
Se trata de fortalecer el plan
de atención que ha puesto en operación el gobierno con apoyo del sector privado
para responder a las apremiantes necesidades de las comunidades afectadas por
el COVID-19.
La entrega fue hecha por los empresarios, al
gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado en compañía de la gestora
social, Genny Cristina Sarmiento Díaz, y la secretaria de Cultura y Turismo,
Mery Luz Hernández López. Al respecto dijo el gobernador: “Una muy buena
noticia para nuestra población vulnerable, artistas, creadores y gestores
culturales. El gremio de la agroindustria de la palma aceitera siempre ha sido
solidario ante las necesidades de los demás. El aceite hace parte del diario
vivir de las familias santandereanas”, indicó Mauricio Aguilar.
La iniciativa Fondo de
Solidaridad Palmero es liderada por la Federación Nacional de Cultivadores de
Palma de Aceite (Fedepalma) en coordinación con las empresas: Extractora San
Fernando SA, Palma y Trabajo SAS, Oleaginosas de Yuma SAS (grupo Daabon), Palmeras
de Puerto Wilches SA y Extractora Central.
A su turno, el director
general de la Fundación Fruto Social de la Palma, Javier Toro Vanegas,
manifestó: “Este aceite es producido y
procesado en Santander, está valorado en 165 millones de pesos. Durante la
emergencia sanitaria nuestra inversión para ayudar a la comunidad ha sido
superior a los 360 millones de pesos. Estamos contentos y satisfechos de
vincularnos a este tipo de labores sociales”, precisó.
Vale la pena mencionar que el
gremio palmicultor también ayudará con la logística de transporte y
distribución del aceite en los municipios que designe el mandatario de los
santandereanos.
Este importante aporte es
consecuencia de los buenos resultados obtenidos en la ‘donatón’ por los
artistas, realizada el pasado 18 de julio.
“Con esto vamos a complementar
las ayudas alimentarias que están siendo entregadas a las personas del gremio
cultural y artístico del departamento”, aclaró la Secretaria de Cultura y
Turismo.
El Gobierno de Santander en
articulación con los sectores productivos, continuará creando estrategias para
garantizar la seguridad alimentaria en la región, puntualizó el vocero.
Fuente: Prensa gobernación de
Santander.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario