Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

martes, 22 de marzo de 2022

Conozca los avances de vacunación covid en Santander


Bucaramanga. – A 3.658.797 llegó este 20 de marzo el número de biológicos contra covid 19 aplicados a la población del departamento de Santander.

 De esta suma de vacunas, han quedado inmunizados con los esquemas completos contra el virus 1.590.421, registra el informe de las autoridades sanitarias.

Las autoridades enfatizan que hay disponibles 90.335 dosis de la vacuna contra el COVID para que las personas que aun no se han inmunizado para que asistan a los puestos establecidos.

El informe igualmente discrimina las aplicaciones a corte del 20 de marzo, en el departamento y registra: En el territorio, 440.845 personas han recibido el refuerzo, así como... Seguir leyendo

lunes, 21 de marzo de 2022

Así fluctúan los contagios covid en Santander

Bucaramanga. - En 732 se encuentra el número de contagios covid activos en Santander, de 282.848 casos diagnosticados en los 2 años de la pandemia.

En las últimas 24 horas se infectaron 27 personas, se recuperaron 12 y no se reportó ningún fallecimiento.

Amanecieron este lunes hospitalizadas 319 personas de las cuales en camas UCI 54 y reciben atención en sus casas 363 pacientes.

La Gobernación informó que este domingo 20 de marzo, los  27 nuevos contagios se diagnosticaron en: Barbosa (1), Bucaramanga (15), D.E. Barrancabermeja (6), Floridablanca (3), Girón (1) y Málaga (1).

En el departamento hay 42 municipios con el virus activo: Aguada (1), Barbosa (5), Barichara (1), Betulia (2), Bucaramanga (272), Cerrito (2), Charalá (2), Cimitarra (3), Concepción (2), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (96), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), Enciso (1), El Socorro (6), Florián (2), Floridablanca (179), Girón (40), Guadalupe (2), Guavatá (1), La Belleza (1), Landázuri (5) Lebrija (7), Los Santos (4), Málaga (8), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (3), Piedecuesta (31), Puente Nacional (2), Puerto Wilches (3), Rionegro (4), Sabana de Torres (4), San Andrés (2), San Gil (9), San Vicente de Chucurí (9), Suaita (3), Sucre (2), Vélez (7), Villanueva (1) y Zapatoca (4).

Así mismo, 12 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Barichara (1), Bucaramanga (6), D.E. Barrancabermeja (1), Floridablanca (2), Málaga (1) y San Gil (1).

Afortunadamente, este domingo ninguna persona falleció a causa del virus en el territorio.

En Santander se tiene un total de 282.848 casos, de los cuales 736 están activos, 273.954 recuperados y 8.158 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:   https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/.

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 18 de marzo de 2022

Santander demostró competitividad en Expo Dubái

Bucaramanga. – La participación de Santander en Expo Dubái, dejó una proyección de exportaciones de 1.8 millones de dólares en negocios, según el balance hecho por las partes integrantes de la vitrina de innovación.

Los resultados se lograron con la participación coordinada de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Gobernación de Santander y Procolombia a través de once empresarios hicieron parte de la delegación santandereana que participó en Expo Dubái.

 “Logramos impulsar y apoyar este convenio para poder generar estas grandes oportunidades y que hoy nos cuenten no solo la experiencia con esas nuevas proyecciones de exportación y... Seguir leyendo

 

15 contagiados covid en las últimas 24 horas en Santander

Bucaramanga. – Las noticias de covid en Santander son positivas porque ayer los diagnósticos registraron solo 15 contagiados y cero muertos por esta patología.

Y este viernes amanecieron en los centros asistenciales de Santander 124 pacientes covid de los cuales 67 ocupan camas UCI.

Se completan 15 días de muy baja incidencia de contagios diarios, rematando este 17 de marzo con 15 infectados. Estas cifras suman, en lo corrido de marzo 918 contagiados y 36 personas fallecidas.

El número de casos activos se encuentra por debajo de 600 y un total de 282.773 casos durante los 2 años de la pandemia.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población por más baja la cifra, hay que continuar guardando medidas de seguridad para cortar de un tajo la transmisión del virus.

Así mismo recomendaron segarse aplicando las dosis de vacunas para completar el esquema recomendado.

 (bersoahoy.co)

jueves, 17 de marzo de 2022

Mejoramiento educativo para más de 12.700 alumnos

Bucaramanga. - Los municipios no certificados del departamento fueron cobijados con un programa de fortalecimiento de la infraestructura educativa que incluye más de 20 proyectos.

Se busca además con este plan el mejoramiento de la calidad académica con la ampliación, mejoramiento y adecuación de las instituciones, así como la construcción de nuevos centros educativos señaló la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas y agregó: “para atender a los estudiantes en condiciones dignas con los alcaldes hemos trabajado conjuntamente. También desde el Departamento realizamos la entrega de tres colegios; además se ejecutan obras en diferentes municipios y otras en proceso de contratación para una inversión superior a los 87 mil millones de pesos”, precisó Triana Vargas.

Con las obras entregadas y aquellas que se encuentran en marcha, algunas en alianza con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), se beneficiarán más de 12.700 alumnos de la región, quienes podrán acceder a espacios amplios, modernos y seguros, para garantizar la calidad de la educación.

“Logramos que 126 sedes educativas vayan a ser intervenidas con recursos del MEN por más de 26 mil millones. Igualmente, a través de Ecopetrol logramos que se encuentren No153 viabilizados 55 mejoramientos de infraestructura a la misma cantidad de sedes”, añadió la Secretaria de Educación.

María Eugenia Triana
Sria. de Educación
Foto: Facebook
Las visitas técnicas a los centros educativos ya dieron inicio para adelantar las revisiones correspondientes. En su mayoría, las obras están focalizadas en las sedes rurales para adecuación de comedores escolares y mejoramiento estructural, con el propósito de contribuir a la implementación de la jornada única.

Es de destacar que, en el territorio, con el regreso a la presencialidad aumentó la matrícula escolar en un 9%, con más de 150 mil estudiantes este año se informó.

En el departamento son 272 establecimientos educativos y 2.218 sedes educativas con una deuda histórica que se incrementó a causa de la pandemia, ya que durante varios meses las instituciones no recibieron alumnos.

Fuente: gobernación de Santander

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

miércoles, 16 de marzo de 2022

Aquí el mapa del covid en Santander

Bucaramanga. - A pesar del comportamiento benigno que ha tenido el covid en Santander durante el último mes, en los últimos 5 días ha venido creciendo paulatinamente el número de contagiados y ayer fueron diagnosticados 51 casos.

El 10 de marzo fue el día del mínimo registro con 27 contagios y desde el día siguiente (el 11) el número ha venido aumentando y este martes 15 ese registro llegó a 51.

Las personas hospitalizadas hoy por covid son 134 de las cuales 69 ocupan camas UCI, según el Centro Regulador de Urgencias –CRUE-.   Indica también este organismo que el total de hospitalizados incluyendo otras patologías es de 407 pacientes y en UCI total 338.

En lo que va corrido de marzo se han contagiado 855 personas y han perdido la vida 35.

Los casos activos se encuentran en 760.

Durante los 2 años de pandemia se han infectado en Santander un  total de 282.710 personas.

(bersoahoy.co)

martes, 15 de marzo de 2022

Se unirán los municipios del Socorro y el Páramo

Bucaramanga. - Los dirigentes cívicos, comunales y las autoridades de los municipios de Socorro y Páramo destacaron el proyecto orientado a la pavimentación de la carretera entre estos dos municipios de las Provincias de Guanentá y Comunera, anunciada por el gobierno departamental.Según  el secretario de Infraestructura Jaime René Rodríguez Cancino al revelar  detalles de las obras, estas beneficiarán a más de 36 mil habitantes de las provincias Guanentina y Comunera.

Serán 5,9 kilómetros los que se intervendrán con recursos del Gobierno departamental. En el municipio del Páramo se pavimentarán 2 kilómetros y en El Socorro serán 3,9 kilómetros.

Esta vía tiene una gran importancia no solo para el turismo del departamento, sino que representa la conexión de dos vías principales nacionales, como es la troncal central y la vía departamental San Gil – Charalá – Duitama la cual se encuentra en ejecución de trabajos por parte del Invías, indicó el Secretario.

“El próximo 22 de marzo iniciará la ejecución de algo más de 16 mil millones de pesos que el gobierno espera ejecutar  en 10 meses para entrar en funcionamiento este tramo para el beneficio de todos los habitantes”, añadió el Secretario de Infraestructura departamental.

La reacción de la comunidad no se hizo esperar y es así como un cafetero del municipio de El Socorro, Alfonso Muñoz, expresó que estas obras representan una bendición que hacía muchos años estaban esperando.

Una vía en buenas condiciones como esta permite la unión de las dos provincias, lo que beneficia al sector agrícola, y a los caficultores, ya que garantiza la comercialización y distribución de sus productos, sobre todo en temporada de lluvias, indicaron los dirigentes.

“Hoy podemos pasar de los anuncios a las ejecuciones de las obras, este importante corredor es el corazón de El Socorro y el café en Santander; somos el principal productor de café y agradecemos al Gobernador esta obra que no solo nos va a integrar con las otras provincias, sino también generará conectividad regional”, puntualizó la alcaldesa de El Socorro, Claudia Porras.

Filemón Solano
Asimismo, el alcalde de El Páramo, Filemón Solano, expresó que esta es una oportunidad de desarrollo y de turismo para las comunidades, que toda la vida han esperado para verla hecha realidad. “Junto a la Alcaldesa empujamos este proyecto y contamos con el apoyo de los recursos de la Gobernación, aspiramos que el próximo año estemos haciendo la inauguración de esta importante obra para el desarrollo del Páramo y la capital comunera”.

La gestión de los dos mandatarios municipales, con el respaldo irrestricto del Gobierno Departamental, permitió sacar adelante el proyecto que brindará conectividad vial y desarrollo económico.

Fuente: Gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 14 de marzo de 2022

Sigue el descenso de covid en Santander

Bucaramanga. - Con 335 recuperados contra 35 nuevos infectados se manifestó el covid este domingo tras los diagnósticos de rigor.

Y los casos activos en Santander, de la mortal enfermedad se encuentran en 811, de 282.620  infectados durante los 2 años de pandemia.

Hoy amanecieron hospitalizados 324 pacientes incluyendo otras patologías de los cuales en camas UCI 56 que son de Covid y reciben atención en sus casas 431. Los ocupantes UCI en total ascienden a 397.

La Gobernación de Santander informó que este domingo 13 de marzo se reportaron 44 municipios con el virus, para un total de 811 casos activos en el departamento, los cuales están en: Aguada (1), Aratoca (1), Barbosa (4), Barichara (3), Betulia (4), Bucaramanga (303), Capitanejo (2), Cerrito (2), Charalá (3), Cimitarra (2), Concepción (3), Curití (2), D.E. Barrancabermeja (140), El Carmen de Chucurí (3), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (5), Florián (2), Floridablanca (146), Girón (46), Guadalupe (2), Guavatá (1), Hato (1), La Belleza (1), Landázuri (4), Lebrija (10), Los Santos (3), Málaga (9), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (3), Piedecuesta (43), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (4), San Andrés (2), San Gil (17), San Vicente de Chucurí (9), Suaita (3), Sucre (2), Vélez (7), Villanueva (1) y Zapatoca (3).

De igual manera se reportan 35 nuevos contagios de COVID; los casos se encuentran en los municipios de: Bucaramanga (5), D.E Barrancabermeja (1), Floridablanca (24), Landázuri (4) y Puerto Wilches (1).

Asimismo, 335 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Barbosa (1), Barichara (1), Betulia (1), Bucaramanga (158), Cerrito (1), Charalá (5), D.E. Barrancabermeja (41), El Socorro (3), Floridablanca (56), Girón (16), Lebrija (2), Los Santos (1), Málaga (4), Páramo (3), Piedecuesta (21), Puente Nacional (1), Sabana de Torres (2), San Gil (14), Valle de San José (1) y Zapatoca (3).

Afortunadamente, este domingo ninguna persona falleció a causa del virus en el territorio.

En Santander se tiene un total de 282.620 casos, de los cuales 811 están activos, 273.659 recuperados y 8.150 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link: 

 https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

domingo, 13 de marzo de 2022

Declaraciones del alcalde del Páramo

El alcalde del Páramo, Filimón Solano, celebró que dentro de los proyectos del departamento se logre unir las Provincias Comunera y la de Guanentá por vías alternas.
El jefe de la administración de ese municipio se refirió al proyecto...

Este es el parte de vacunación covid en Santander

 



Bucaramanga. - En el siguiente cuadro nuestros lectores podrán analizar cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en Santander, especificando en  las provincias del departamento.

Pero para resumir, el Ministerio de salud ha enviado a Santander, 4’010.307 de dósis y se han aplicado a la población del departamento 3’630.918. 

Esta información está consolidada hasta el 11 de marzo cuando la contabilidad hizo el corte de datos. (bersoahoy.co)

viernes, 11 de marzo de 2022

Comenzó a operar el programa GuadaVías

Bucaramanga.- Comenzó a operar el sistema de GuardaVías en Santander con el fin de mantener un control permanente del estado de la red de comunicación terrestre del departamento.

Sobre el sector El Tablazo, en la vía que conecta a Lisboa con San Vicente de Chucurí, oficialmente iniciaron los trabajos de mejoramiento de la malla vial secundaria a través del programa.

El programa inició con la presencia del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, a este punto de la geografía regional.

El programa consiste en el mantenimiento rutinario y periódico de los más de 2.300 kilómetros que tiene el departamento en su red vial secundaria, a través de la limpieza de cunetas, alcantarillado y la maleza que invade la carretera, así como la remoción de material originado por derrumbes, y demarcación.

"Con una inversión por más de 16.400 millones de pesos iniciamos con limpieza de cunetas y mantenimiento; atenderemos todos los puntos críticos donde desafortunadamente, producto de los derrumbes, se han presentado accidentes. Comenzamos en uno de los corredores más turísticos y llegaremos a todo el departamento, porque estamos invirtiendo en el desarrollo, cuando hay vías hay progreso”, precisó Mauricio Aguilar Hurtado.

Durante 24 meses más de 400 GuardaVías estarán realizando el mantenimiento rutinario y periódico de las carreteras para recuperar la transitabilidad; dentro de las intervenciones próximas a realizar, están los corredores de Bucaramanga-Matanza, Oiba-Guadalupe, Charalá-San Gil, Los Chorros-Papayal, y Puerto Wilches-Ruta del Sol.

En esta visita también se inspeccionó cómo avanzan los trabajos de mejoramiento de los sectores San Vicente - Llana Caliente - El 32; San Rafael - Papayal - Los Chorros y la vía que conecta el Distrito Especial de Barrancabermeja - Puente Sogamoso.

Allí se realizan trabajos de perfilamiento, cuneteo, compactación y conformación de la calzada existente, con un combo de maquinaria dispuesto por el Gobierno Siempre Santander.

“Siento que esto es un sueño que por muchos años ha estado en la comunidad, tengo niños matriculados en el colegio y el transporte escolar no los recoge por el estado de la vía, ahora está la posibilidad que entre a llevar a los niños. Nos está beneficiando mucho, un agradecimiento inmenso al Gobernador por esta labor y gestión que está realizando acá en mi comunidad”, expresó Leila Castellanos, líder comunitaria.

El gobernador agregó: “comenzamos también la recuperación de este corredor entre El Llanito y Puente Sogamoso, trabajamos para poder mejorar la conectividad de estos dos territorios, e invertiremos 1.700 millones de pesos en puntos importantes y estaremos constantemente con la presencia de maquinaria para mantener la transitabilidad del sector”.

Asimismo, en el recorrido se socializó con la comunidad de Puerto Wilches el inicio de obra de la pavimentación de la vía que conecta el sector El 15 con la entrada del municipio, donde se intervendrán 5 kilómetros para garantizar la conexión con la troncal del Magdalena.

Por su parte, el alcalde Jairo Toquica manifestó que estas obras las esperaban sus comunidades hace más de 60 años. “Un importante corredor de movilidad que ayuda a que la economía se dinamice, a que las personas que van a ir a las citas medicas tengan una mejor transitabilidad; a los comerciantes, campesinos, palmicultores, vías dignas que generan desarrollo”.

Esta obra hace parte del Pacto Funcional Santander que con una inversión de 12 mil millones de pesos generará más de 245 empleos directos e indirectos, contribuyendo a la reactivación económica y al desarrollo del territorio, con la entrega de una vía de calidad que beneficiará a más de 31 mil habitantes, se dijo finalmente.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

En Santander ayer 27 contagiados covid y 5 muertos

Bucaramanga. – Este 10 de marzo se registró el número más bajo de contagios covid en Santander con 27 diagnósticos y perdieron la vida 5 pacientes, informó el Ministerio de Salud.

En los hospitales se encuentran internados 142 pacientes y 77 en camas UCI.

Los registros de los primeros 10 días de marzo reseñan 649 contagiados y 31 personas que han perdido la vida. Los casos activos se encuentras por debajo de cien mil.

Y en Santander se han recuperado más de 273.000 infectados, y han perdido la vida por el covid 8.145.  En el departamento se registra un total de 282.502 contagiados durante la pandemia.

(berrsoahoy.co)

jueves, 10 de marzo de 2022

URT apoyó jornada de atención a víctimas de la violencia

Más de 300 militares, exmilitares y miembros de la policía que han sido víctimas de la violencia, recibieron atención

Bucaramanga, Santander, 04 de marzo de 2022 (@URestitucion).- El Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, - SNARIV- realizó una jornada de tres días de atención a personas afectadas por hechos de orden público.

La actividad se efectuó en las instalaciones de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, en la capital de Santander, con el objetivo de atender con prioridad a los miembros de la fuerza pública y sus familias que hayan sido víctimas de la violencia, en cumplimiento de su labor o fuera de ella.

La Unidad de Restitución de Tierras, con el equipo de profesionales de la Dirección Territorial Magdalena Medio, hizo parte de esta jornada donde pudo socializar la ley 1448, realizar la oferta institucional, tomar solicitudes y atender las inquietudes referentes al proceso de reparación, en lo referente a propiedad de predios.

El coronel de la reserva activa, Javier Rodríguez Buitrago, coordinador del grupo regional de memoria histórica de la segunda división del ejército, manifestó: “es muy importante la participación de la Unidad de Restitución de Tierras, en la jornada, porque hace parte de las entidades fundamentales dentro de la ley 1448 para reestablecer los derechos de las víctimas, especialmente en lo que corresponde a la recuperación de las tierras que fueron forzosamente abandonadas”.

“Con esto queremos lograr un impacto muy grande en toda la población víctima para que se beneficien y obtengan también el registro único de víctimas, que puedan ser caracterizados y reciban su acreditación, con el debido proceso, orientado a atender la mayor población víctima militar, activos, retirados y sus familias, tanto de ejército, policía, armada y fuerza aérea colombiana”, agregó el coronel Buitrago.

El Director Territorial encargado, Jare Leandro Ugarte Mora, estuvo presente durante la jornada, agradeció el espació y fortaleció la articulación entre las entidades para cumplir con el objetivo de atender a la mayor cantidad de personas que pertenecen a la fuerza pública, debido a que son instituciones fundamentales en el cumplimiento de nuestra labor como entidad y en el proceso de restitución de tierras.

Fuente: Prensa URT (Erika Johana Vargas C.)

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...