La fuente autorizada expresó
que el crecimiento tecnológico y la conectividad han cambiado muchos factores
como la forma de comunicación, el consumo de información, la aplicación de
herramientas para el sector financiero,
entre otros. Por otro lado, la pandemia causada por el COVID-19, ha hecho que
el uso de las plataformas digitales se convierta en un factor importante para
reinvención de las empresas.
El empleo de los medios
digitales, ha traído consigo ventajas como el hecho de evitar las extensas
filas, aglomeraciones y desventajas como el estar expuesto a fraudes
electrónicos durante esta época.
Expresaron que según el último
estudio de Tendencias del Cibercrimen del primer trimestre del 2020 presentado
por los investigadores del Tanque de Análisis y creatividad de las TIC (TicTac)
en alianza con la Policía Nacional, reportaron un 8% las denuncias por
ciberdelito en Colombia, en comparación al mismo trimestre del año 2019, así
mismo, anunció que entre la última semana de marzo y la primera de abril se
registró un incremento de un 37%, debido a la pandemia.
El sector financiero es uno de
los más afectados por los ciberdelincuentes, por su actividad económica, donde
no solo extraen datos valiosos para secuestrarlos o en el peor de los casos
venderlos en el mercado negro, si no también capturan los recursos
financieros. Por esta razón el Gobierno de
Santander, invita a la ciudadanía a realizar las siguientes acciones para
prevenir el ciberataque a las cuentas bancarias:
1. No utilizar computadores de
uso público para realizar transacciones financieras
2. Desactivar la opción de
recordar contraseñas en el móvil y el computador.
3. Trate de no responder los
mensajes de algún correo sospechoso
4. No descargar archivos o
ingresar a enlaces de remitentes desconocidos
5. Llamar directamente a la
entidad financiera ante cualquier alerta o inquietud
6. Cambiar constantemente las
claves de acceso a la plataforma digital de su banco.
7. Identificar las páginas web
seguras con un candado verde que aparece antes de la dirección del sitio web.
8. No permitir que terceros
manipulen sus aplicaciones.
9. Y por último activar las
notificaciones por mensaje de texto.
Fuente: Prensa gobernación de
Santander.
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co


No hay comentarios:
Publicar un comentario