-

AdSense

viernes, 29 de julio de 2022

Así evoluciona el covid en Santander…

Bucaramanga. – En la cuarta y última semana de julio 2022 se reportaron 994 personas contagiadas con el virus covid en Santander en 42 municipios, ubicando los casos activos en 1.960 de los 290.867 infectados durante la pandemia.

Según el Centro Regulador de Urgencias -CRUE-, hoy en Santander se encuentran hospitalizados por covid 100 pacientes, 44 requieren camas UCI y 1.528 más reciben tratamiento en sus casas. Los muertos por covid se redujeron a 5.

El cronograma de contagios de este mes es: En la primera semana de julio las personas infectadas fueron 773 en la fueron atacadas 1.061, en la tercera 1.097 y en las cuarta 994.

El informe también destaca que en esta última semana de julio se presentó el mayor número de pacientes recuperados de covid con 1.004 personas que ya fueron declaradas libres de la enfermedad.  

El balance del mes de julio deja 3.912 personas contagiadas con el virus covid y 39 muertos. En las 4 semanas de julio murieron más personas que sumando los meses de abril, mayo y junio.

Y la gobernación informó hoy que, los 994 nuevos contagiados en esta semana, (22 y el 28 de julio), se encuentran en: Aratoca (1), Barbosa (14), Barichara (1), Bucaramanga (534), Charalá (5), Chima (1), Cimitarra (6), Confines (1), Curití (2), D.E. Barrancabermeja (75), El Palmar (2), El Socorro (20), Florián (1), Floridablanca (147), Gámbita (2), Girón (24), Guaca (1), Guadalupe (3), Güepsa (1), Hato (1), Jesús María (1), Lebrija (5), Los Santos (1), Málaga (8), Ocamonte (1), Oiba (1), Onzaga (5), Páramo (8), Piedecuesta (32), Pinchote (1), Puente Nacional (5), Rionegro (1), San Andrés (1), San Gil (62), San Vicente de Chucurí (1), Simacota (1), Sucre (1), Tona (1), Valle de San José (1), Vélez (9), Villanueva (2) y Zapatoca (4).

En el territorio hay 66 municipios con el virus activo: Aguada (2), Aratoca (2), Barbosa (23), Barichara (4), Betulia (2), Bolívar (3), Bucaramanga (977), Carcasí (1), Cerrito (3), Charalá (11), Chima (2), Cimitarra (2), Confines (1), Contratación (1), Curití (4), D.E. Barrancabermeja (164), El Carmen de Chucurí (2), El Palmar (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (48), Florián (2), Floridablanca (311), Galán (1), Gámbita (1), Girón (60), Guaca (9), Guadalupe (6), Guavatá (5), Güepsa (1), Hato (1), Jesús María (1), La Belleza (1), Landázuri (1), Lebrija (11), Los Santos (4), Málaga (17), Matanza (1), Mogotes (3), Ocamonte (3), Oiba (3), Onzaga (2), Palmas del Socorro (1), Páramo (12), Piedecuesta (98), Pinchote (1), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (2), Rionegro (8), Sabana de Torres (3), San Andrés (7), San Gil (68), San Joaquín (1), San José de Miranda (2), San Miguel (3), San Vicente de Chucurí (8), Santa Bárbara (1), Simacota (2), Suaita (2), Sucre (2), Suratá (2), Tona (1), Valle de San José (1), Vélez (18), Villanueva (2) y Zapatoca (8).

Asimismo, 1.004 es el número de pacientes recuperados del 22 al 28 de julio en Santander y corresponden a: Aguada (1), Barbosa (10), Barichara (4), Bolívar (3), Bucaramanga (471), Charalá (2), Cimitarra (8), Contratación (1), Curití (3), D.E. Barrancabermeja (61), El Carmen de Chucurí (1), Enciso (1), El Socorro (11), Floridablanca (207), Gámbita (1), Girón (26), Guaca (3), La Paz (1), Lebrija (2), Málaga (8), Oiba (5), Onzaga (4), Piedecuesta (55), Pinchote (3), Puente Nacional (5), Rionegro (2), Sabana de Torres (1), San Andrés (3), San Gil (77), San Joaquín (1), San Miguel (2), San Vicente de Chucurí (2), Suaita (2), Sucre (1), Tona (1), Vélez (11), Villanueva (2) y Zapatoca (2).

Desafortunadamente, durante esta semana cinco personas fallecieron a causa del COVID en el departamento. Los casos se registraron en: Bucaramanga (4) y D.E. Barrancabermeja (1).

En Santander hay un total de 290.867 casos, de los cuales 1.960 están activos, 280.666 recuperados y 8.241 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:  

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 28 de julio de 2022

Actos conmemorativos del cumpleaños de la CAS

Exaltación al director de la Cas, Alexcevith Acosta
San Gil. – Una programación social, académica y cultural incluye la celebración de los 27 años de vida de la Autoridad Ambiental de Santander -CAS- cuya jurisdicción se extiende por 74 municipios del departamento.

Inicialmente las directivas de la Corporación Autónoma Regional de Santander presidieron un acto protocolario en el que la CAS exaltó la participación, apoyo y articulación de sus aliados, con el cual dio inicio a la conmemoración del aniversario No. 27.

Entre los homenajeados por la CAS, se encuentran el Señor Coronel Franklin Cruz Suárez - Comandante de Departamento de Policía de Santander, Mayor General Omar Esteban Sepúlveda Carvajal - Comandante Segunda División... Seguir leyendo

En Santander hay un sistema de justicia débil: Gobernador

Jueces de control de garantías para el Magdalena Medio pidió el gobernador
Bucaramanga. – Las autoridades civiles, militares y policivas presidieron un consejo extraordinario de Seguridad, tras los últimos ataques de los criminales.

La medida del gobernador obedeció a los últimos ataques criminales contra la fuerza pública en el departamento, con énfasis enel Distrito Especial de Barrancabermeja para evaluar la situación de orden público en el Magdalena Medio.

El evento contó con la presencia del secretario del Interior de Santander, los comandantes de la fuerza pública, Procuraduría, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y los alcaldes municipales de Barrancabermeja y Puerto Wilches. Durante el encuentro, Aguilar Hurtado hizo un llamado a la Rama Judicial y a sus autoridades por la falta de presencia institucional en la jurisdicción, teniendo en cuenta que el Distrito Especial no cuenta con un juez de control de garantías.

El mandatario de los santandereanos enfatizó: “Tenemos un sistema de justicia débil y hoy los delincuentes están haciendo de las suyas;  por eso pedimos aumentar los jueces de control de garantías y crear juzgados de circuitos especializados que anden al mismo ritmo de nuestros soldados y policías, que realmente actúen con esa responsabilidad social que se necesita para que estos bandidos queden tras las rejas”, enfatizó.

Asimismo y entendiendo que el Magdalena Medio lo conforman varios departamentos, convocó un consejo de seguridad extraordinario regional, espacio en el cual invitó al Ministro de Defensa y a los gobernadores de Bolívar, Cesar, Antioquia y Boyacá para contrarrestar el crimen organizado: “sobre todo a estas bandas del Clan del Golfo que han querido ganar terreno y presencia en estas disputas de microtráfico, y no vamos a permitir que sigan causando más muertes y asesinatos a nuestra fuerza pública”, afirmó el Gobernador de Santander. 

Por su parte, el comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, Mayor General Omar Esteban Sepúlveda Carvajal, ratificó que las unidades de la Quinta Brigada continuarán con la estrategia ‘Plan Integral de Seguridad de Barrancabermeja’ así como aumentará el personal operativo: “voy a traer 220 hombres más para fortalecer los dos anillos de seguridad que hay sobre el área general del Magdalena Medio y bloquear cualquier acción delictiva de los grupos organizados”.

Se tuvo en cuenta que el Ejército Nacional desarrolla operaciones hacia el sur de Bolívar y sur del Cesar para contener injerencias del Eln y de grupos armados delincuenciales organizados hacia el departamento de Santander. Adicionalmente la Policía Nacional reforzará su cuerpo operativo con 100 unidades más y la Armada Nacional con la Infantería de Marina reforzarán su presencia institucional en todo el río Magdalena para hacer un frente de contención.

Fuente: Prensa gobernación.

 Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Hospital del Magdalena Medio con mejor dotación


Bucaramanga. – La Empresa Colombiana de Petróleos -Ecopetrol- se unió al programa de renovación de dispositivos médicos del Hospital Regional del Magdalena Medio con sede en Barrancabermeja.

Fue un trabajo en conjunto entre el Gobierno de Santander y las directivas del Centro asistencial,  apalancado por la estatal petrolera.  

Con ese apoyo el hospital recibió una dotación de 207 equipos biomédicos, con los cuales, a partir de la fecha, se brindará una mejor prestación de los servicios de salud para los barranqueños y todos aquellos pacientes provenientes de municipios y departamentos del área de influencia. Seguir leyendo


viernes, 22 de julio de 2022

Esta es la carrera del virus covid en Santander

Bucaramanga. – El contagio de 1.097 personas con virus covid en Santander en la última semana y la muerte de 15 pacientes despertó las alarmas entre las autoridades sanitarias.

El cronograma de contagios este mes es: En la primera semana de julio las personas infectadas fueron 773 en la segunda llegó a 1.061 y en la tercera a 1.097. 

Gobernación informó los 1.097 nuevos contagios por COVID de 39 municipios del departamento, están en: Aguada (1), Barbosa (5), Barichara (3), Bolívar (5), Bucaramanga (623), Charalá (1), Cimitarra (3), Concepción (1), D.E. Barrancabermeja (73), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (1), El Socorro (20), Floridablanca (176), Galán (1), Girón (24), Guaca (1), Guadalupe (1), Guavatá (5), Landázuri (1), Lebrija (2), Málaga (8), Matanza (1), Oiba (5), Piedecuesta (65), Pinchote (2), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (1), Rionegro (3), Sabana de Torres (2), San Andrés (2), San Gil (41), San Miguel (2), San Vicente de Chucurí (1), Santa Bárbara (1), Suaita (1), Suratá (1), Vélez (3), Villanueva (2) y Zapatoca (3).

En el territorio hay 61 municipios con el virus activo: Aguada (3), Aratoca (1), Barbosa (19), Barichara (7), Betulia (2), Bolívar (6), Bucaramanga (918), Carcasí (1), Cerrito (3), Charalá (8), Chima (1), Cimitarra (4), Contratación (2), Curití (5), D.E. Barrancabermeja (151), El Carmen de Chucurí (3), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (39), Enciso (1), Florián (1), Floridablanca (371), Galán (1), Girón (62), Guaca (11), Guadalupe (3), Guavatá (5), La Belleza (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (8), Los Santos (3), Málaga (17), Matanza (1), Mogotes (3), Ocamonte (2), Oiba (7), Onzaga (1), Palmas del Socorro (1), Páramo (4), Piedecuesta (121), Pinchote (3), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (2), Rionegro (9), Sabana de Torres (4), San Andrés (9), San Gil (83), San Joaquín (2), San José de Miranda (2), San Miguel (5), San Vicente de Chucurí (9), Santa Bárbara (1), Simacota (1), Suaita (4), Sucre (2), Suratá (2), Tona (1), Vélez (20), Villanueva (2) y Zapatoca (6).

Asimismo, 864 es el número de pacientes recuperados del 15 al 21 de julio en Santander y corresponden a: Aguada (1), Barbosa (2), Barichara (3), Bucaramanga (471), Capitanejo (2), Charalá (1), Cimitarra (2), Concepción (1), Coromoro (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (63), El Playón (1), El Socorro (6), Floridablanca (152), Gámbita (1), Girón (20), Guaca (2), Guadalupe (1), Guavatá (1), Landázuri (1), Lebrija (3), Málaga (7), Mogotes (1), Oiba (6), Piedecuesta (60), Pinchote (1), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (2), Rionegro (1), San Andrés (4), San Gil (25), San José de Miranda (1), Suaita (3), Tona (1), Vélez (5), Villanueva (3) y Zapatoca (3).

Desafortunadamente, durante esta semana 15 personas fallecieron a causa del COVID en el departamento. Los casos se registraron en: Barbosa (1), Bucaramanga (4), Cimitarra (1), D.E. Barrancabermeja (2), Floridablanca (3), Girón (1), Páramo (1), Piedecuesta (1) y Zapatoca (1).

En Santander hay un total de 289.873 casos, de los cuales 1.975 están activos, 279.662 recuperados y 8.236 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

   https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/.

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 18 de julio de 2022

Fortalecimiento de la seguridad en Distrito de policía San Gil

Bucaramanga. – Con apoyo del Ministerio del Interior la administración departamental entregó 20 motocicletas al Distrito de Policía del municipio de San Gil, provincia de Guanentá.

Con este apoyo la institución policial podrá reforzar la seguridad de los habitantes y visitantes que a diario llegan la capital turística del departamento.

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, dijo que se trata de vigorizar la convivencia ciudadana y agregó: “Hace parte del fortalecimiento institucional y de herramientas de trabajo para que nuestros policías puedan salir a las calles,... Seguir leyendo

sábado, 16 de julio de 2022

Más apoyo para estudiantes escolares rurales

Bucaramanga. – Otra construcción educativa recibió la IC Concentración de Desarrollo Rural de Bolívar, en el Sur de Santander, donde se beneficiarán 50 estudiantes de los cerca de 200 matriculados.

 Con esta obra, son 12 las residencias a través de las cuales, se fortalece la jornada única en los establecimientos educativos del departamento, explicó María Eugenia Triana Vargas, secretaria de Educación de Santander.

“Los estudiantes de zonas muy lejanas ahora pueden permanecer dentro de las instalaciones para no tener que estar viajando todas las tardes y mañanas de sus casas al colegio y viceversa; esta obra le da la posibilidad a los niños de las áreas rurales, para que reciban la educación como lo merecen” agregó la funcionaria.

Ahora los estudiantes del sector rural, encuentran mayores oportunidades para acceder a la educación y mejorar el rendimiento académico, así lo expresó la estudiante de la IE Concentración de Desarrollo Rural, Karen Lorena Hernández y afirmó: “estas instalaciones nos dan estabilidad, sobre todo para los estudiantes de las zonas apartadas que quizás no han podido terminar su secundaria; es la oportunidad para poder hacerlo y este lugar se va a dar a conocer”.

La residencia escolar tuvo una inversión de mil millones de pesos otorgados por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie), mediante el cual avanzan las intervenciones en los establecimientos educativos rurales. Es así como en días anteriores fue entregado un comedor escolar en la Escuela Rural Carlos Hernández en el mismo municipio y dónde se hizo inversión de 500 millones de pesos.

Adriana González, gerente del Ffie indicó: “Estamos entregando las obras que el Gobierno Nacional le entrega a la Gobernación de Santander, son cinco mejoramientos de sedes rurales entre ellas dos en Bolívar, siendo en total más de 1.900 millones de pesos invertidos”.

Las nuevas instalaciones cuentan con dos dormitorios, dos baterías de baño, sala de descanso y patio. Esta obra atiende a una necesidad que había sido manifestada por la comunidad educativa, teniendo en cuenta la ubicación del colegio en zona rural y el número de estudiantes que se benefician.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 15 de julio de 2022

El virus de covid sigue dejando muertos en Santander

Bucaramanga. – Otras 1.061 personas fueron contagiadas de covid en Santander en la semana del 8 al 14 de julio subiendo el registro de casos activos a 1.757.

En la primera semana de julio las personas contagiadas fueron 773 y en los últimos 7 días este número llegó a 1.061.

Hoy en los hospitales del departamento se encuentran internados 87 pacientes por covid,  ocupan camas UCI 38 y reciben atención médica en sus casas 1.374 personas.

Gobernación informó que  los nuevos contagiados  entre el 8 y el 14 de julio, 1.061,  en 43 municipios del departamento, están en: Aguada (2), Barbosa (11), Barichara (2), Bucaramanga (488), Bolívar (1), Charalá (7), Chima (1), Cimitarra (1), Contratación (2), Curití (5), D.E. Barrancabermeja (76), El Carmen de Chucurí (1), El Playón (1), El Socorro (20), Floridablanca (227), Girón (24), Guaca (6), La Paz (1), Lebrija (2), Los Santos (2), Málaga (4), Mogotes (2), Oiba (8), Onzaga (1), Páramo (5), Piedecuesta (80), Pinchote (1), Puente Nacional (1), Rionegro (2), Sabana de Torres (1), San Andrés (4), San Gil (43), San Joaquín (2), San Miguel (3), San Vicente de Chucurí (1), Simacota (1), Suaita (3), Sucre (1), Suratá (1), Tona (2), Vélez (12), Villanueva (1) y Zapatoca (2).

En el territorio hay 46 municipios con el virus activo: Aguada (3), Aratoca (1), Barbosa (17), Barichara (7), Betulia (2), Bolívar (1), Bucaramanga (770), Capitanejo (2), Carcasí (1), Cerrito (3), Charalá (8), Chima (1), Cimitarra (4), Contratación (2), Coromoro (1), Curití (6), D.E. Barrancabermeja (143), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (25), Enciso (1), Florián (1), Floridablanca (350), Gámbita (1), Girón (59), Guaca (12), Guadalupe (3), Guavatá (1), La Belleza (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (9), Los Santos (3), Málaga (16), Mogotes (4), Ocamonte (2), Oiba (8), Onzaga (1), Palmas del Socorro (1), Páramo (5), Piedecuesta (117), Pinchote (2), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (3), Rionegro (7), Sabana de Torres (2), San Andrés (11), San Gil (67), San Joaquín (2), San José de Miranda (3), San Miguel (3), San Vicente de Chucurí (8), Simacota (1), Suaita (6), Sucre (2), Suratá (1), Tona (2), Vélez (22), Villanueva (3) y Zapatoca (7).

Asimismo, 727 es el número de pacientes recuperados del 8 al 14 de julio en Santander y corresponden a: Aguada (1), Barbosa (2), Bucaramanga (398), Carcasí (1), Charalá (2), Concepción (1), Coromoro (1), D.E. Barrancabermeja (40), El Playón (1), El Socorro (2), Florián (1), Floridablanca (140), Girón (15), Guaca (6), La Paz (3), Lebrija (5), Los Santos (1), Málaga (7), Mogotes (2), Ocamonte (1), Oiba (3), Piedecuesta (50), Puente Nacional (2), Puerto Wilches (2), Rionegro (3), Sabana de Torres (2), San Gil (18), Suaita (6), Vélez (5), Villanueva (2) y Zapatoca (4).

Desafortunadamente, durante esta semana nueve personas fallecieron a causa del COVID en el departamento. Los casos se registraron en: Bucaramanga (6), Floridablanca (1), Piedecuesta (1) y Rionegro (1).

En Santander se tiene un total de 288.776 casos, de los cuales 1.757 están activos, 278.798 recuperados y 8.221 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

   https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas si es requerido, cuidar a los niños y adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 14 de julio de 2022

El Puerto Petrolero recibe más apoyo nacional

Barrancabermeja, S. – La calidad de zona Económica y social especial del puerto petrolero fue ratificada mediante Ley de la república que aprobó el Congreso y sancionó el ejecutivo.

Con esta Ley de la República, se crear un régimen tributario especial para la ciudad, que busca atraer inversión y generación de empleo, para así contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Con la nueva normatividad el impuesto de renta y sus derivados tienen efectos para nuevas empresas que se creen o que estén ya constituidas en el territorio y demuestren la creación de nuevos empleos directos en los sectores industriales, agropecuarios o comerciales. Seguir leyendo


viernes, 8 de julio de 2022

Murieron 10 personas por covid en Santander

Bucaramanga. – El número de personas con casos activos de covid 19 en Santander, pasó en la última semana de, 1.374, a 1.432, tras el contagio en ese mismo lapso de 773 pacientes en 52 municipios del departamento.

El informe indica que en la última semana murieron 10 personas contagiadas de esta enfermedad, número de decesos que no se registraba hacía varios meses.

En la fecha se contabilizan 87 personas hospitalizadas por covid, 37 ocupan camas UCI y  1.105 infectados se reponen en sus casas de habitación.

En la primera semana de julio disminuyó el número de infectados, (773) frente a la última semana de junio que fue de 889 contagios.

La capital de Santander, (Bucaramanga) se ha convertido en uno de los focos visibles de contagio covid, con 403 infectados en la última semana.

La Gobernación de Santander informó que a corte de este jueves 7 de julio se reportan 52 municipios con el virus, para un total de 1.432 casos activos en el departamento, los cuales están en: Aguada (2), Aratoca (1), Barbosa (8), Barichara (5), Betulia (2), Bucaramanga (686), Capitanejo (2), Carcasí (2), Cerrito (3), Charalá (3), Cimitarra (3), Concepción (1), Coromoro (2), Curití (1),  D.E. Barrancabermeja (107), El Carmen de Chucurí (1), El Peñón (1), El Playón (3), Enciso (1), El Socorro (7), Florián (2), Floridablanca (264), Gámbita (1), Girón (50), Guaca (12), Guadalupe (3), Guavatá (1), La Belleza (1), La Paz (3), Landázuri (1), Lebrija (12), Los Santos (2), Málaga (19), Mogotes (4), Ocamonte (3), Oiba (3), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (88), Pinchote (1), Puente Nacional (6), Puerto Wilches (5), Rionegro (9), Sabana de Torres (3), San Andrés (7), San Gil (42), San José de Miranda (3), San Vicente de Chucurí (7), Suaita (9), Sucre (1), Vélez (15), Villanueva (4) y Zapatoca (9).

En la semana del 30 de junio al 7 de julio, 773 nuevos contagios de COVID se registran en estos municipios: Aratoca (1), Barbosa (5), Barichara (5), Bucaramanga (403), Capitanejo (2), Carcasí (2), Charalá (3), Cimitarra (2), Coromoro (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (39), Enciso (1), El Socorro (4), Floridablanca (157), Gámbita (1), Girón (24), Guaca (5), La Paz (2), Lebrija (6), Málaga (3), Mogotes (1), Oiba (1), Piedecuesta (42), Pinchote (1), Puente Nacional (3), Puerto Wilches (1), Rionegro (4), Sabana de Torres (2), San Andrés (3), San Gil (25), San José de Miranda (7), San Vicente de Chucurí (1), Suaita (3), Vélez (6), Villanueva (2) y Zapatoca (4).

Durante este mismo periodo de tiempo, se reportan 705 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Aratoca (1), Barbosa (1), Barichara (1), Bucaramanga (356), Carcasí (1), Charalá (1), Concepción (5), D.E. Barrancabermeja (45), El Carmen de Chucurí (1), El Socorro (1), Floridablanca (160), Gámbita (1), Girón (20), Guaca (6), Lebrija (3), Málaga (4), Oiba (1), Piedecuesta (53), Pinchote (1), Puente Nacional (5), Puerto Wilches (1), Rionegro (1), Sabana de Torres (1), San Andrés (1), San Gil (19), San Joaquín (1), San José de Miranda (5), San Vicente de Chucurí (2), Simacota (1), Vélez (2), Villanueva (1) y Zapatoca (3).

Desafortunadamente, en la última semana se registraron 10 personas fallecidas por causa del COVID en el departamento. Los casos ocurrieron en: Bucaramanga (3), D.E. Barrancabermeja (1), Capitanejo (1), Cerrito (1), Charalá (1), Lebrija (1), Mogotes (1) y San Andrés (1).

En Santander se tiene un total de 287.715 casos, de los cuales 1.432 están activos, 278.071 recuperados y 8.212 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

  https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar el tapabocas en los municipios y lugares que aún se requieren, cuidar a los adultos mayores, y llevar a cabo otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 4 de julio de 2022

Población no inmunizada, responsable de contagios covid


Bucaramanga. – En Santander 1.643.324 de personas han completado su esquema de vacunación, contra el covid 19, a 30 de junio 2022, con un porcentaje del 71% de la población.

En este mismo corte (30 de junio) se han recibido del Ministerio de salud recibido 4.035.961 de vacunas y se han entregado 3.958.863 dosis a los municipios del departamento.

El número de biológicos puestos en territorio de Santander asciende a 3.875.733 y  representa el 97.9% respecto a las 3.958.863 vacunas distribuidas en los municipios. Seguir leyendo

El virus covid sigue atacando en Santander

Bucaramanga. – El ataque del virus covid en Santander en el mes de junio afectó a 2.538 personas con positivo diagnostico y el número de casos activos llegó a 1.374.

La cifra contrasta con la culminación de la emergencia sanitaria determinada por el gobierno nacional y hoy en Santander el contagio se ha extendido nuevamente a 52 municipios. 

Sobre este marco epidémico, las autoridades de salud del departamento alertaron a las comunidades, especialmente a quienes no se han vacunado o no han terminado el esquema  de inmunización para que se convenzan que la pandemia aún no ha terminado y no se debe bajar la guardia.

El gerente COVID departamental, Felipe González sostuvo: “Pasamos de 299 Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), a 672, y de 68 Unidades de Cuidado Intermedio a 160 afirmó.

Asimismo, el funcionario destacó que el territorio quedó con el Laboratorio Departamental de Salud Pública que permite la toma de pruebas PCR, y además se han hecho los esfuerzos necesarios para avanzar en materia de vacunación. “A la fecha, se ha logrado una cobertura del 83% en primeras y únicas dosis, y un 71% con esquemas completos”, acotó González.

Con el trabajo realizado por el Gobierno de Santander, así como el compromiso de la comunidad, el departamento hoy registra una disminución de muertes del 82%, teniendo en cuenta el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de los años 2021 y 2022. Además, los casos COVID también se redujeron en un 60%.

No obstante, pese a las gestiones y el levantamiento de la emergencia sanitaria, la Secretaría de Salud y la Gerencia COVID invitan a la comunidad a seguir cuidadose, a completar sus esquemas de vacunación y usar el tapabocas si presentan síntomas respiratorios.

Por último, el Gerente COVID Departamental destacó que estos resultados no hubieran sido posibles, sin la colaboración de múltiples entidades en todo el territorio y sostuvo: "Agradecemos a las 87 alcaldías de Santander, a los secretarios de salud, a todos los integrantes del Puesto de Mando Unificado (PMU), a nuestra fuerza pública, a los gremios, universidades, al talento humano en salud por el esfuerzo”.

Reporte de COVID en Santander

A corte del jueves 30 de junio se reportaron 52 municipios con el virus, para un total de  1.374 casos activos en el departamento.

Aguada (2), Aratoca (1), Barbosa (4), Barichara (1), Betulia (2), Bucaramanga (642), Capitanejo (1), Carcasí (1), Cerrito (4), Charalá (2), Cimitarra (1), Concepción (6), Coromoro (1),  D.E. Barrancabermeja (114), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (4), Florián (2), Floridablanca (267), Gámbita (1), Girón (46), Guaca (13), Guadalupe (3), Guavatá (1), La Belleza (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (10), Los Santos (2), Málaga (20), Mogotes (4), Ocamonte (3), Oiba (3), Palmas del Socorro (1), Piedecuesta (99), Pinchote (1), Puente Nacional (8), Puerto Wilches (5), Rionegro (6), Sabana de Torres (2), San Andrés (6), San Gil (36), San Joaquín (1), San José de Miranda (1), San Vicente de Chucurí (8), Simacota (1), Suaita (6), Sucre (1), Vélez (11), Villanueva (3) y Zapatoca (8).

De igual manera, en la semana del 24 al 30 de junio se registraron 889 nuevos contagios de COVID en los siguientes municipios: Aguada (1), Barbosa (1), Bucaramanga (476), Capitanejo (1), Concepción (4), D.E. Barrancabermeja (60), Florián (1), Floridablanca (187), El Socorro (3), Gámbita (2), Girón (15), Guaca (6), Guavatá (1), La Paz (1), Landázuri (1), Lebrija (3), Los Santos (1), Málaga (10), Mogotes (4), Ocamonte (1), Oiba (2), Piedecuesta (58), Puente Nacional (3), Puerto Wilches (3), Rionegro (2), San Andrés (3), San Gil (17), San José de Miranda (1), San Vicente de Chucurí (3), Simacota (1), Suaita (5), Vélez (4), Villanueva (2) y Zapatoca (6).

Durante el mismo periodo de tiempo, se reportaron 225 pacientes recuperados en Santander y corresponden a: Bucaramanga (351), Cerrito (1), Concepción (5), D.E. Barrancabermeja (62), El Playón (1), El Socorro (5), Enciso (3), Floridablanca (164), Gámbita (1), Girón (10), Guaca (1), Lebrija (5), Málaga (7), Piedecuesta (56), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), San Gil (11), San Vicente de Chucurí (2), Simacota (1), Suaita (1), Vélez (1) y Zapatoca (1).

Desafortunadamente, en la última semana se registraron 6 personas fallecidas por causa del COVID en el departamento. Los casos ocurrieron en: Bucaramanga (3), Girón (1), Piedecuesta (1) y San Gil (1).

Actualmente, Santander tiene un total de 286.942 casos, de los cuales 1.374 están activos, 277.366 recuperados y 8.202 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:  

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa y usar el tapabocas en los municipios y lugares que aún se requieren, cuidado.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 1 de julio de 2022

Municipios beneficiados con kits agropecuarios

Bucaramanga. – Productores del campo que vienen participando en las Ferias y fiestas de los municipios de Santander están recibiendo elementos de aplicación agrícola, de manos del gobierno departamental.

La Secretaría de Agricultura realiza la entrega de insumos agropecuarios en el marco de cada uno de los eventos donde el Gobierno de Santander apoya estas actividades de comercialización y de fomento de la productividad en el campo.

El secretario de agricultura departamental, Joan Sebastián Villabona, dijo que en lo transcurrido del año 2022, el despacho a su cargo ha respaldado a las festividades en Rionegro, Gámbita, La Paz, Cimitarra, Mogotes, San Joaquín, Betulia y Cimitarra y sostuvo: “El objetivo de recorrer todos los municipios es apoyar la reactivación económica del campo santandereano y sus pequeños productores a través de la entrega de los kits”.

Las herramientas incluidas en los kits son: machetes, baldes de construcción, azadones, paladragas, zacapicas, manilas, palas y cintas métricas, elementos que tuvieron una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos.

El alcalde de La Paz, Cristian Tavera Amado, indicó que la entrega de estos insumos es muy importante para el desarrollo agropecuario de su región e indicó:  “La Paz es uno de los primeros productores de ganado en la provincia veleña, hemos exaltado esta labor con incentivos y premios de parte del gobierno departamental y municipal para fortalecer el sector ganadero”.

Por su parte el  secretario de agricultura de Cimitarra, Omar Galvis, mencionó que el propósito de la celebración es reconocer la labor de los campesinos y homenajearlos y agregó: “Buscamos que puedan tener un espacio de esparcimiento. Orquestas y muestras de productos locales como el aguacate, el caucho, el cacao y productos transformados, hicieron parte de esta feria.

Los próximos municipios donde se harán estas entregas son: Bolívar, Enciso, Charalá, Suaita, Jesús María, Onzaga, San Benito, Puente Nacional y Los Santos, donde la música, la gastronomía, las competencias y la exhibición de productos autóctonos harán parte de las actividades culturales y comerciales.

En total son 400 kits agropecuarios que la Gobernación de Santander le entregará a campesinos y productores, para seguir apostándole al desarrollo económico del campo santandereano.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...