·La obra facilita el tráfico
vehicular entre Barrancabermeja y Bucaramanga, y conecta directamente con la
Troncal del Magdalena Medio.
Barrancabermeja.- Finalizaron los trabajos de construcción del intercambiador
‘La Virgen’, del proyecto Vía Yuma, obra que conecta directamente con la
Troncal del Magdalena Medio.

La empresa Ecopetrol expresó
este intercambiador facilita el tráfico vehicular hacia la Ruta del Cacao y la
Troncal del Magdalena Medio, y permitirá un ahorro de al menos 28 kilómetros de
recorrido a los usuarios de la vía.
La obra de infraestructura,
ubicada a la altura del kilómetro 8 sobre la vía que de Barrancabermeja conduce
a Bucaramanga, está integrada por tres puentes, uno de 35 metros de longitud, y
dos de 10 metros, cada uno, más 4,4 kilómetros de ejes viales, sistema de
iluminación y sistemas complementarias de señalización y urbanismo como los de
empradización y manejo de aguas.
El tráfico de carga pesada
hacia Barrancabermeja ahorrará 28 kilómetros de recorrido, debido a que ya no
tendrá que llegar hasta el corregimiento La Lizama en Barrancabermeja para
continuar su tránsito hacia otras partes del país, por la Troncal del Magdalena
Medio.
Jürgen Loeber, Vicepresidente de Proyectos y
Perforación de Ecopetrol habló acerca de la obra y dijo: “Como ejecutores del proyecto Vía Yuma
estamos satisfechos con los avances de la obra gracias al trabajo conjunto de
todas las entidades que aportan a su construcción para hacer realidad este
sueño común de entregarle a Barrancabermeja un sistema vial que permita su
comunicación con la Ruta del Cacao y la Troncal del Magdalena Medio, lo cual
contribuye a mejorar la competitividad de esta importante región del país”.
Las obras del intercambiador
se iniciaron en noviembre de 2019 y su construcción fue suspendida durante casi
dos meses por el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional
como medida preventiva para afrontar la pandemia COVID-19. Se reanudó en el mes
de mayo de este año con estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la
afectación de los 260 trabajadores en (promedio) que participaron en su
ejecución, con un 95% de mano de obra local.
El intercambiador tuvo un
costo total de $38 mil millones y fue ejecutado por el Consorcio Vial Magdalena
Medio, conformado por las empresas LATINCO S.A. y HB Estructuras S.A.S. El 95%
de los 260 trabajadores que participó en el proyecto fue mano de obra local.
Estado de la vía Yuma
En desarrollo del Proyecto Vía
Yuma, ya han sido habilitados dos sectores que suman más de 21 kilómetros. El
primero, enlaza el Intercambiador de la Virgen con la Troncal del Magdalena
Medio, en el punto denominado Rancho Camacho, y el segundo, une al
intercambiador de Puerto Wilches, en la vía al corregimiento El Llanito con el
puente Guillermo Gaviria, que comunica a los departamentos de Santander y
Antioquia.
En la actualidad se formaliza
la entrega de estos tramos viales al Concesionario Ruta del Cacao a través de
la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Igualmente se gestionan recursos
por más de $60 mil millones que se requieren para concluir el sector que
comunica el Intercambiador de la Virgen con la carretera nacional, a la altura
del barrio Boston, en Barrancabermeja.
La Gran Vía Yuma es ejecutada por Ecopetrol mediante un convenio
suscrito con INVÍAS, la Gobernación de Santander y el Distrito de
Barrancabermeja. En total, las entidades han aportado recursos por más de $374
mil millones, distribuidos así: INVÍAS: 28%, Gobernación de Santander: 6%,
Alcaldía de Barrancabermeja: 7% y Ecopetrol: 59%.
Fuente: Comunicaciones corporativas
Ecopetrol Regional Magdalena Medio (Erminda Vecino)
juste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario