La Secretaría de Salud de Santander informó
que, según los datos registrados a corte de este miércoles 23 de febrero, son
48 los municipios que podrán acogerse a la medida, de acuerdo a los registros
de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
El titular de salud, Departamental, Javier Alonso Villamizar Suárez
expresó: “Son 48 municipios santandereanos que han completado el esquema de
vacunación contra el COVID. Estos podrán levantar el uso del tapabocas en
espacios públicos a partir del 1 de marzo”.
Teniendo en cuenta los datos del Dane que hacen
referencia a la cantidad de habitantes por territorio, los 48 municipios que al
día de hoy pueden acogerse al nuevo lineamiento son: Aguada, Aratoca,
Bucaramanga, Capitanejo, Carcasí, Cerrito, Charalá, Charta, Chima, Chipatá,
Cimitarra, Concepción, Contratación, Confines, Coromoro, El Socorro, El Palmar,
Enciso, Encino, Florián, Galán, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Güepsa, Guavatá,
Hato, Jesús María, Macaravita, Molagavita, Oiba, Onzaga, Landázuri, La Belleza,
Páramo, Palmas del Socorro, Puerto Parra, San Benito, Santa Helena del Opón,
San Gil, San Andrés, San Miguel, San José de Miranda, San Joaquín, Sucre, Valle
de San José, Villanueva y Zapatoca.
Con el reciente anuncio, el ministro de Salud y
Protección Social dejó claro que “el sistema de transporte público no opera
como espacio público. En el transporte público debemos seguir manteniendo el
tapabocas, porque ahí hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las
condiciones de ventilación”.
A la fecha, en Santander, 1.876.277 personas
han recibido la primera dosis y unidosis, lo que representa el 81%. Además, el
68% de la población ha completado los esquemas de las dosis.
“El llamado es para la población que aún no se
ha vacunado, tenemos disponibles más de 137 mil biológicos contra el COVID en
los 87 municipios para que puedan acudir a completar sus esquemas, iniciarlos o
reforzarlos”, puntualizó Villamizar Suárez.
Cabe aclarar que, en el transcurso de los
siguientes días, podrá aumentar el número de municipios que puedan levantar la
medida, teniendo en cuenta los registros de vacunación.
Fuente: Prensa gobernación.
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario