Bucaramanga. La Organización
Mundial de la Salud, el Ministerio de las TIC y el Gobierno de Santander dieron
a conocer algunas estrategias pedagógicas para aprender a identificar la veracidad de
las informaciones especialmente en ralación con el Covid 19 y así asegurarse de compartirlas.
La crisis del COVID-19 ha sido
protagonista de información mediática en los últimos meses, expresaron los
voceros de una y otra fuente. Por esto, las noticias falsas y los consejos de
salud engañosos no deben tener credibilidad especialmente esas que se divulgan
con tanto éenfasis por las redes sociales.
Por tal razón y siguiendo las recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud y el Ministerio TIC, el Gobierno de Santander
le da cuatro recomendaciones a los lectores, para aprender a identificar su
veracidad y así poder estar seguro de compartirlas.
El instructivo dice que en
primer lugar hay que verificar la fuente
de la información, pues esta debe corresponder a alguna autoridad o entidad del
Gobierno Nacional o a organizaciones expertas a nivel mundial y continua...
Revise si la información
corresponde al Coronavirus y tenga en cuenta la fecha de publicación, dado que
cada día hay avances frente al tratamiento y control; con ello, se contribuye a
no viralizar información desactualizada.
Consulte espacios confiables
de información como portales de noticias especializados, páginas de
instituciones de salud nacionales o internacionales y, especialmente, verifique
que la información que recibió por otros medios concuerde con los comunicados
emitidos por el Gobierno Nacional.
Verifique que la información
sobre el Coronavirus recibida por correo electrónico es proveniente de cuentas
conocidas. En caso de ser de una dirección desconocida, evite descargar
archivos adjuntos o hacer clic en los enlaces que reciba.
Asimismo, el Gobierno de
Santander y la Secretaría de Salud departamental aconsejan algunos de los canales
confiables en los que puede consultar información y conocer sobre el avance del
Coronavirus en Colombia y en el mundo:
Portal de Ministerio de salud https://www.minsalud.gov.co/
Portal del Instituto Nacional de Salud - INS - https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
Portal del Gobierno de
Santander sobre COVID-19 https://coronavirus.santander.gov.co/
Portal de la OMS https://www.who.int/es
Portal del Gobierno Nacional
sobre el Coronavirus https://coronaviruscolombia.gov.co/
Fuente: Prensa gobernación de
Santander.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario