-

AdSense

jueves, 10 de septiembre de 2020

Laboratorio Pedagógico 2020 se realiza hoy…


Bucaramanga.- Con apoyo del Ministerio de Educación, el gobierno de Santander realizará este jueves entre las 2:00 y hasta las 4:30 de la tarde un Laboratorio Pedagógico, denominado, “Voces de los educadores como impulsadores del aprendizaje en casa”.

El programa se viene desarrollando con todas las secretarías de educación del país donde se reúnen a directivos, docentes y grupos de investigadores para reflexionar en torno a las prácticas pedagógicas que se aplican en el aprendizaje en casa.  Todo esto con el fin de integrar las áreas básicas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales en el marco de la propuesta “Flexibilización de los contenidos curriculares”.

La secretaria de Educación de Santander, María Eugenia Triana Vargas, manifestó acerca del plan:  “Desde el mes de marzo venimos desarrollando esa estrategia, evidenciando el buen trabajo que han hecho nuestros docentes apoyados por los padres de familia, sabiendo que no sólo se aprende de la interacción maestro-estudiante, se aprende en todos los lugares y contextos”.

El evento se desarrollará a través del canal oficial de Youtube de la Gobernación de Santander por medio del siguiente link: https://youtu.be/mU4v2zqfosA   donde se socializará la experiencia exitosa ganadora, denominada “Mi primera cosecha de tomate” y estarán presente todos los maestros y maestras de Colombia.

“En Santander recibimos 17 experiencias de los municipios de Bolívar, Landázuri, Cimitarra, Sucre, Barbosa, Rionegro, Lebrija, Capitanejo, Málaga, Macaravita, California, Oiba, San Vicente de Chucurí, Coromoro, Mogotes y Pinchote, estos laboratorios cumplieron con todos los criterios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales fueron evaluados por un equipo interdisciplinario, resultando ganadora la experiencia presentada por la institución educativa La Ceiba, sede L ubicada en la vereda El Bambú del municipio de Rionegro”, agregó Triana Vargas.

Es importante mencionar que la experiencia significativa seleccionada anteriormente, fue postulada por el MEN ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la  Cultura (Unesco) para representar a Latinoamérica y el Caribe como una de las tres mejores experiencias de Colombia con el fin de seguir mostrando a nivel mundial las estrategias de cómo se trabaja exitosamente el aprendizaje en casa en la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

Fuente: Prensa gobernación de Santander.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...