El 31 de octubre el Presidente Duque firmará el Plan Agua Vida, y el Pacto Funcional
Barrancabermeja.- El presidente de la república, Iván Duque Márquez, se comprometió con las autoridades departamentales y municipales del Puerto, en vincularse para desarrollar un plan de inversión que contempla varios frentes, no solo en la ciudad petrolera, sino en todo, Santander.
Uno de los proyectos tiene que
ver con más de 21 kilómetros en doble calzada en la vía Yuma, que hoy
benefician a los santandereanos, habitantes de la provincia Yariguíes y
conductores del campo quienes transitan por el sector.
Para la ejecución y entrega de
esta obra se emplearon 2.000 trabajadores que sacaron adelante los tramos 0 y
3, tres intercambiadores viales y cinco puentes vehiculares beneficiando
directamente a 230 mil habitantes de Barrancabermeja y el Magdalena Medio con
el funcionamiento de este complejo vial.
Asimismo, más de 418 mil millones
de pesos fueron invertidos en este importante proyecto de conectividad y
desarrollo, de los cuales Ecopetrol aportó 219 mil 903 millones, el Instituto
Nacional de Vías (Invías) suministró
105 mil millones, la Alcaldía de Barrancabermeja participó con 25 mil 500
millones y la Gobernación de Santander entregó 24 mil millones.
En su intervención el
gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pidió culminar en su
totalidad los 30 kilómetros de doble calzada, respuesta que fue bien recibida
por el primer mandatario de los colombianos, Iván Duque quien afirmó: “El Gobernador dijo que pone 3.000
millones de pesos, el Alcalde de Barrancabermeja aporta 10 mil millones para el
tramo que tenemos pendiente por 50 mil millones. Nosotros vamos a poner el
resto de los recursos para sacar el proyecto adelante, dentro de un trabajo en
equipo que involucra a muchos actores”, aseguró el Presidente de la
República.
Con la vía Yuma, se da la
conexión vial en doble calzada entre la troncal del Magdalena Medio,
Barrancabermeja y el puente Guillermo Gaviria Correa, sobre el río Magdalena.
Obra con responsabilidad
Cabe señalar que para reducir el impacto ambiental con el proyecto se logró el rescate y reubicación de más de 800 epífitas vasculares de los árboles talados.
Asimismo, en la ejecución de
la obra se encontró material arqueológico que está siendo inventariado, y será
entregado a la casa de la cultura de Barrancabermeja, para ser expuesto al
público en general.
Más compromisos
En su intervención Iván Duque,
reafirmó los importantes proyectos viales que el Gobierno Nacional adquirió con
Santander, gracias a la gestión adelantada por el gobernador Mauricio Aguilar
Hurtado.
Por lo tanto dentro de la
agenda de reactivación económica se incluye la terminación de la vía San
Gil-Charalá-Duitama, Trasversal del Carare, Troncal Central Norte y la conexión
San Gil-San Joaquín.
“Reconozco en Santander el
trabajo de la bancada porque lo hacen de manera articulada. El año entrante
triplicaremos la inversión en vías terciarias
para este departamento”, indicó El presidente Duque Márquez.
El próximo 31 de octubre el
Presidente de la República firmará el Plan Agua Vida, y el Pacto Funcional
acuerdos que generarán bienestar y desarrollo social en sectores como
infraestructura vial, educación, salud, deporte, turismo, vivienda y agua
potable.
Fuente: Prensa gobernación de
Santander.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co


No hay comentarios:
Publicar un comentario