los funcionarios de estas dos carteras iniciaron la armonización presupuestal
luego de ser aprobada por parte de la Asamblea Departamental, documento con el
cual se traza la hoja de ruta propuesta
por el gobierno seccional.
El titular de Planeación, Ignacio Nieto precisó: “Nos encontramos en este proceso; y esperamos empezar la ejecución hacia el 4 de
julio de esta vigencia 2024-2027 del plan de desarrollo” y agregó que, por
medio de este trámite se priorizan los proyectos con los que iniciará la
ejecución del plan de desarrollo. Asimismo, basados en la transparencia se
concluye y da continuidad a los planes de la administración pasada en las
iniciativas que beneficien a todos los habitantes del territorio santandereano.
También agregó el titular de Planeación: “Ya fue radicado el proyecto de la náutica
de Topocoro, para el primer semestre, el cual se encuentra en revisión y
actualización. La nómina de profesores es un proyecto que le damos prioridad.
Hay un proyecto de las TIC que ya fue radicado, entre otros”, comentó Ignacio Nieto
Mogollón.
Proyectos estratégicos
![]() |
Ignacio Nieto Mogollón |
“Vamos a trabajar de la mano con la Empresa de Servicios Público de
Santander (Esant), empresa que tiene recursos. El gobernador MG Juvenal Díaz
Mateus siempre ha trabajado bajo la estrategia de la acción unificada, de
manera que vamos a trabajar con la Corporación Autónoma Regional de Santander
(CAS), y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de
Bucaramanga (Cdmb), donde todos ponemos”, puntualizó el secretario de
Planeación.
Fuente: Datos suministrados por, oficina de Prensa y comunicaciones gobernación
de Santander
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario