36 veredas se
verán beneficiadas con el kit de maquinaria amarilla, así como insumos
biomédicos, hospitalarios y agropecuarios.
Simacota,
Santander.- La población del sector bajo de este municipio recibió de la Unidad
para Atención de Victimas del conflicto, maquinaria para arreglo de las vías de
comunicación y otros menesteres.
En Puerto
Nuevo, centro poblado del sector de Bajo Simacota, se hizo realidad un sueño de
cerca de 4.000 habitantes que conforman las 36 veredas de esta zona rica en
agricultura y ganadería. : la entrega de un completo kit de maquinaria, que
permitirá mejorar las condiciones de las vías veredales y sacar sus productos
al mercado.
Héctor
Pinzón, integrante del Comité de Impulso no ocultó su emoción por la llegada de
esta maquinaria amarilla: “esto es un desafío por parte del comité de impulso,
de los tejedores (de la estrategia entrelazando) y de toda la comunidad; cuando
empezamos el proceso muchos pensaron que no se podía, pero hoy verlas aquí es
motivo de mucha alegría, representa desarrollo, progreso y sin duda alguna debe
representar unidad y al mismo tiempo frutos de paz”.
Y es que para
esta comunidad sujeto de reparación colectiva, una de las principales medidas
de reparación era contar con este banco de maquinaria que les permitiera “abrir
progreso” como ello lo denominan. La Unidad para las Víctimas entregó una
retroexcavadora, motoniveladora y una volqueta, así mismos equipos biomédicos
para el puesto de salud y 10.200 alevinos de cachama con sus respectivos
insumos”.
Juanita
Ibáñez, subdirectora de reparación colectiva de la Unidad para las Víctimas
resaltó que “con esta maquinaria vamos a lograr que este sujeto de reparación y
otros alrededor también puedan arreglar sus vías que están en mal estado y
vamos a fortalecer los proyectos agrícolas que se tienen en esta región”.
Por su parte,
Mauricio Cala, alcalde Simacota, destacó el trabajo del comité de impulso:
“esto significa darle a la oportunidad a campesinos de 36 veredas y con ello
remediar un poco la afectación de los grupos al margen de la ley, hoy recibimos
esta maquinaria con la comunidad, con su comité de impulso y ellos van a hacer
ese acompañamiento con nosotros para salir adelante y demostrarle al país que
somos gente trabajadora”.
El avance del
proceso de reparación colectiva en el Bajo Simacota es de un 85% y desde la
territorial Santander se avanza hacia el cierre definitivo como lo explica
Martha Guarín Lizcano directora territorial: “este es un plan con 26 medidas de
las cuales podemos decir están implementadas casi su totalidad, quiero darle
las gracias al equipo de trabajo de la Unidad, ellos hicieron un esfuerzo
importante para que las medidas de reparación estén casi implementadas”.
Ajuste de contenido y
diagramación: Bersoahoy.co


No hay comentarios:
Publicar un comentario