Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

martes, 8 de marzo de 2022

Evolución del covid en Santander en 7 días

Bucaramanga. – Con las cifras reportadas este lunes sobre el covid en Santander se completan 7 días con registros por debajo de cien contagios diarios.

El diagnóstico de ayer revela 70 infectados y 4 muertos por covid.

En los hospitales se encuentran internados 164 pacientes y 86 en camas UCI.

Los registros de 7 días muestran 520 infectados de covid y 23 personas que han perdido la vida.

Los casos activos están a punto de quedar por debajo de mil de un total de 282.370 casos de contagiados durante la pandemia.

(berrsoahoy.co)

lunes, 7 de marzo de 2022

Marcada evolución positiva del covid en Santander

Bucaramanga. - Los índices de evolución covid en Santander bajaron y en las últimas 24 horas fueron diagnosticados 45 personas contagiadas, una perdió la vida y un saldo de 272.985 recuperados y 1.178 están activos.

Los hospitalizados por covid en la fecha llegaron a 324.de los cuales 61 ocupan camas UCI y 793 se reponen en sus casas.

La Gobernación informó que este domingo 06 de marzo se reportaron 45 municipios con el virus, para un total de 1.178 casos activos en el departamento.

Los infectados se encuentran en: Aguada (1), Aratoca (2), Barbosa (5), Barichara (4), Betulia (6), Bucaramanga (494), Capitanejo (2), Cerrito (3), Charalá (8), Cimitarra (2), Concepción (1), Curití (2), D.E. Barrancabermeja (165), El Carmen de Chucurí (4), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (12), Florián (2), Floridablanca (198), Girón (62), Guadalupe (2), Hato (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (13), Los Santos (4), Málaga (14), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (2), Páramo (4), Piedecuesta (65), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (1), Rionegro (5), Sabana de Torres (8), San Andrés (2), San Gil (31), San Vicente de Chucurí (22), Suaita (3), Sucre (2), Valle de San José (1), Vélez (8), Villanueva (2) y Zapatoca (5).

Y los 45 nuevos contagios de COVID, se encuentran en los municipios de: Aratoca (1), Barichara (1), Bucaramanga (17), Charalá (1), D.E Barrancabermeja (12), El Socorro (2), Floridablanca (6), Girón (1), Piedecuesta (2) y Zapatoca (2).

Desafortunadamente, 1 persona falleció a causa del COVID en el departamento, específicamente en el municipio de San Gil.

En total Santander registra 282.300 casos, de los cuales 1.178 están activos, 272.985 recuperados y 8.137 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link: 

 https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander. Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 5 de marzo de 2022

Acciones contra venezolanos que incumplan la ley

En marcha Plan Cazador para capturar a los delincuentes que mueven el microtráfico
Migrante que reincida o cometa delito será judicializado por las leyes colombianas

Diego Molano Aponte
Mindefensa
Bucaramanga. - En el marco de un Consejo de Seguridad convocado por el gobierno de Santander, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, se comprometió a respaldar acciones contra la delincuencia en los municipios del Área Metropolitana de esta capital.

Al Consejo metropolitano asistieron alcaldes, entes de control, Migración Colombia y fuerza pública, para definir acciones contundentes frente a los delitos de gran impacto en el departamento, así como determinar acciones hacia aquellos migrantes venezolanos que incumplan la ley.

En primera instancia, se fortalecerá la estrategia contra el homicidio en el área metropolitana, a través de diversas acciones enfatizó el Ministro de defensa Diego Molano y sostuvo:  “Se estableció en primer lugar un alto porcentaje de hurtos por riñas, eso implica un trabajo de la Dirección de Seguridad Ciudadana para promover acciones administrativas con los alcaldes municipales, que permitan contener los delitos relacionados con riñas y actos violentos por intolerancia”.

Asimismo, indicó que se creará un grupo élite integrado por delegados de los diferentes grupos especializados de la Policía Nacional con el fin de fortalecer la investigación e inteligencia en el área metropolitana. También, a partir del Plan 1.000 se le dará celeridad a la demolición de ollas y a la ejecución del Plan Cazador para capturar a los delincuentes que mueven el microtráfico en parques, colegios y barrios acechando a la juventud santandereana.

Solución al hacinamiento en Santander

Durante el consejo de seguridad
Molano Aponte, agregó que otro de los temas analizados tiene que ver con el hacinamiento en establecimientos penitenciarios, particularmente en las estaciones de policía por lo cual, “se acordó con el apoyo del Inpec, trasladar a 100 criminales que hoy están en las instalaciones policiales a otras cárceles, para lograr bajar el nivel  de hacinamiento”; también agregó que se estableció un grupo de trabajo para construir una cárcel en el área metropolitana “con el fin de que estos centros transitorios de reclusión sean construidos y operados por empresas de vigilancia, como quedó establecido en la Ley de Seguridad Ciudadana, para que haya más presencia de la policía en las calles”, puntualizó.

Más pie de fuerza

Este año habrá 572 becas para aspirantes a patrulleros que entrarán a formar parte de la fuerza en el departamento; de estos jóvenes 167 serán becados por la Gobernación de Santander, 300 por la Alcaldía de Bucaramanga, 100 por la Alcaldía de Floridablanca y cinco por la Alcaldía de Puerto Wilches.

Otra de las causas de la inseguridad es el problema de la movilidad y para contrarrestar este flagelo, Mauricio Aguilar Hurtado propuso la vinculación de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional junto con las direcciones de tránsito de cada municipio mediante convenios, “para lograr reducir la informalidad que se viene presentando en el área metropolitana, lo que conlleva a situaciones de delito en los semáforos”, dijo el mandatario.

Frente al tema de la inseguridad generada por la población migrante y el Permiso por Protección Temporal indicó: “sin enviar mensajes de xenofobia, hemos sido respetuosos de la situación humanitaria, pero tenemos que culminar el registro de esta población que está en Santander, para que quien reincida o cometa delito sea judicializado por las leyes colombianas”.

Mayor tecnología

En el consejo también se evaluaron los proyectos que tienen los alcaldes en el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), en materia de cámaras de vigilancia para los municipios; de igual manera, la estructuración de un proyecto para que en la capital santandereana, hayan dos aeronaves no tripuladas que serían financiadas entre las alcaldías, la Gobernación de Santander y el Ministerio de Defensa Nacional para contribuir a la seguridad del territorio.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Así continua moviéndose el virus covid en Santander

Bucaramanga. – El covid sigue atacando en Santander y en la fecha mantiene hospitalizados a 168 pacientes de los cuales 89 deben ser atendidos en camas UCI y otras 2 personas perdieron la vida.

En las últimas 24 horas fueron contagiadas 70 personas, relata el informe del Ministerio de salud respecto a este departamento.

Ayer 4 de marzo, aumentó de 58 infectados hace 48 horas, a 70 en las últimas 24 horas.

En los 4 primeros días de marzo suman 351 las personas contagiadas y 17 pacientes muertos por covid.

En el departamento, suma un total de 282.201 casos durante la pandemia.

Las autoridades sanitarias pidieron a las comunidades que se unan para lograr la mínima cobertura en la velocidad y transmisión del virus. Así mismo pidieron cumplir con los esquemas de vacunación para reducir los síntomas enh el momento de un eventual  ataque del contagio.

 (Redacción bersoahoy.co)

viernes, 4 de marzo de 2022

Más puestos de votación para Santander

Bucaramanga. - Las autoridades electorales determinaron la creación de nuevos puestos de votación en Santander para los comicios de este 13 de marzo.

Durante la sesión del cuarto Comité de Seguimiento Electoral Departamental, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha presentó un informe e hizo el anuncio de los nuevos puestos de votación.

El comité contó también con la presencia del delegado de la Unión Europea,  de la fuerza pública,  del gobierno departamental y los entes de control.

El registrador Alexander Vega Rocha intervino durante la sesión y dijo: “Colombia tiene un déficit de puestos en corregimientos;  Santander se vio beneficiado con 16 puestos nuevos de votación con el objetivo de ampliar la cobertura para que la gente pueda votar”, afirmó.

Los puestos están ubicados de la siguiente manera: 

16 nuevos puestos de votación en Santander

El Registrador agregó: “el plan de garantías está enfocado en la depuración del censo electoral, misiones de observación electoral con delegados de la Unión Europea, tarjetas electorales separadas, nuevos jurados de votación, con estudiantes universitarios y plan de auditoría software por parte de todas las fuerzas políticas en Colombia”.

Desde el Gobierno de Santander se han convocado varios Comités de Seguimiento Electoral, cordinar esfuerzos junto a la fuerza pública y los entes de control, para garantizar una jornada electoral transparente con la participación de 1.772.000 personas aptas para ejercer su derecho al voto, indicaron voceros de la secretaría del interior.

Finalmente, la Administración Departamental ratifica el compromiso con el desarrollo de esta jornada democrática, articulando acciones con la fuerza pública para el correcto despliegue de las unidades y evitar situaciones que adulteren o que pongan en riesgo el proceso electoral.

“Santander se ha caracterizado por ser uno de los departamentos en el país que entrega más rápido esta información, y todas las autoridades estamos garantizando la completa normalidad y por eso estos comités, es lo que nos permite garantizar una buena articulación en Santander”, concluyó El gobernador Mauricio Aguilar Hurtado.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Este es el índice de contagios covid

Bucaramanga. – El tercer día de marzo, los índices de contagio covid en Santander fueron de 58 infectados y 3 personas fallecidas, reseña el informe del Ministerio de salud.

En los hospitales y clínicas se encuentran 169 pacientes recluidos, y 90 en camas UCI (aumentó)

La reducción de casos activos covid se encuentra en 1.215 en el departamento, de un total de 282.131 casos durante la pandemia.

(Redacción bersoahoy.co)

jueves, 3 de marzo de 2022

Logros en la reducción de contagios covid…

Bucaramanga. – El avance positivo en el retroceso del covid en Santander tiene que ver con la reducción de pacientes muertos siendo en las últimas 24 horas de solo 3 víctimas mortales y 102 contagiados nuevos.

En los hospitales y clínicas se encuentran 170 recluidos, y 88 en camas UCI. Aumentó el número de enfermos graves de atención especial, pero disminuyó el número de atención general.

El 3 de febrero de 2021, hace un año, las autoridades registraban 163 personas infectadas y un promedio en los últimos 7 días de 161 contagios diarios.

La reducción de casos activos covid se encuentra en 1.145 en el departamento, de un total de 282.072 casos durante la pandemia.

Los epidemiólogos conceptuaron que, si bien el ataque del virus se ha reducido, las medidas de control deben continuar para bloquear con mayor fuerza la velocidad del contagio. Igualmente recomendaron a las personas cumplir con los esquemas de vacunación para que, si por algún caso se infectan las reacciones sean más benévolas que no requieran hospitalización y menos camas UCI.

(Redacción bersoahoy.co)

miércoles, 2 de marzo de 2022

Así fluctúa el contagio covid en Santander


Bucaramanga. – El mes de marzo comenzó con el contagio de 121 personas y la muerte de 9 personas, según el registro del Ministerio de salud correspondiente al primero del tercer mes del año.

En los centros asistenciales se encuentran hospitalizadas 167 personas de las cuales 75 ocupan camas UCI.

Y un día como hoy hace un año, marzo 2 de 2021, se reportaban 162 contagios con un promedio de 7 días de 177.

Los casos activos covid se encuentran en 1200 en el departamento, de un total de 281.957 casos durante la vigencia del virus.

La preocupación de los representantes de la salud sobre el virus en Santander es el número de pacientes que no resisten a la enfermedad.  (Redacción bersoahoy.co)

martes, 1 de marzo de 2022

Así finalizó el mes de febrero en registro covid

Bucaramanga. - El último día de febrero en Santander fueron diagnosticadas con covid 125 personas y 7 pacientes perdieron la vida, según el informe del Ministerio de Salud.

De igual forma al finalizar el mes se hallan hospitalizadas 176 personas de las cuales 76 ocupan camas UCI.

Y estadísticamente los 28 días de febrero dejaron un saldo de 2.194 contagiados y 103 pacientes que perdieron la batalla contra el virus y fallecieron.

Y hace un año, el primero de marzo 2021 registrábamos 95 contagios del 28 de febrero con un promedio de los últimos 7 días de 182 contagios.

Los casos activos covid se encuentran en 140 en el departamento, de un total de 281.836 casos durante la vigencia del virus.

(Redacción bersoahoy.co)

lunes, 28 de febrero de 2022

Otros 187 contagiados y 6 muertos de covid en Santander

Bucaramanga. – A pesar del ligero aumento de contagios covid de los últimos 4 días, los casos activos bajaron a 1.927 en Santander.

En las últimas 24 horas se registraron 187 personas contagiadas, 470 recuperadas y 6 perdieron la vida.

Se encuentran hospitalizados 546 pacientes covid de los cuales 70 en camas UCI y 1.312 son atendidos en sus casas.

La Gobernación informó que este domingo 27 de febrero, los 187 nuevos contagios, están ubicados en: Bucaramanga (60), Charalá (2), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (63), El Socorro (3), Floridablanca (29), Girón (12), Lebrija (1), Málaga (1), Páramo (1), Piedecuesta (6), San Andrés (1), San Gil (5), Suaita (1) y Valle de San José (1).

En el departamento hay 57 municipios con el virus activo: Aguada (2), Albania (1), Aratoca (2), Barbosa (14), Barichara (6), Betulia (6), Bolívar (1), Bucaramanga (790), Cabrera (1), Cerrito (4), Charalá (12), Chima (1), Chipatá (1), Cimitarra (4), Concepción (2), Curití (6), D.E. Barrancabermeja (287), El Carmen de Chucurí (4), El Peñón (1), El Playón (3), Enciso (1), El Socorro (27), Florián (3), Floridablanca (331), Galán (1), Girón (95), Guaca (1), Guadalupe (2), La Belleza (5), Landázuri (4) La Paz (1), Lebrija (20), Los Santos (4), Málaga (25), Matanza (2), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (7), Onzaga (1), Páramo (7), Piedecuesta (108), Pinchote (1), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (6), Rionegro (8), Sabana de Torres (17), San Andrés (6), San Benito (1), San Gil (47), San Vicente de Chucurí (11), Santa Helena del Opón (1), Simacota (2), Suaita (4), Sucre (2), Vélez (13), Villanueva (4) y Zapatoca (7).

Así mismo, 470 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Bucaramanga (211), D.E. Barrancabermeja (84), El Socorro (10), Floridablanca (76), Girón (16), La Paz (1), Lebrija (1), Los Santos (1), Málaga (4), Matanza (1), Ocamonte (2), Páramo (2), Piedecuesta (31), Puerto Wilches (1), Rionegro (1), Sabana de Torres (1), San Andrés (2), San Gil (17), San José de Miranda (2), San Vicente de Chucurí (2), Suaita (1), Tona (1), Valle de San José (1) y Zapatoca (1).

Desafortunadamente, 6 personas más perdieron la vida a causa del COVID en los siguientes municipios: Bucaramanga (4) y Floridablanca (2).

A la fecha, en Santander hay un total de 281.711 casos, de los cuales 1.927 son casos activos, 271.673 recuperados y 8.111 fallecidos.

Si desea conocer más detalles de los casos reportados a continuación, ingrese al siguiente link: https://coronavirus.santander.gov.co/?page_id=4070, vaya a la sección Documentos y elija la opción ‘Informe de casos’.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:   

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

domingo, 27 de febrero de 2022

Con un ascenso lento hace 4 días el covid sube la línea

Bucaramanga. – El virus de covid 19 parece no rendirse en Santander al atacar a otras 168 personas y darle muerte a 4 en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud.

La hospitalización de pacientes covid ha reducido su número y en la fecha se encuentran recluidos 194 de los cuales 84 en camas UCI.  Por otras patologías están en Camas UCI 318, reseña el informe del Centro Regulador de Urgencias   (CRUE)

Lentamente los contagios que hace cuatro días habían bajado a 84 casos ya están aumentando y hoy el registro fue de 168 en las éultimas 24 horas.

Los infectólogos destacaron que la hospitalización por covid haya pasado de 200 hace 48 horas, a 194 y de la ocupación de camas UCI de 87 a 84, lo que indica que los pacientes nuevos ya tienen mejores condiciones para superar la infección.

En el departamento se ha registrados un total de 281.524 casos en toda la pandemia.

(redacción bersoahoy.co)

sábado, 26 de febrero de 2022

De nuevo sube la línea de contagios covid

Bucaramanga. - Los coletazos del contagio covid dejaron en las últimas 24 horas en Santander 8 muertos y 192 nuevos infectados, informó el Ministerio de Salud.

La opinión conceptuó que la medida orientada a levantar el uso del tapabocas se convirtió en una paradoja porque en forma coincidencial comenzó a subir el número de contagios y en las 48 horas siguientes se han infectado en este departamento 246 personas y han fallecido 15.

Este sábado amanecieron 200 personas hospitalizada por covid de las cuales 87 demandan camas UCI por su gravedad.

El Centro Regulador de Urgencias también reportó que 323 pacientes de otras patologías ocupan camas UCI para un total 410 incluyendo los enfermos de covid.

Hace un año, el 26 de febrero de 2021 se reportaban 224 infectados de covid y un promedio diario en 7 días de 206 casos.

En el departamento de Santander se registra un total de 281.356 contagiados, sumados en toda la pandemia.  (Redacción bersoahoy.co)


viernes, 25 de febrero de 2022

Vuelve y sube velocidad de contagios covid en Santander

Bucaramanga. - En las últimas 24 horas se duplicaron los contagios covid en Santander con relación a 48 horas antes y el registro fue de 154 personas nuevas infectadas y 7 pacientes muertos, reseña el informe del Ministerio de salud.

Los registros de muertes por covid en los últimos 10 días mantienen en alerta a los epidemiólogos, al contabilizar 87 fallecimientos en ese lapso y pidieron a las autoridades sanitarias que no se descuiden y continúen con la vacunación porque de un momento a otro sobreviene un nuevo pico como resultado del levantamiento de la medida del tapabocas.

Por otra parte se encuentran hospitalizados 227 contagiados de covid  de los cuales 103 ocupan camas UCI.

En el departamento se registra un total de 281.164 casos durante la pandemia. (Redacción bersoahoy.co)

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...