Bucaramanga.- Un convenio del
gobierno departamental con la regional del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-
permitirá la utilización de los laboratorios de esa entidad para procesamiento
de muestras COVID-19.
Con la habilitación de ese laboratorio el departamento de Santander
aumentará en 500 el número semanal de muestras de COVID-19 analizadas.
En el momento, Santander está
analizando 1.200 muestras diarias de COVID-19 en los cinco laboratorios
colaboradores que tienen el apoyo del Gobierno Siempre Santander para analizar
las pruebas PCR que se aplican a casos sospechosos del virus, captados a través
de las búsquedas activas y la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento
Sostenible Selectivo (Prass), lideradas por la Secretaría de Salud
Departamental.
El secretario de Salud
Departamental, Javier Villamizar Suárez, explicó: “el ICA tiene la capacidad de
procesar 90 pruebas diarias. Los laboratorios colaboradores del departamento
tienen la siguiente capacidad instalada de procesamiento diario: 120 por parte
de la Universidad Industrial de Santander (UIS), 400 en el Hospital
Internacional de Colombia (HIC), 700 Higuera Escalante y 144 en Ecopetrol en
Barrancabermeja”.
El gobierno con esta alianza aporta
1.000 millones de pesos que representará una ayuda más para agilizar resultados
de muestras.
La gerente seccional ICA de
Santander, Diana Villamil Torres, aseguró que a partir del convenio que se firmó con la Gobernación de
Santander se pueden utilizar insumos, reactivos y elementos de protección
personal y agregó: “se está realizando
el procesamiento de las muestras que llegan del laboratorio de Salud Pública
del departamento con el fin de entregar en 10 horas los resultados para la toma
de decisiones de la Gobernación de Santander. Esperamos colaborar con 500
muestras a la semana. Por supuesto, en la medida en la que se vaya afinando
ciertos procedimientos, podríamos brindar más apoyo al departamento”.
Con el servicio de análisis de
muestras de COVID-19 por parte del Instituto, son cinco los laboratorios
colaborativos del departamento habilitados.
De acuerdo con el secretario
de Salud Departamental tener una mayor capacidad de procesamiento permite
disminuir el tiempo de entrega de resultados a pacientes, detectar los casos
positivos y aislarlos. “Esto nos ayuda
para aumentar el éxito de estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento
Sostenible Selectivo (Prass). La idea es tomar un número considerable de
muestras y poder aislar a los pacientes”, indicaron.
Fuente: Prensa gobernación de
Santander.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario