AdSense
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Los cambios energéticos de ESSA en el Sur de Santander
![]() |
Nueva subestación Oiba |
OIBA, S. – En medio de la simpatía de las comunidades de los municipios del Sur de Santander beneficiados con la modernización del sistema eléctrico se llevó a cabo hace pocos minutos la inauguración de las obras del STR sur, que contemplan la construcción de la nueva línea San Gil – Barbosa 115 kV y de las dos subestaciones en Oiba y Suaita de 115 kV, así como la modernización de las subestaciones San Gil y Barbosa de 115 kV.
La ceremonia fue presidida por el Gerente de ESSA, Mauricio Montoya Bozzi, a la cual asistieron el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, representantes de la Junta Directiva de ESSA, el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo,... Seguir leyendo
Habrá mejor atención médica en el HUS
Este
mejoramiento se logró tras un convenio interadministrativo entre la Gobernación
de Santander y la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Universitario de
Santander (HUS).
El mandatario
de los santandereanos, Mauricio Aguilar Hurtado dijo que la recuperación total de estas áreas cuentan
con una inversión de 3.900 millones de pesos, de los cuales 900 millones de
pesos fueron destinados para una primera entrega, cerca de 700 metros
cuadrados, en el piso 11, con 14 habitaciones, 35 camas, entre otros espacios.
De esta
manera, agregó el gobernador, se continúa garantizando un servicio con calidad y
sostuvo: “donde tenemos todas las condiciones para que nuestros pacientes
tengan la mejor atención, pero también para que nuestro personal médico
asistencial tenga áreas de trabajo en perfectas condiciones”.
Por el
momento, explicó el gerente del HUS, Julián Niño Carrillo: “estas 35 camas van a servir para ubicar
pacientes quirúrgicos, mientras intervenimos el piso 8 donde van a estar estos
usuarios”.
Cabe
mencionar que las demás áreas complementarias que se recuperaron en el piso 11
son: sala de pre-alta, estación de enfermería, ambiente de insumos, depósito de
equipos biomédicos, espacio de trabajo limpio, ropa limpia, ropa sucia, trabajo
sucio, cuarto de aseo y depósitos de residuos sólidos.
Con esta modernización se beneficiará a los cerca de 1.900
pacientes hospitalizados que en promedio se atienden al mes, puntualizó el
gerente.
Fuente: Prensa gobernación.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
martes, 20 de septiembre de 2022
Cuatro Subestaciones eléctricas suministrarán mejor servicio
![]() |
Nueva Subestación Oiba 115 kV |
Estas obras contemplan
la ampliación y modernización de las subesta... Seguir leyendo
viernes, 16 de septiembre de 2022
Sigue la caída de casos de covid en Santander
El informe de
las autoridades reseña que igualmente en la semana del 2 al 8 de septiembre se
registraron 94 nuevos contagios y del 9 al 15 de septiembre se reportaron 49.
Y el Centro
Regulador de Urgencias informó que este 16 de septiembre se encontraban
internados en clínicas y hospitales del departamento afectados por covid 78 pacientes,
de los cuales 33 ocupando camas UCI.
Sumando covid
y otras patologías los enfermos hospitalizados en Santander llegaron a 430.
Por su parte
la gobernación informó que, los 49 nuevos
contagios diagnosticados fueron de 11 municipios,
así: Barbosa (1), Bucaramanga (26), Capitanejo (1), D.E. Barrancabermeja (7),
Floridablanca (5), Guadalupe (1), Lebrija (1), Ocamonte (1), Piedecuesta (1),
Pinchote (1) y San Gil (4).
En el
territorio de Santander hay 43 municipios
con el virus activo que son: Aguada (1),
Aratoca (2), Barbosa (7), Barichara (2), Betulia (2), Bucaramanga (232), Capitanejo (1), Carcasí (1),
Cerrito (3), Cimitarra (1), Contratación (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja
(46), El Carmen
de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro (2), Florián (1), Floridablanca (67), Girón (21), Guaca (3), Guadalupe (2), Jesús
María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (6), Málaga (9), Mogotes (2),
Ocamonte (2), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (24), Pinchote (1), Puerto Wilches (2),
Rionegro (4), Sabana de Torres (1), San Andrés (4), San Gil (8), San José de
Miranda (2), San Miguel (2), San Vicente de Chucurí (5), Simacota (1), Suaita
(2) y Sucre (2), Vélez (5).
Durante este
mismo periodo de tiempo, se registra un número de 76 pacientes recuperados
en Santander y corresponden a: Bucaramanga (36), Charalá (1), Charta (1),
Curití (2), D.E. Barrancabermeja (9), Floridablanca (14), Galán (1), Girón (3),
Guadalupe (1), Lebrija (1), Piedecuesta (1), San Gil (4), Vélez (1) y
Villanueva (1).
Desafortunadamente,
durante esta semana cuatro personas
fallecieron a causa del COVID en el departamento.
Los casos se registraron en: Bucaramanga, El Socorro, San Vicente de Chucurí y
Villanueva.
En Santander
hay un total de 293.287 casos, de los cuales 485
están activos, 284.492 recuperados y 8.310 fallecidos.
Para tener
información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades
de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:
https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/
Si es de su
interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de
Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.
Aunque los
indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio
Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de
prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa;
usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así
como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.
Fuente: Prensa
gobernación de Santander.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
miércoles, 14 de septiembre de 2022
Avances de la vacunación covid en Santander
Con ese
número de biológicos se han inmunizado 1.654.716 personas que ya tienen el
esquema completo de vacunación, según el informe de las autoridades de salud
con corte a 8 de septiembre.
En Santander
se han distribuido en total de 4.146.196 vacunas contra el COVID, lo que
representa un avance del 100% respecto a las recibidas. Cerca de 87 mil
dosis están disponibles en los 87 municipios para ser aplicadas como
primeras, segundas dosis, refuerzos y segundas dosis de refuerzo. Seguir leyendo
viernes, 9 de septiembre de 2022
Subió numero de personas muertas por covid
La novedad
fue el número de personas que perdió la vida por ese virus en el mismo lapso
con 7 muertos.
Este 9 de
septiembre el Centro Regulador de Urgencias -CRUE- reportó que en los
hospitales y clínicas del departamento se hallaban 77 personas internadas por
covid y 33 ocupaban camas UCI. En el
mismo informe la entidad reseña que sumando otras patologías el total de hospitalizados
llegó a 424 y en camas UCI 391.
Por su parte
la gobernación informó que, entre el 2 y el 8 de
septiembre, se reportan 94 nuevos contagios en 13
municipios del departamento. (En la semana inmediatamente anterior los
contagiados fueron 174.)
Los pacientes
nuevos están ubicados en: Barbosa (1), Bucaramanga (54), Charalá (1), Charta
(1), Chipatá (1), D.E. Barrancabermeja (9), El Socorro (2), Floridablanca (11),
Girón (1), Piedecuesta (3), San Gil (8), San Miguel (1) y San Vicente de
Chucurí (1).
En el
territorio hay 45 municipios con el virus activo: Aguada (1), Aratoca (2), Barbosa (6), Barichara (2),
Betulia (2), Bucaramanga (243), Carcasí (1), Cerrito (3), Charalá (1), Charta
(1), Cimitarra (1), Contratación (1), Curití (3), D.E. Barrancabermeja (48), El
Carmen de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro (3), Florián (1),
Floridablanca (76), Galán (1), Girón (24), Guaca (3), Guadalupe (2), Jesús
María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (6), Málaga (9), Mogotes (2),
Ocamonte (1), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (24), Puerto Wilches (2),
Rionegro (4), Sabana de Torres (1), San Andrés (4), San Gil (8), San José de
Miranda (2), San Miguel (2), San Vicente de Chucurí (6), Simacota (1), Suaita
(2), Sucre (2), Vélez (6) y Villanueva (2).
Asimismo, en
el mismo periodo de tiempo, 171 es el número de pacientes recuperados en Santander
y corresponden a: Bucaramanga (86), Charalá (2), Chipatá (1), Curití (1), D.E.
Barrancabermeja (16), El Socorro (3), Floridablanca (28), Girón (7), Lebrija
(1), Páramo (1), Piedecuesta (10), Sabana de Torres (1), San Gil (10), San
Vicente de Chucurí (1), Vélez (2) y Zapatoca (1).
Desafortunadamente,
durante esta semana 7 personas fallecieron a causa del COVID en el departamento.
Los casos se registraron en: Bucaramanga (4), Güepsa (1), Palmas del Socorro
(1) y Puente Nacional (1).
En Santander
hay un total de 293.238 casos, de los cuales 516
están activos, 284.416 recuperados y 8.306 fallecidos.
Para tener
información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades
de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:
https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/
Si es de su
interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de
Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.
Aunque los
indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio
Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de
prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa;
usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así
como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.
Fuente: Prensa
gobernación de Santander.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
lunes, 5 de septiembre de 2022
Elección de representantes de comunidades negra
La
Gobernación de Santander a través de la secretaría del Interior, convocó a estas
comunidades, Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras para realizar la escogencia de sus representantes, en acción que se
cumplirá el próximo 17 de septiembre de
2022, y de esta manera determinar quiénes serán sus voceros ante la Comisión
Consultiva Departamental del próximo período institucional durante 4 años.
El secretario
del Interior, John Jaime Ruíz Macías, afirmó que este es un espacio muy
importante para la participación ciudadana
y afirmó: “Allí elegirán a quienes serán sus representantes en instancia
de diálogo y debate con el Gobierno Departamental y Nacional, así como también
el hecho de poder contribuir a la solución de problemas que afectan a su
bienestar, integridad o incluso impulsar programas sociales en pro de sus
necesidades”.
La elección
será un ejercicio autónomo que se realizará en la sede de cada organización
donde las comunidades podrán hacer su votación, diligenciar su respectiva acta
y remitirla a la Gobernación de Santander.
Al recibir la
totalidad de las actas, el próximo 30 de septiembre de 2022 será la posesión de
los representantes ante el mandatario de los santandereanos, Mauricio Aguilar
Hurtado, o su delegado, en el auditorio Augusto Espinosa Valderrama de la
Gobernación de Santander.
Si tiene
inquietudes o desea recibir más información sobre esta jornada de elección,
puede comunicarse al correo interior@santander.gov.co
Ó, ca.esuarez@santander.gov.co
De esta manera,
el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado reitera el respaldo a las comunidades
Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras que les permita contar con
espacios decisorios que fomenten su participación ciudadana y fortalezcan su
identidad.
Fuente: Comunicaciones
gobernación de Santander.
viernes, 2 de septiembre de 2022
Evolución del covid en Santander…
Según el
informe, se infectaron en los últimos 7 días 174 personas, frente a 348 de la semana
inmediatamente pasada.
Y según el
Centro Regulador de Urgencias hoy se encuentran hospitalizados por covid 79
pacientes y 34 demandan comas UCI.
Sumando otras
patologías las personas internadas en centros asistenciales en el departamento
ascienden a 435 y en camas UCI 401.
Por otra
parte la gobernación informó que a corte de este jueves 1 de septiembre se
reportan 48 municipios con el virus activo, para un total de 600 casos en el
departamento pacientes que están en: Aratoca
(2), Barbosa (5), Barichara (2), Betulia (2), Bucaramanga (279), Carcasí (1),
Cerrito (3), Charalá (2), Cimitarra (1), Contratación (1), Curití (4), D.E.
Barrancabermeja (55), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro (4),
Florián (1), Floridablanca (93), Galán (1), Girón (30), Guaca (3), Guadalupe
(2), Güepsa (1), Jesús María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (7),
Málaga (9), Mogotes (2), Ocamonte (1), Palmas del Socorro (2), Páramo (1),
Piedecuesta (31), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana
de Torres (2), San Andrés (4), San Gil (10), San José de Miranda (2), San
Miguel (1), San Vicente de Chucurí (6), Simacota (1), Suaita (2), Sucre (2),
Vélez (8), Villanueva (2) y Zapatoca (1).
En la semana
del 26 de agosto al 1 de septiembre, se evidencian 174 nuevos contagios de COVID en los municipios de: Barichara
(2), Bucaramanga (92), Curití (2), D.E. Barrancabermeja (9), El Socorro (5),
Floridablanca (29), Galán (1), Girón (6), Güepsa (1), Palmas del Socorro (1),
Páramo (1), Piedecuesta (6), Puente Nacional (1), San Gil (12), San Vicente de
Chucurí (1), Valle de San José (1), Vélez (2) y Villanueva (2).
Durante este
mismo periodo de tiempo, se reportan 305 pacientes recuperados en Santander y corresponden a:
Barbosa (2), Bucaramanga (167), Chipatá (2), Confines (3), Contratación (1),
D.E. Barrancabermeja (20), El Socorro (5), Floridablanca (50), Girón (11),
Güepsa (1), Landázuri (1), Los Santos (1), Málaga (1), Páramo (1), Piedecuesta
(11), Pinchote (1), San Andrés (1), San Gil (16), San José de Miranda (1),
Sucre (1), Valle de San José (1) y Vélez (7).
Desafortunadamente,
en la última semana se registraron 3 personas
fallecidas por causa del COVID en los municipios de: Bucaramanga (2)
y Floridablanca (1).
En Santander
se tiene un total de 293.144 casos, de
los cuales 600 están activos, 284.245 recuperados y 8.299 fallecidos.
Para tener
información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades
de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:
https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/
Si es de su
interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de
Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.
Aunque los
indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio
Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de
prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa y
usar el tapabocas si es requerido
Fuente: Prensa
gobernación.
martes, 30 de agosto de 2022
Beneficiarios del programa de reparación de víctimas
En esta
reciente entrega los beneficiarios de Rionegro y El Playón recibieron más de
400 bultos de fertilizantes.
Esta
iniciativa tiene la participación de siete comparecientes de la Jurisdicción
Especial para la Paz (JEP), quienes presentaron el proyecto a la Gobernación de
Santander, como estrategia para la reparación de las víctimas en la región. Seguir leyendo
lunes, 29 de agosto de 2022
Entregada placa huella de la vía a Palmar
El gobernador
de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado se desplazó hasta la zona para hacer
entrega de las obras que redime la economía y el bienestar de la población de Palmar,
población situada en la hoya del río Suárez.
El mandatario
seccional expresó: “Hoy damos esta buena noticia a la población del municipio
de Palmar donde se gestionaron más de 1.200 millones de pesos para la ejecución
y construcción de este corredor tan importante que comunica a Hato, Galán,
Cabrera y El Socorro”.
El proyecto
se ejecutó en cinco tramos en el sector Guacimales de la vereda Palogordo,
beneficiando a 10 mil habitantes que utilizan el corredor vial para comercializar
sus productos agrícolas y conectar con municipios vecinos.
Fredy Cala
Quintero, alcalde de Palmar, expresó su
agradecimiento por la puesta en marcha e inauguración de la vía y sostuvo: “Estos tramos eran impasables, y hoy se
demuestra que con buenas obras podemos tener conectividad. Hace más de 20 años
se vio la necesidad de estas placa huellas que se hacen realidad en el gobierno
de Mauricio Aguilar Hurtado”.
Asimismo, Eumelina
Cala Cala, habitante del municipio exaltó el trabajo realizado manifestando:
“porque estábamos esperando esta gran
ayuda que nos hizo el Gobernador, muy agradecidos porque se dificultaba mucho
la salida de los carros, nos tocaba a pie porque nadie se metía por ahí”.
![]() |
Foto: Facebook |
Finalmente
Aguilar Hurtado señaló que con esta intervención “le estamos brindando un gran
apoyo a nuestras familias campesinas, generamos una verdadera conectividad.
Salimos del barro y ahora vemos este importante corredor que genera desarrollo,
progreso y grandes oportunidades para que las familias puedan llegar a las
ciudades y generar mejores ingresos comercializando sus productos”.
Fuente: Prensa
alcaldía gobernación.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
domingo, 28 de agosto de 2022
734 personas son portadoras de covid en Santander
La gobernación
informó que, entre el 19 y el 25 de agosto, se reportan 348 nuevos contagios por COVID en 48
municipios del departamento.
La capital de
Santander sigue siendo el centro de contagios, al registrar 248 infectados, de
los 348 en el resto de municipios que presentaron personas atacadas por el
virus.
Los nuevos
pacientes con covid están ubicados en: Bucaramanga (248), Charalá (2), Curití
(1), D.E. Barrancabermeja (12), El Socorro (1), Floridablanca (50), Girón (11),
Güepsa (1), Lebrija (2), Los Santos (1), Piedecuesta (8), Pinchote (1), San Gil
(8) y Vélez (2).
En el
territorio hay 48 municipios con el virus activo: Aguada (1), Aratoca (2),
Barbosa (7), Betulia (2), Bucaramanga (356), Carcasí (1), Cerrito (3), Charalá
(2), Chipatá (2), Cimitarra (1), Confines (3), Contratación (2), Curití (2),
D.E. Barrancabermeja (66), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (2), El Socorro
(4), Florián (1), Floridablanca (115), Girón (35), Guaca (3), Guadalupe (2),
Güepsa (1), Jesús María (1), La Belleza (1), Landázuri (2), Lebrija (7), Los
Santos (1), Málaga (10), Mogotes (2), Ocamonte (1), Palmas del Socorro (1),
Páramo (1), Piedecuesta (36), Pinchote (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4),
Sabana de Torres (2), San Andrés (5), San Gil (14), San José de Miranda (3),
San Miguel (1), San Vicente de Chucurí (5), Simacota (1), Suaita (2), Sucre
(3), Vélez (13) y Zapatoca (1).
Desafortunadamente,
durante esta semana 12 personas fallecieron a causa del COVID en el
departamento. Los casos se registraron en: Bucaramanga (6), D.E.
Barrancabermeja (1), Landázuri (1), Palmas del Socorro (1) y San Gil (3).
En Santander
hay un total de 292.970 casos, de los cuales 734
están activos, 283.940 recuperados y 8.296 fallecidos.
Para tener
información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades
de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:
https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/
Si es de su
interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de
Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.
Aunque los
indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio
Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de
prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa, como
usar el tapabocas si es requerido y
cuidar a los niños.
Fuente:
Prensa de gobernación.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co