-

AdSense

miércoles, 26 de noviembre de 2025

En tres sedes de la uis operará la transición energética

Óscar A. Quiroga
Bucaramanga. - El Consejo Académico de las uis aprobó la creación del departamento Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos, el cual responde a la creciente demanda de talento en el sector energético nacional.

La propuesta fue presentada por el profesor Óscar Arnulfo Quiroga Quiroga, coordinador académico del programa de Ingeniería Eléctrica y de los programas de profundización de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones, quien destacó que esta iniciativa busca consolidar el papel de la UIS en la transformación energética del país.

“El propósito es potenciar el desarrollo de este sector y que la UIS siga siendo protagonista en el desarrollo del sector energético, contribuyendo hacia la transición energética, que es un propósito de país y tal vez del mundo”.

Un programa innovador

El profesor Óscar Arnulfo Quiroga Quiroga, nuevo técnico profesional expresó: “Nuestra propuesta es pionera en el país… actualmente no encontramos un técnico profesional en esa área específica. Hay técnicos en el área eléctrica, pero no en instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos”.

La creación del programa responde a la expansión acelerada de los sistemas solares en distintas regiones y al déficit de personal capacitado para su instalación, operación y mantenimiento.

Dónde funcionará el programa

El proyecto fue presentado con una propuesta de operación en tres sedes institucionales: Bucaramanga, Barrancabermeja y Puerto Carreño (Vichada).

Sin embargo, también se analiza su expansión hacia el corredor energético del Caribe. “El sitio para desarrollo del programa se piensa para Bucaramanga, Barrancabermeja y Puerto Carreño… no obstante, se están analizando otras opciones en el corredor energético hacia el área Caribe, como el Cesar o Fundación”.

¿Quiénes podrán ingresar?

El programa permitirá ingreso directo una vez culminado el bachillerato, pero también se proyecta para ser articulado con instituciones educativas de media técnica.

“El programa tiene diferentes opciones para el ingreso… y se han desarrollado estrategias para la articulación con colegios. Este sería uno de esos candidatos a lograr la articulación, mediando convenios específicos con cada colegio”.

Con este programa, la UIS busca fortalecer la formación temprana en competencias técnicas relacionadas con energías limpias, ampliando oportunidades educativas para jóvenes de diversas regiones.

¿Cuándo iniciaría?

La proyección institucional apunta a una rápida implementación. “Le estamos apuntando al 2026-1. Si no lo logramos, 2026-2 por tarde ya estaríamos arrancando” aseguró el profesor Quiroga.

Fuente: uis.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...