El consejo contó también con la presencia del gobernador
de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, los alcaldes seleccionados como
representantes de cada provincia del departamento y los secretarios del
gabinete departamental.
Durante el encuentro se realizó un balance de
la implementación de esta importante estrategia del Gobierno Nacional,
ejecutada a través del DNP, la cual recauda aproximadamente 1.9 billones de
pesos para el departamento, representada en proyectos de infraestructura vial,
servicios públicos, vivienda rural, salud y educación superior.
El Plan de Acción para el presente año consta
de 25 iniciativas en conectividad subregional e infraestructura para el
desarrollo económico y social. El total de recursos proyectados para lograr la
ejecución de estas obras serán por un valor de 439 mil millones de pesos, de
los cuales 204 mil millones serán aportados por la Nación y 234 mil millones serán inversión del departamento.
“Hemos aprobado no solo todo el Plan de Acción
sino el plan de Inversión por más de 430 mil millones de pesos, esto quiere
decir, que el Pacto Funcional viene avanzando con ejecuciones, cierres
financieros y sobre todo con grandes obras que transformarán el desarrollo del
departamento”, puntualizó Mauricio Aguilar Hurtado.
Con inversiones,
Santander avanza
Dentro los proyectos incluidos se encuentran el
mejoramiento y rehabilitación de la vía Girón – Zapatoca, pavimentación del
tramo Socorro – Páramo, construcción de Infraestructura Agroturística y Náutica
en la represa de Topocoro, la terminación del Hospital de San Gil, y la pavimentación
del tramo El Carmen – Yarima, así como los recursos que aseguran la
construcción de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda del programa Mi Techo
Es Un Hecho, entre otros.
Cabe resaltar que el Pacto Funcional Santander
está proyectado a cinco años y actualmente tiene un 65% de recursos
comprometidos, se estima culminar este año con un 89% para garantizar la
ejecución y terminación de las obras.
María Isabel Campo Cuello, gerente Nacional de Pactos Territoriales, sostuvo que “la finalidad es aunar esfuerzos para impulsar grandes proyectos que reactiven y transformen los territorios. Tenemos ya comprometidos con Santander 1.2 billones de pesos de 1.9 billones, que están proyectados y a lo largo de un año ya llevamos el 65% del Pacto Cumplido”.
De igual manera, en el encuentro se eligieron a
los tres alcaldes delegados al Consejo Directivo del Pacto Funcional durante
esta vigencia: Genny Gamboa, alcaldesa de California, Luis Carlos Ayala,
alcalde de Lebrija, y Angélica Quitián, alcaldesa de Guavatá.
Fuente: Prensa gobernación.
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario