Ofertas 2025 Movistar

-

AdSense

lunes, 9 de mayo de 2022

En Santander comenzó aplicación del segundo refuerzo contra covid

Bucaramanga. – Las autoridades de salud del departamento de Santander convocaron a las personas aptas para recibir el segundo refuerzo de vacuna contra el covid, para que se acerquen a los puestos habituales de aplicación, acatando el anuncio hecho por el Ministerio de Salud Minsalud en tal sentido.

La segunda dosis de refuerzo está dirigida para mayores de 50 años y para personas con inmunodeficiencias o personas trasplantadas, refuerzo que deberá ser aplicado a partir del cuarto mes de haber recibido el primer refuerzo o tercera dosis.

Para esta dosis están destinadas las vacunas con plataforma mRNA (Moderna y Pfizer), y que deberá ponerse media dosis de la vacuna Moderna o la dosis completa de la vacuna Pfizer.

La Dirección del Plan Departamental de Vacunación anexó a este instructivo, un informe de la vacunación contra coovid en Santander, a corte del 5 de mayo, reseñando que, para esta fecha, 1 millón 626 mil 256 personas han completado su esquema de vacunación, lo que representa un 71% de la población.

 Además, se indica también que 3 millones 781 mil 216 biológicos han sido aplicados a la población en el territorio santandereano, lo que representa el 97.3% respecto a las 3.887.213 vacunas distribuidas.

Con referencia a las provincias, García Rovira continúa liderando la aplicación de vacunas, ya que cuenta con un porcentaje del 98,5%; asimismo, los 87 municipios se encuentran en el rango de semaforización más alto. Hasta el momento, quince municipios han aplicado el 100% de vacunas recibidas.

Actualmente 80 municipios cuentan con más del 70% de la población vacunada con una dosis y 55 municipios con más del 70% de la población con esquemas completos.

En el territorio, 192.070 niños entre los 3 y 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que representa un 63,2% de la población en este rango de edad, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La Secretaría de Salud y la Dirección del Plan Departamental de Vacunación contra el COVID hacen un llamado a la población en general y a los padres de familia para que se acerquen a los puntos de inmunización habilitados en cada municipio y de este modo agilizar el proceso. Cerca de 73 mil dosis están disponibles en los 87 municipios para ser aplicadas como primerasn y segundas dosis, y refuerzos.

De igual manera, 69.181 adolescentes entre los 12 y 15 años han recibido las dos dosis del biológico contra el COVID, lo que representa un 50,2%. Mientras que, un 72% de la población santandereana entre los 16 y 19 años ha completado sus esquemas, lo que representa 102.691 personas en este rango de edad que han sido inmunizadas. 127.300 jóvenes y adultos entre los 20 y 29 años han recibido las dos dosis.

Finalmente, 294.302 segundas dosis y unidosis han sido aplicadas en la población entre los 30 y 49 años. Además, 261.277 refuerzos se han administrado a mayores de 50 años.

Si desea conocer más detalles relacionados con la vacunación contra el COVID en Santander, ingrese al siguiente link: https://vacunacion.santander.gov.co/

De igual forma, si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 5 de mayo de 2022

Apoyo al Patrimonio cultural de Santander

Bucaramanga. - Inversiones por 467.112.746 de pesos se harán en el departamento de Santander con recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo (INC).

Los proyectos fortalecerá el patrimonio cultural material e inmaterial de esta zona del país en 4 propuestas seleccionadas entre 9, que se presentaron mediante convocatoria pública, los cuales son:

Intervenciones de restauración y mantenimiento en el Centro Cultural del Oriente Colombiano (Bucaramanga).

Elaboración del inventario de patrimonio cultural inmaterial (Santa Bárbara).

Escuela de formación musical para la población con discapacidad (El Peñón).

Inclusión participativa de población con discapacidad para la apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial (Lebrija).

 La secretaria de Cultura y Turismo, Mery Luz Hernández López sostuvo: “Esta es una decisión del Consejo de Patrimonio. Los cuatro proyectos que han sido escogidos tienen la línea de discapacidad y salvaguarda de bienes. Estos procesos resguardan la historia, el arte y la cultura del departamento”, afirmó.

Los proyectos fueron seleccionados bajo los criterios de prioridad:

Riesgo de pérdida o deterioro del bien o manifestación.

Valoración histórica y socio cultural, artística o manifestación cultural.

Cobertura e impacto sociocultural de la acción o el proyecto.

Viabilidad social y la articulación del proyecto en programas locales.

Participación ciudadana.

Valoración de cofinanciación económica de la entidad proponente.

“Estos proyectos tendrán continuidad a largo plazo. El Centro Cultural del Oriente es uno de los 10 edificios más importantes del departamento, primer colegio de Bucaramanga a finales del siglo 19. Es de gran importancia la intervención que se hará en este patrimonio nacional”, agregó el delegado de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y del Consejo de Patrimonio Departamental, Antonio José Díaz Ardila.

Es necesario aclarar que los recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo a la tarifa del 4% sobre los servicios de telefonía, datos, internet y navegación móvil (Artículo 512-2 del Estatuto Tributario), son una de las fuentes de financiación que busca impulsar el desarrollo de procesos, proyectos y actividades que promuevan la valoración y protección del patrimonio cultural del país.

Fuente: Prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 3 de mayo de 2022

Apoyo a la formalización de los tenderos de Santander: CCB

Bucaramanga, 3 de mayo de 2022.- Los tenderos de la capital de Santander recibieron el respaldo de la Cámara de Comercio, dentro de la celebración de su día.

El organismo gremial se vinculó a una caravana que recorrió diferentes barrios de la ciudad, entre ellos, Los Canelos y Los Naranjos, exponiendo  música, animación y premios, y al mismo tiempo entregando a los tenderos de Bucaramanga y su área metropolitana orientación de formalización.

Vecino, ¡cómprele a su tendero! es la consigna con la que Ruta F, la más reciente estrategia de fortalecimiento de la CCB, quiere impulsar el crecimiento del sector de Tiendas, incentivando a los santandereanos a apoyar a los tenderos de sus barrios y brindando servicios, herramientas y capacitación sin costo a  propietarios de los negocios.

En el marco de la celebración institucionalizada por la Unión Nacional de Comerciantes – Undeco, los tenderos santandereanos conocieron de primera mano todos los beneficios que la CCB les ofrece para que potencien sus negocios y los lleven al siguiente nivel.

Junto a la Ruta, los empresarios del sector pueden formalizarse y acceder no solo a diagnóstico general para conocer el estado de su empresa, sino a un diagnóstico personalizado enfocado en sus necesidades.

Sergio Velásquez, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la CCB indicó:  “Haciendo parte de esta ruta de fortalecimiento, los tenderos pueden lograr cierre de brechas en distintas áreas como productividad, mercadeo, creatividad, transformación digital, gestión estratégica, entre otras. Además, contarán con la posibilidad de formarse continuamente a través de capacitaciones, talleres, conferencias, cursos y eventos. Y tendrán a la mano herramientas empresariales y estrategias creadas de acuerdo a la etapa en la que se encuentren”, asegura.

Ruta F brinda también la posibilidad de pertenecer a las Comunidades Empresariales, programa sectorial que busca potenciar diferentes sectores económicos de la región, entre esos el de Tiendas, Mercaderes y Papelerías, mediante la unión, el trabajo en equipo, la creación de planes estratégicos y la capacitación continua enfocada en las necesidades específicas de cada mercado.

“La expectativa con esta ruta es muy alta. Es muy bueno porque no solo nos capacitan, sino que nos permiten entrar en el mundo tecnológico, estar al día y a la vanguardia, tener una mejor competitividad, nos ayudan a incrementar ventas y nos enseñan a utilizar herramientas que harán que nuestros negocios crezcan”, menciona Denisse Rueda, de Tienda Oro Bga.

En Santander, más de 8 mil tenderos se encuentran formalizados y cerca de 550 ya hacen parte de Comunidades Empresariales, logrando potenciar sus tiendas e incrementar sus ventas mediante estrategias de mercadeo, servicio al cliente, finanzas, entre otras.

La CCB y su nueva apuesta Ruta F buscan que los tenderos santandereanos se unan a la estrategia y se formen para ser cada día más competitivos y de esta forma sigan aportando e impulsando la economía del departamento.

Los empresarios del sector de Tiendas pueden conocer más información e inscribirse de forma gratuita en www.rutaf.com.

Fuente: Comunicaciones CCB.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

domingo, 1 de mayo de 2022

Este es el comportamiento covid en Santander

Bucaramanga. – El cuarto mes del año en curso -2022- tuvo un comportamiento del 41% menos en promedio, en contagios de covid 19 en Santander, con relación al mes inmediatamente anterior (marzo) con las siguientes cifras:

En marzo se contabilizaron 1.292 personas contagiadas con un saldo de 48 muertos y en abril los infectados fueron 535 con 17 fallecidos.

Las autoridades sanitarias dijeron que como una muestra de la resistencia que sigue mostrando el virus, en los últimos 13 días de manera fluctuante ha venido creciendo y al despedir el mes fueron diagnosticados 43 nuevos ataques en 24 horas.

En la fecha se encuentran hospitalizadas por covid 61 personas y ocupando camas UCI 24, según el Centro Regulador de Urgencias.

Los aumentos de contagios de los últimos días, son atribuidos por los infectólogos, a las concentraciones de feligreses en iglesis y procesiones durante la celebración de la semana Santa.

Y hace un año en un día como hoy en Santander se registraban 227 casos con un promedio de los últimos 7 días de 638 contagios. (Redacción bersoahoy.co)

jueves, 28 de abril de 2022

La fuerza pública estará vigilante para garantizar elecciones

Dispositivos especiales de apoyo para garantizar el orden público en Santander
Bucaramanga. - Sesionó este miércoles un consejo extraordinario de seguridad  en Santander con el fin de darle los toques finales de logística para los comicios presidenciales del 29 de mayo.

La sesión se realizó bajo la dirección de las autoridades militares y policivas que encabeza el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado.

Este consejo de seguridad contó también además de la fuerza pública, con los entes de control y entidades municipales donde se definió la instalación de una mesa de garantías de articulación interinstitucional que evite desmanes previstos a través de marchas en el departamento.

“La idea es que los líderes puedan entablar un diálogo con la Defensoría del Pueblo, también que haya acompañamiento de la Procuraduría para así evitar que la marcha llegue a los campos universitarios donde desafortunadamente hace un año se presentaron actos de violencia,” así lo afirmó Aguilar Hurtado.

Entre otras medidas, este 28 de abril se suspendieron las jornadas académicas en la Universidad Industrial de Santander UIS para prevenir alteraciones del orden público en este punto estratégico de la ciudad y de acuerdo al desarrollo de las manifestaciones, se determinará el retorno de la jornada estudiantil para el próximo viernes.

Por su parte, el comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, Mayor General Omar Esteban Sepúlveda, aseguró que habrá despliegue de las tropas de la Quinta Brigada en el departamento. “Tenemos un dispositivo especial en apoyo y en coordinación con nuestra Policía Nacional, hay puntos de control específicos y son alrededor de 750 hombres en las principales ciudades del departamento”.

Asimismo, se dispuso la instalación del Puesto de Mando Unificado en el comando del Departamento de Policía Santander y en el comando de la Policía Metropolitana. Es importante mencionar que, en el Magdalena Medio, no se tiene conocimiento de alguna situación que vaya a alterar el orden público.

“Estaremos haciendo seguimiento y acompañamiento por parte de las demás autoridades para que estas marchas se desarrollen de manera pacífica, garantizando el derecho a la protesta y a la libre expresión”, enfatizó el Gobernador de Santander.

En cuanto al dispositivo de seguridad de la Policía Nacional, son más de 2.200 hombres y mujeres que estarán disponibles de forma dinámica en los diferentes sectores de la ciudad, con un apoyo adicional de uniformados. “Tenemos un refuerzo desde Bogotá y de diferentes partes del país en cuestión de motocicletas, Policía de Tránsito y Transporte, labores de inteligencia y Policía Judicial para reaccionar de manera inmediata y oportuna, siempre respetando las garantías y derechos de todos los colombianos”, así lo aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Brigadier General Samuel Darío Bernal Rojas.

Finalmente, el mandatario departamental convocó a los secretarios del interior y a los gestores de convivencia para realizar un acompañamiento y mantener un frecuente diálogo con la Defensoría Regional para atender posibles denuncias de infiltraciones dentro de las marchas de este 28 de abril.

Fuente: Prensa gobernación.                             

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 25 de abril de 2022

Agilizan obras para recuperar paso a S. Vicente de Chucurí

Bucaramanga. - La temporada invernal mantienen en alerta el estado de la Red vial departamental como lo muestra la vía a San Vicente de Chucurí donde la banca amenaza con dejar bloqueado el paso de vehículos.

La secretaría de infraestructura departamental trasladó al lugar, sectores de El Tablazo, Hacienda la Fe y Pujamanes una flotilla de, una retroexcavadora de oruga, una retroexcavadora pajarita y tres volquetas dobletroque, para que los Guardavías realicen trabajos de despeje.

En la visita liderada por el secretario de Infraestructura departamental, Jaime René Rodríguez Cancino, junto al diputado Óscar Sanmiguel y el alcalde de San Vicente, Óscar Rodríguez, inspeccionaron el estado de los tramos afectados para agilizar su recuperación.

“Nos encontramos atendiendo las emergencias y afectaciones que ha ocasionado esta ola invernal, con la maquinaria de los Guardavías brindaremos atención inmediata para dar pronta transitabilidad”,ratificó el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino.

A causa del hundimiento de la banca desde el 22 de abril, la vía que comunica a Bucaramanga con el municipio de San Vicente de Chucurí tiene paso restringido.

“Agradecemos al Gobierno de Mauricio Aguilar, porque desde hace varios días contamos con maquinaria amarilla y con volquetas atendiendo otros puntos en la vía, pero esta afectación nos produjo una nueva emergencia y desde la Asamblea de Santander con la declaratoria de calamidad pública y los recursos del balance, habrá mayor atención a todas vías del departamento”, expresó el diputado de la Asamblea de Santander, Óscar Sanmiguel.

Asimismo, el alcalde Óscar Rodríguez solicitó a la comunidad en general precaución en el tránsito por la vía, “sabemos que se adelantan los trabajos que darán solución y habilitarán en el menor tiempo posible el paso, mientras tanto, mucha precaución en el tránsito por esta vía”.

El personal que hace parte de los Guardavías seguirá trabajando sobre los puntos críticos que se han visto afectados, a fin de que pronto se restablezca la movilidad y comunicación por el sector.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

El covid sigue aumentando sus ataques en Santander

Bucaramanga. - Después de 8 días en Santander el número de casos activos de covid aumentó de, 422 el 17 de abril, a 431 este 24 del mes en curso.

Y por covid se encuentran hospitalizados 63 personas y ocupan camas UCI 25. Incluyendo todas las patologías están internados en centros asistenciales 375 y en UCI 350, según el Centro Regulador de Urgencia.

Otras 79 personas diagnosticadas con el virus Covid se reponen en sus casas.

Es de advertir que el pasado 17 de abril fue el día de la menor acción del virus con un solo infectado. Desde esa fecha ha venido aumentando el número de contagiados y el penúltimo diagnóstico fue de 36 y el último (ayer) de 22.

La Gobernación informó que este domingo 24 de abril se reportaron 36 municipios con el virus, para un total de 431 casos activos en el departamento, los cuales están en: Aguada (1), Barbosa (3), Betulia (2), Bucaramanga (171), Cerrito (2), Charalá (1), Cimitarra (2), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (49), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (2), Florián (1), Floridablanca (72), Girón (30), Guadalupe (2), La Belleza (1), Lebrija (7), Los Santos (3), Málaga (9), Ocamonte (2), Oiba (1), Piedecuesta (25), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (3), San Andrés (2), San Gil (6), San Vicente de Chucurí (6), Suaita (3), Sucre (1), Vélez (7), Villanueva (1) y Zapatoca (2).

De igual manera, se reportan 22 nuevos contagios de COVID, estos casos se encuentran en los municipios de: Bucaramanga (10), Charalá (1), D.E Barrancabermeja (3), Floridablanca (5), Piedecuesta (1), San Gil (1) y Santa Helena del Opón (1).

Asimismo, 16 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Bucaramanga (5), Charalá (1), D.E. Barrancabermeja (1), Floridablanca (5), San Gil (1), San Vicente de Chucurí (2) y Santa Helena del Opón (1).

Desafortunadamente, 1 persona falleció por causa de COVID en el departamento, caso que ocurrió en Bucaramanga.

En total, Santander registra 283.562 casos, de los cuales 431 están activos, 274.948 recuperados y 8.183 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

 https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de todos.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 23 de abril de 2022

Estado de planes de inversión nacional en Santander

Lina Barrera Rueda
Bucaramanga, 21 de abril de 2022.- Bajo la coordinación de la Gerencia Nacional de Pactos Territoriales se cumplió en la capital de Santander una jornada de trabajos para hacer un arqueo de 14 proyectos de desarrollo que se ejecutan en este departamento.

Presidieron la reunión la Gerencia Nacional de Pactos Territoriales a cargo de, María Isabel Campo Cuello; la gerente de ENTerritorio, Lina Barrera Rueda; y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar.

Durante la sesión se hizo un balance de 14 proyectos que se articulan en el marco del Fondo Regional Pacto Territorial Santander y que tienen una inversión de $340.503 millones.

Se trata de cuatro proyectos ya suscritos, por un valor de $132.251 millones, tres que están en proceso de suscripción después de ley de garantías con una inversión de $91.788  millones, tres en verificación, por un valor de  $87.000 millones, y cuatro más que están pendientes por presentar por parte de las entidades territoriales y cuya inversión asciende a $29.464 millones.

Entre los cuatro primeros que se encuentran ya suscritos están: la construcción del Centro Integral Deportivo y de Alto Rendimiento de las Unidades Tecnológicas de Santander, la construcción del Edificio de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander, el mejoramiento de las vías rurales en los municipios de Rionegro, Lebrija, San Vicente de Chucuri, El Carmen de Chucuri, Cimitarra, Vélez, Güepsa y San Andrés, y la construcción de obras de mitigación y estabilización en el barrio Gaitán, Escarpa Norte, secciones 1-2-3 del municipio de Bucaramanga.

En el segundo grupo de los tres que están en proceso de suscripción después de ley de garantías se encuentran:

la construcción de obras de mitigación y estabilización en los sectores la Gloria, Nazareth y Pablo VI del municipio de Bucaramanga – Departamento de Santander, la construcción de obras de mitigación en la entrada para el barrio Bellavista- fase 1 del municipio de Girón, departamento de Santander y la intervención ambiental para mitigación del riesgo con la construcción de obras geotécnicas en Málaga.

Entre los proyectos en verificación se encuentran: la construcción de Infraestructura Agroturística y Náutica en el Departamento de Santander, la construcción de obras de mitigación y estabilización de los taludes para los barrios José Antonio Galán, Antonio Santos, San Luis, Altos de la Colina, Santa More 1 y 2 en el municipio de San Gil y la construcción de obras de mitigación en la entrada para el barrio Bellavista- fase 2 del municipio de Girón.

Según el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, “Estas son obras de alto impacto y de desarrollo regional en las cuales este acompañamiento de ENTerritorio nos permite mostrar estas noticias y sobre todo asegurar que los recursos se vienen ya comprometiendo. Con esto les garantizamos a los santandereanos que dichas obras están iniciando en el tiempo programado y que estaremos mostrándoles estos buenos avances para el desarrollo, la competitividad y sobre todo para los diferentes sectores económicos de nuestro departamento de Santander”. 

Fuente: Jaime Algarra / Consultor de Comunicaciones.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Más recursos para la Salud en Santander…

Bucaramanga. - El sector de la salud del departamento de Santander recibió fortalecimiento económico por 70 mil millones de pesos al ser aprobados en la Asamblea los Proyectos de Ordenanza 011 y 012 para adicionar el presupuesto de inversión en ese sector.

Los nuevos recursos son provenientes, del Gobierno Nacional, y recursos del balance, que no se habían ejecutado.

El secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez, conceptuó acerca de este alcance:  “con el Proyecto de Ordenanza 011 fueron asignados más de 8.300 millones de pesos que servirán para: mejorar programas de Salud Pública, subsidio a la oferta, y para legalizar los recursos girados por concepto de cofinanciación del régimen subsidiado”.

Adicionalmente, con el Proyecto de Ordenanza 012 se aprobaron más de 61.800 millones de pesos que se destinarán para apalancar acciones y planes de gran impacto para el departamento, agregó el secretario.

Javier A. Villamizar

Según el funcionario, con estos dineros se podrá avanzar en la compra de 38 ambulancias; la prevención, control y seguimiento de la tuberculosis y Hansen en Santander, entre otras acciones. “Se hará el pago de deudas de la Red Pública y pago de deudas de la población migrante; el apoyo técnico a los programas de saneamiento fiscal y financiero de las ESE categorizadas en riesgo medio y alto; y finalmente  el fortalecimiento de acciones de la Secretaría de Salud para la atención de la pandemia generada por el COVID”.

Los dos proyectos aprobados permitirán la continuidad y cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo del Gobierno de Santander.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

viernes, 22 de abril de 2022

EPS e IPS recibieron recursos adeudados desde 20215

Bucaramanga. – El gobierno departamental con la ayuda del Ministerio de hacienda canceló 66 mil 645 millones 363 mil pesos a las Entidades Promotoras en Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), tanto públicas como privadas que se adeudaban desde 2015.

Estas obligaciones corresponden a las fases 1 y 2 del Acuerdo de Punto Final acordado en su momento, dijo el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y agregó:  “Ante el Gobierno Nacional del presidente Iván Duque, logramos gestionar dichos dineros, y desde el departamento aportamos 16 mil millones de pesos para aliviar la red pública, lo que representa más de 82 mil millones de pesos destinados únicamente para el Acuerdo de Punto Final”. 

Con esto, son más de 110 las entidades beneficiadas que ahora pueden promover el pago de las deudas acumuladas con los proveedores involucrados en la prestación de los servicios en salud, indicó.

Del total de los dineros, agregó el Gobernador de Santander, “más de 23 mil millones de pesos fueron destinados a hospitales de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Charalá, Barrancabermeja, San Gil, El Socorro, Málaga, Vélez y Guadalupe”.

Cabe mencionar que, los pagos de Acuerdo de Punto Final se hicieron en tiempo récord, teniendo en cuenta que el plazo máximo para efectuarlos era hasta finales de marzo del presente año. Antes de dicho mes, Santander logró hacer los giros con éxito.

Además, con los 16 mil millones de pesos aportados con esfuerzos propios, el departamento fue el territorio que mayor incorporación de recursos logró efectuar en 2021 para el saneamiento de la deuda histórica.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

jueves, 21 de abril de 2022

Inclusión de mujeres vulnerables en planes de emprendimiento

Bucaramanga. - El programa ‘Semillero de emprendimiento’ retomó su actividad e inició la segunda fase de trabajo, entre el gobierno de Santander y MoreLife Cycling.

La administración departamental con  el respaldo de la empresa privada, busca vincular a mujeres vulnerables a la cadena productiva de esta empresa para lograr un empoderamiento económico. La estrategia mejorará la calidad de vida de estas santandereanas a través de una oportunidad laboral.

“Con nuestros programas hemos beneficiado los emprendimientos y la formación de más de 1.100 mujeres en 50 municipios. Así dignificamos su labor y promovemos la transformación económica de nuestros territorios”, aseguró el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado. 

A lo largo de tres meses, 20 mujeres recibirán formación y capacitación en temas como emprendimiento, motivación y empoderamiento femenino en las instalaciones de MoreLife.

“Me da mucha alegría ver cómo a través de la Gobernación se benefician madres cabeza de familia, mujeres de todas las edades. Esperamos seguir adelante para ser grandes empresarias y llegar a emprender hasta en el extranjero“, añadió Esperanza Mantilla, beneficiaria del Semillero de Emprendimiento.

Las beneficiadas con esta estrategia recibirán por medio de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género un apoyo económico durante este tiempo, con el fin de garantizar su estadía y progreso durante el periodo de formación.

Ruth Uribe, otra de las beneficiarias del Semillero de Emprendimiento, mostró su agradecimiento afirmando que “muchas personas quisieran tener la oportunidad que hoy nos brindaron. Espero aprender con mucho amor y retribuir la confianza que nos dieron en hacer crecer mi emprendimiento”.

La estrategia del Semillero de Emprendimiento para apoyar a mujeres vulnerables espera promuever la reactivación económica y social del departamento derribando la deserción laboral.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

martes, 19 de abril de 2022

Renovación de juntas comunales en Santander

Bucaramanga. - Mediante disposiciones legales este próximo 24 de abril se realizarán elecciones atípicas en el territorio de Santander, con el fin de escoger los dignatarios de 833 Juntas de Acción Comunal –JAC-.

La disposición sigue lineamientos del Ministerio del Interior ajustando los comicios realizados el 28 de noviembre de 2021, donde se presentaron 2.494 Juntas de Acción Comunal.

Con miras a este evento, el Gobierno de Santander, realizó un Consejo de Seguridad junto a la fuerza pública, Ministerio Público, Personería, Fiscalía y UNP para diseñar medidas que garanticen la participación ciudadana, dijo el secretario del Interior, John Jaime Ruíz Macías: “Con esto buscamos garantizar estas elecciones, y por el momento, desde las diferentes entidades que realizamos seguimiento y control, no tenemos novedad o algún reporte que altere esta jornada”, señaló.

La participación en esta jornada electoral de las JAC, es muy importante dado que es una herramienta clave para la construcción de ciudadanía, sostuvo el director de Participación Ciudadana y Acción Comunal del departamento de Santander, Cristian Flórez Guerrero y aseguró: “Es importante que hagamos parte de una JAC para que, por medio de estas, haya personas que tengan esa voz ante las administraciones municipales y departamental”.  

La jornada electoral se llevará a cabo en los diferentes barrios o comunas de los 87 municipios del departamento; asimismo el próximo viernes 22 de abril, se realizará la instalación del PMU en el Comando de Policía de Santander para monitorear y estar alerta frente a cualquier eventualidad que atente contra el libre desarrollo de la democracia.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

lunes, 18 de abril de 2022

La decadencia de la velocidad de contagios covid

Bucaramanga. - Este domingo cuando el mundo católico celebró la resurrección de Cristo en Santander solo se diagnosticó una persona contagiada de covid y un saldo de 422 casos activos en 38 municipios del departamento.

Hace 8 días en Santander había 453 casos activos y hoy bajó a 422, una cifra considerada mínima frente a los diagnósticos diarios, atribuido este fenómeno a la poca recuperación de quienes adquieren el contagio.

Y a propósito, en la fecha se encuentran hospitalizados por covid 71 personas y sumando otras patologías la cifra asciende a 374. En camas UCI por covid están 28 pacientes, según la CRUE.

Y la Gobernación informó que este domingo 17 de abril se reportaron 38 municipios con el virus y los 422 casos activos están en: Aguada (1), Barbosa (3), Betulia (2), Bucaramanga (159), Capitanejo (1), Cerrito (2), Charalá (1), Cimitarra (3), Concepción (1), Curití (1), D.E. Barrancabermeja (53), El Carmen de Chucurí (2), El Peñón (1), El Playón (3), El Socorro (2), Florián (2), Floridablanca (64), Girón (31), Guadalupe (2), La Belleza (1), Lebrija (7), Los Santos (3), Málaga (7), Mogotes (1), Ocamonte (2), Oiba (1), Piedecuesta (24), Puente Nacional (1), Puerto Wilches (2), Rionegro (4), Sabana de Torres (3), San Andrés (2), San Gil (6), San Vicente de Chucurí (11), Suaita (3), Vélez (7) y Zapatoca (2).

De igual manera se reporta 1 nuevo contagio de COVID, caso que se encuentra en el municipio de Bucaramanga.

Asimismo, 10 es el número de pacientes recuperados del día en Santander y corresponden a: Bucaramanga (5), D.E. Barrancabermeja (2), Floridablanca (2) y San Gil (1).

Afortunadamente, este domingo ninguna persona falleció a causa del virus en el territorio.

En Santander se tiene un total de 283.458 casos, de los cuales 422 están activos, 274.859 recuperados y 8.177 fallecidos.

Para tener información en tiempo real relacionada con el estado de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en el departamento, ingrese al siguiente link:

https://cruesantander.com/CAMAS-EN-SANTANDER-HOY/

Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx.

Aunque los indicadores de la pandemia han mejorado, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado invita a los ciudadanos a seguir acatando las medidas de prevención, realizar los protocolos necesarios al ingresar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas, cuidar los adultos mayores, así como realizar otras acciones para garantizar el bienestar de los santandereanos.

Fuente: prensa gobernación.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

Bersoa comunicaciones, es Bernardo Socha Acosta. Con la tecnología de Blogger.

Promo, como esta colombia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...